• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

JAZZMADRID 20 – Javier Colina & the Lockdown Band: Afro Latin Monk

20/11/2020

©Andrés Álvarez

Texto: Rosa García Mira / Fotografías: Andrés Álvarez

Javier Colina es ya un verdadero referente en el jazz español, tanto para el público como para los propios músicos. Algo de lo más excitante en sus conciertos es lo transparente que puede llegar a ser a través de su música; el público escuchaba atento cada paso que daba la Lockdown Band, que se presentó en el teatro Fernán Gómez el pasado martes 17 de noviembre, para estallar en emoción cada pocos minutos.

©Andrés Álvarez

Sobre Thelonious Monk y sobre compositores colombianos, cubanos o portugueses, fue el concierto que presenciamos. Teo, del pianista norteamericano, abrió la noche con una emotiva introducción del contrabajo de Colina. Las percusiones cubanas de Moisés Porro, en armonía con la batería de Daniel García, provocaban un ambiente rítmico inigualable que se traducía en una verdadera excitación. Era realmente complicado no levantarse a bailar a cada momento. Todo este entramado sonoro bop-cubano dirigió la línea estética de la noche, que, a través de los arreglos de Perico Sambeat, como ya nos anunciaba Colina, cogía forma y tomaba dirección. El líder también nos explicó el proceso de creación y consolidación de la banda en el estudio de Moisés Porro, The Lockdown Band, cuya génesis fue, evidentemente, fruto de la crisis sanitaria actual.

©Andrés Álvarez

Continuaba el evento con Think of one, también de Monk. Esta vez, en swing y con los interesantes arreglos de Sambeat, que proponían una rearmonización de la melodía original. El auditorio quedó, con este tema, imbuido en una atmósfera palpitante, pues los músicos fueron arrastrando el tempo, especialmente con el solo del trompetista Miron Rafajlovic, que decidió desarrollar en backbeat, provocando una tensión en el público que culminó en una lluvia de aplausos. Albert Sanz, el pianista, proporcionaba una sólida base durante todo el concierto que irradiaba gusto y elegancia.

©Andrés Álvarez

Algumas coisas nâo mudam de Bernardo Sasetti, fue un verdadero caldo de cultivo para los solos. El trombonista, Santiago Cañada, nos dejó atónitos con su creatividad y musicalidad, además de imprimir un ritmo increíble. Perico Sambeat cogió aquí la flauta, dándole un toque cercano a la bossa nova al conjunto. Colina, tan empático y comunicador como siempre, explicaba con cariño la elección de cada tema, así como diversos aspectos contextuales que hacían aplaudir y reír al público después de todas sus intervenciones.  Así nos engañó diciendo que iban a interpretar un tema de Miguel Matamoros que no fue Lágrimas Negras. En Juramento, la melodía principal, tocada por Sambeat, viene acompañada por una segunda voz al trombón de Cañada, “como dice la tradición sonera”, según el contrabajista. Lo que parecía una balada lenta y cubana, se convierte en un swing medio y agresivo en medio de los solos, para luego retornar al punto original.

©Andrés Álvarez

El público pregunta a Colina desde sus asientos y Colina responde entusiasmado. La Chiva, de Antonio Arnedo, continuaba el concierto, con un solo de Rafajlovic a la Freddie Hubbard. Nos ganó a todos al anunciar Brilliant Corners, también del pianista sobre el que orbitaba la temática del concierto. Tras el divertido arreglo con los tres vientos que Sambeat nos había proporcionado, Moisés Porro y Daniel García realizaron unas improvisaciones maravillosas. Brilliant Corners, en realidad, se presta a los juegos rítmicos, con los múltiples desplazamientos que presenta. Ni siquiera Monk lo tocaba igual dos veces. Sanz tomaba aquí un estilo más disonante, no sin olvidar su propio playing, acorde con la estética, haciendo justicia al compositor del tema.

©Andrés Álvarez

Como una tonadilla de fin de fiesta vino African Marketplace, del africano multinstriumentista Abdullah Ibrahim. Fue alegre y definitoria. Sin embargo, parece que a estos músicos les gustaba engatusarnos con sus sucios trucos, y tras los nerviosos aplausos que se avecinaban ante la posibilidad de que la dirección del teatro no fuese a permitir un bis debido a la hora, volvieron a la canción, primero los vientos y luego toda la banda, para despedirnos con una música divertida y bailable.

La programación completa y detallada de JAZZMADRID 20 esta disponible pinchando este enlace

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Uncategorized Etiquetado como: Abdullah Ibrahim, Albert Sanz, Andrés Álvarez, Antonio Arnedo, Bernardo Sasetti, Daniel García, Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, Festival Internacional de Jazz de Madrid, Freddie Hubbard, IES Colegio Madrid, Javier Colina, JAZZMADRD 20, Lockdown band, Miguel Matamoros, Miron Rafajlovic, Moisés Porro, Perico Sambeat, Rosa Garcia Mira, Santiago Cañada, Teatro Fernán Gómez, Thelonious Monk

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo