• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Eva Alcaide Quintet, la frescura del mar cabe en un álbum

11/11/2022

Texto de Federico Ocaña / Fotografías cortesía de Errabal Jazz y de Eva Alcaide

La guitarrista madrileña Eva Alcaide consolidó su formación como guitarrista de jazz en ciudades bañadas por las aguas de diversos ríos y mares. Primero lo hizo junto al Urumea y el mar Cantábrico, en San Sebastián, donde el Centro Superior de Música del País Vasco,  Musikene, sirvió de nexo para el quinteto que concurre a este “Dive into the Sea” (Errabal Jazz, 2022). De la bahía de Donosti pasó a las Tierras Bajas de Escocia, a Glasgow, a orillas del Cyde.

En los créditos del disco, un bloque de músicos conocidos ya para los seguidores de la casa Errabal, con recentísimas grabaciones para este sello. Esto solo prueba que una nueva generación de jóvenes, dinámicos y eclécticos, pide paso desde las escuelas y conservatorios, quiere dar el salto a festivales y estudios. Del jazz vocal más clásico proviene la cantante Irati Bilbao, junto a la que ya habíamos oído a Alcaide (fue en aquel “Begin” que Bilbao publicó en 2020). De la improvisación contemporánea y más arriesgada, el pianista Jorge Fernández y el baterista Aitor Bravo, dos terceras partes del No-Land Trio, una de las formaciones más sobresalientes que debutó el año pasado también en Errabal. Completa el quinteto el bajista Carlos Montull, que ha girado con numerosas formaciones de jazz y rock.

“Dive into the Sea” se abre con esa frescura, ese frescor “marítimo” que estará presente en todo el álbum: “Fresh Start”, el primer tema, se arma sobre una preciosa línea melódica con voz y guitarra al unísono y los solos de Fernández, Alcaide y Bravo. Piano y guitarra actúan contenidos, Alcaide en un estilo que sigue acertadamente a Pat Metheny, como han señalado algunas críticas, tanto en la composición como en la ejecución e improvisación, combinando armonías contemporáneas y ritmos latinos. Una vez escuchado todo el disco, podemos decir -aunque, claro, es hacer trampa con el tiempo de la escucha- que se echa en falta algún solo más largo, con menos ataduras, quizá una exposición más larga del tema, quizá un solo de la vocalista o una segunda intervención de la guitarrista, después de los compases, brillantes, de Aitor Bravo.

Con “Budelli Island” toman protagonismo primero la voz de Bilbao y el bajo de Montrull, luego le pasan el testigo a Alcaide y Bravo. La percusión marca la evolución hacia el solo de Jorge Fernández; son el pianista y Alcaide quienes más y mejor exploran y explotan esta preciosa melodía, variándola, recorriéndola, sacándole partido con cambios de ritmo y altura. “In These Hallways” y “Movement at the Coral Reef” parten de melodías muy pulidas y permiten explorar dos direcciones a partir de ese tránsito que ambos títulos sugieren, un tempo más alto en el primero. En el segundo, en cambio, los solos son dignos de una balada; es este un tema emparentado de alguna forma -por el compás, por la estructura de los solos- con el “Dive into the Sea” que cierra el álbum y que guarda un exquisito diálogo entre las dos guitarras, la de Alcaide y el bajo de Montrull. Como “In These Hallways” y “Movement…”, también trabajan en dos tiempos opuestos los dos temas menos marítimos del disco, la composición de Jimmy Rowles “The Peacocks” y el “Naima” de John Coltrane. Es poco frecuente, y se agradece, esa continuidad de tiempo lento a tiempo lento. El “Naima” de Coltrane, en cambio, ofrece un repertorio rítmico más acelerado. El respeto del valor pausado de la melodía hace que sea la batería de Bravo, aunque el estilo del solo de Alcaide también varía respecto de otros temas, combinando figuras más largas con escalas modales, apoyaturas y adornos más rápidos-, la que comande ese movimiento. El conjunto da originalidad a una composición que está cerca de ser, si no lo es ya, uno de los estándares más populares del jazz contemporáneo.

Eva Alcaide se postula como uno de los talentos que habrá que tener en cuenta en el futuro, pero, sobre todo, como una guitarrista y compositora – y arreglistas- de presente y este “Dive into the Sea” da buena prueba de ello.

Publicado en: Album, Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Aitor Bravo, Carlos Montull, Centro Superior de Música del Pais Vasco, Errabal Jazz, Eva Alcaide, Federico Ocaña, Irati Bilbao, Jimmy Rowles, John Coltrane, Jorge Fernández, Musikene, No-Land Trio, Pat Metheny

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo