• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

JAZZMADRID 20 – David Sancho: homenaje a los vivos y a los muertos

08/11/2020

©Ana Angoloti

Texto: Jaime Bajo / Fotografías: Ana Angoloti

Si algo hemos aprendido de esta pandemia que nos ha tocado afrontar, aun sin haberla elegido de forma expresa, ha sido a poner en valor el trabajo de otros seres humanos. De manera singular el de aquellos profesionales que se entregan en cuerpo y alma a su trabajo en la sanidad pública para que, como comentó David, el resto “sigamos vivos”.

Y ese fue el motivo por el que el joven pianista madrileño decidió comenzar su actuación a piano solo con “un homenaje a los vivos y a los muertos”. Esto es, con un recuerdo a su abuela Ángela, recientemente fallecida, a través de una composición que formará parte de un álbum cuyas copias no llegaron a tiempo y a la que decidió dar un tono distinto, menos experimental de aquel con el que lo registró en el álbum (con cajas de ritmos, sintetizadores y demás parafernalia), si bien más del gusto de su abuela.

Pero en el caso que nos ocupa, David ya sabía de la importancia del trabajo de nuestros sanitarios bastante tiempo antes de que se produjeran las actuales circunstancias, pues en 2012 ejerció como Músico Interno Residente (MIR) en el Servicio de Hematología del Hospital Universitario 12 de octubre dentro del proyecto Música en Vena, experiencia que plasmó en el tema “MIR”, una de las melodías más certeras y hermosas de entre las incluidas en su trabajo “Piano Solo” (Lo Otro, 2019).

©Ana Angoloti

Y es que, enfrentarse tan de cara a la muerte cambia la percepción de la vida, de tal modo que canciones que antes eran interpretadas como una propuesta más desenfadada e iconoclasta, pueden adquirir una significación radicalmente distinta. Tal es el caso de “Y te vas”, una pieza del repertorio de José Luis Perales (con guiños a las sonatas de Beethoven intercalados) que David ya no interpreta con un pensamiento despechado pensando en aquellos amores que se saldaron con tentativas fallidas, sino con la consideración más rigurosa y literal de las palabras, pensando que, quizá, puede ser la última ocasión de disfrutar de la compañía de los seres queridos.

Seres humanos que, como su buen amigo Dani Bueno, “el mejor delantero centro con el que he jugado, pero con menos cintura que Ronald Koeman”, atraviesan dificultades de salud y a quien tuvo el enorme detalle de componer una de esas melodías sanadoras que es “Bossa para Dani”, también incluida en su próximo álbum de inminente aparición.

©Ana Angoloti

Lo cierto es que la reclusión forzada por el confinamiento también le ha brindado a David una oportunidad de dedicar más horas al estudio de la música, así como a visionar más partidos de la NBA merced a “la clave de su suegro”. Es por ello por lo que, inspirado por el movimiento Black Lives Matter, en el que la implicación de los baloncestistas norteamericanos fue absoluta, decidió incorporar al repertorio un medley de composiciones de Thelonious Monk (segundo afroamericano en protagonizar la portada de la revista Time allá por febrero de 1964), con las interpretaciones de “Crepuscule with Nelly” y “Evidence”.

Y es que, aunque cueste creerlo, a juzgar por la destreza con que maneja el instrumento, David Sancho no fue siempre un jazzista nato y su niñez estuvo plagada, no tanto de recopilatorios de sellos como Atlantic o Blue Note, sino de álbumes de rock sinfónico (Cream, Yes, Genesis…) y de los referentes locales del ámbito progresista (Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Ana Belén y Víctor Manuel…). De ahí las dificultades para abordar el repertorio de un referente, en lo musical y en lo político, como John Coltrane. De este interpetó, excusándose por destrozarlo y prometiendo “mejorarlo para próximos directos”, “Giant steps”.

Si bien, lo que hace valioso el repertorio de David Sancho es su compromiso con el esfuerzo. Esa capacidad que tiene para demostrarse a sí mismo que, aunque cuesta lograrlo, él es capaz de componer piezas de cierta entidad y que alcancen los diez minutos como suele hacer uno de sus referentes en el instrumento, Moisés P. Sánchez. A él brindó “Glucosas y metamorfosis”, una canción inspirada en el álbum de aquel titulado “Metamorfosis” (2017) y que abarca de lo sencillo a lo complejo, constatando que, además de un músico proclive a lo experimental (recomiendo, en este sentido, su trío Monodrama), es capaz de elaborar piezas de un gusto más “clásico” con cierta solvencia.

©Ana Angoloti

Y, como perfecto colofón a ese viaje en el que David ejerció al tiempo como cicerone y maestro de ceremonias, reservó una interpretación de un tipo como Alan Pasons, que comenzó como ingeniero de sonido en estudios como EMI o Abbey Road (para The Beatles), siguió componiendo canciones para Pink Floyd o The Hollies y terminó haciendo fortuna en solitario. Una composición, “Time”, del mencionado Parsons, que nos habla sobre la importancia de trascender en el tiempo y el espacio y que coronó una actuación que colgó el cartel de “todo vendido” y captó la atención de un público que no despegó su vista y su oído del discurso musical propuesto por David Sancho.

La programación completa y detallada de JAZZMADRID 20  esta disponible pinchando este enlace

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Alan Parsons, Ana Angoloti, Dani Bueno, David Sancho, Giant Steps, Jaime Bajo, John Coltrane, Jose Luis Perales, Moisés P. Sánchez, Músico Interno Residente (MIR), Piano Solo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo