• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Yilian Cañizares: «el amor es la fuerza que impulsa todo mi proceso creativo»

20/11/2020

©Antonello Mori

Texto & entrevista: Paolo Marra / Traducción: Mattia Borrelli / Fotografías: Antonello Mori

Publicado en exclusiva para España por cortesía de All About Jazz Italia

La cantante y violinista cubana Yilian Cañizares es una de las más eclécticas y originales artistas de la escena mundial. En el 2015 graba el álbum “Invocación”, sigue en el 2018 el disco “Aguas”- grabado junto al chamánico pianista Omar Sosa– surcando, de hecho, un camino de sincretismo musical y estilístico que llega a su culminación con su último trabajo discográfico titulado “Erzulie”, una mezcla de música tradicional cubana, jazz, clásica, hip-hop y rituales Yoruba.

Grabado en New Orleans, “Erzulie” trata sobre las divinidades haitianas de la libertad, del amor y de la compasión. Estas divinidades son una clara referencia a la resiliencia de las mujeres de todo el mundo, que luchan por sus derechos de solidaridad y de iguladad. Tuvimos la oportunidad de entrevistar Yilian Cañizares aprovechando su paso por la capital italiana donde ofrecerá un recital que se emitirá en streaming a través de LIVE NOW, hoy viernes 20 de noviembre a las 21h00 (CET). El concierto tendrá lugar en la Sala Petrassi de el “Auditorium Parco della Musica” dentro de la programación del Roma Jazz Festival.

Tu último disco tiene el título de “Erzulie”, nombre de una divinidad femenina haitiana del amor, la libertad y la compasión: ¿De que manera estas tres características lograron encontrar su espacio musical en el disco?

El amor es la fuerza que impulsa todo mi proceso creativo. Para mi no hay música sin amor. Creo que esa energía  se siente de manera muy especial en mi álbum Erzulie, desde las primeras notas que abren del disco hasta el final. En el caso de  la libertad siento que estoy en un proceso muy interesante para mi. Un proceso en el cual me voy despojando de cosas que ya no son necesarias y tomando nuevos riesgos. En Erzulie me permití la libertad de explorar nuevos caminos con mi música y me despreocupé mucho de las etiquetas que a veces me ponen como artista…e incluso de lo que el público pudiera esperar de mí. Quiero seguir profundizando este trabajo sobre la libertad y volar hacia donde mi corazón me diga de volar simplemente. Y bueno la compasión; empezando por mi misma con mis defectos y fragilidades y luego expandiéndola a mi  música y mi relación con los otros. Me parece lindo saber que no necesitamos ser perfectos sino profundamente ser humanos.

¿Cuál fue el criterio de composición para el desarrollo de los temas contenidos en el disco?

Realmente mi proceso fue muy intuitivo. Nunca me plantee un criterio sino que abrí un canal de expresión que era muy necesario para mi alma en ese momento. Y así fueron saliendo las composiciones una a una. Quizás el único criterio fue hablar desde le fondo de mi corazón con conciencia y con la menor cantidad de filtros posibles.

©Antonello Mori

Durante estos últimos años se está tomando más conciencia y consideración sobre el papel de las mujeres en las distintas situaciones institucionales, laborales y artísticas: ¿ Que se ha logrado hasta ahora y cuanto falta todavía para la evolución definitiva de una sociedad más igualitaria?

Buena esa toma de conciencia es un gran logro y el primer paso para poder seguir avanzando. Pero tenemos un largo camino por delante. Hay que romper con muchos años de comportamiento inconsciente y disfuncional.  Hay que seguir trabajando para tener una sociedad mas justa, más hermosa, mas igualitaria. Esto es un trabajo de todos; hombres y mujeres, porque mientras todos no seamos completamente libres, nadie lo será realmente.

¿De que manera la epidemia de Coronavirus influye en el proceso de derechos civiles y femeninos en el mundo? Me refiero sobre todo en las áreas donde la discriminación está más institucionalizada.

Quizás una de las cosas positivas de esta epidemia sea que nos hemos dado cuenta que todos estamos conectados. Lo que afecta a uno de nosotros nos afecta a todos. Quiero tener una visión positiva de lo que estamos viviendo y pensar que este proceso generará más empatía con todas las formas de discriminación en nuestra sociedad. No solamente con las mujeres sino también con la comunidad negra, con la comunidad LGBT etc.

¿Cómo nació tu encuentro con la música jazz?

Bueno desde pequeña tuve la suerte de estar muy expuesta a muchos tipos de música. Mi familia me llevaba a escuchar muchos conciertos de música clásica, de música cubana y de jazz también. Luego mientras estaba haciendo mis estudios de violín en Suiza sentí la necesidad de buscar caminos que me permitieran expresarme con más libertad y el jazz me abrió los brazos.

©Antonello Mori

A pesar de las varias influencias musicales que se encuentran en tu trabajo, se destacan muy claramente tús raíces cubanas con una particular referencia a la tradición Yoruba: ¿cuánto sigue siendo importante para ti mantener viva esta conexión?

Si es muy importante para mí. No solo quiero mantener viva esta tradición sino hacerla evolucionar. Quiero que los jóvenes de hoy y el púbico en general descubran la riqueza y la belleza de esta cultura.

El pueblo cubano esta demostrando una “Resilience”- curiosa referencia al nombre del trio que incorporas- muy fuerte hacia la pandemia, a pesar del embargo con los Estados Unidos que dura hace ya sesenta años. Es un gran ejemplo de como se pueden reclamar los derechos proprios..

La “Resilience” es uno de los rasgos más hermosos de mi país y me atrevo a decir también de mi propia personalidad. Por eso he llamado a mi trio de esta manera. Especialmente ahora con la pandemia tenemos la elección de bajar los brazos y quejarnos o de levantarnos nuevamente y echar palante (como se diría en mi Cuba). Yo he escogido la segunda opción.

El disco anterior “Aguas” fue una colaboración con Omar Sosa: ¿qué significó para ti este encuentro?

Ha sido un momento muy importante de mi vida. Tanto en el aspecto profesional como en el personal. Esta colaboración con Omar me ha hecho crecer muchísimo no solo como músico sino también como ser humano. Y siento mucha gratitud hacia el por haber creído en mi y por ser mi mentor.

¿Cuán importante ha sido el violín – instrumento a menudo asociado a la música clásica- para la construcción, durante años, de un sonido personal pero al mismo tiempo universal?

El violín es parte de mi cuerpo, parte de mi alma. Me siento muy dichosa de haber podido desarrollar un lenguaje propio, extremadamente personal y honesto con este instrumento. Sacarlo de su contexto clásico y abrir sus horizontes a otros tipos de música.

¿Cuales fueron las influencias musicales más significativas para ti, fuese como cantante o como violinista, que forjaron tu personalidad como artista?

Tengo muchas influencias pero ahora mismo mencionaría a Nina Simone, Stéphane Grappelli, Chucho Valdés, Omar Sosa, Omara Portuondo, Sade… creo que voy a parar porque si no la lista se hace muy larga!

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Destacado, Entrevistas, Festivales, Noticias Etiquetado como: All About Jazz Italia, Antonello Mori, Chucho Valdés, Mattia, Mattia Borrelli, Nina Simone, Omar Sosa, Omara Portuondo, Paolo Marra, Sade, Stéphane Grappelli, Yilian Cañizares

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 52

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio acepta el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR