• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

JAZZMADRID 20 – Trinidad Jiménez: poemas épicos a ritmo de jazz

16/11/2020

©Ana Angoloti

Texto: Rudy de Juana / Fotografías: Ana Angoloti

No es la flauta uno de los instrumentos musicales más habituales en un conjunto de jazz. Frente a  la fuerza de trombones, saxófonos, guitarras y trompetas, este instrumento de viento peca a veces de cierta timidez cuando se aproxima a este género musical. Afortunadamente, cada vez son más los flautistas que quieren demostrar lo contrario y talentos como el de Trinidad Jiménez, dan buena muestra de ello.

Como explica ella misma antes de presentar “Eléctrica” en el Festival de Jazz de Madrid, gracias a la perseverancia de Jorge Pardo, la flauta ha conseguido entrar por la puerta grande del jazz. En sus manos brilla además con luz propia, en un ir venir que le lleva a intercambiar la “clásica travesera”, con una flauta bajo que impresiona tanto por su forma (similar a una garrota) como a un sonido que pareciera que nace de las profundidades del mar, escondido en una caracola.

En esta propuesta no está sola. Porque si Jiménez se emplea a fondo con dos flautas diferentes, David Sancho no le va a la zaga, en una actuación que le lleva del piano, al piano rhodes y los sintetizadores. Sintetizadores también para Julio Martín, que además se sienta tras el órgano Hammond en algunos temas, cerrando el conjunto Borja Barrueta con las baquetas.

©Ana Angoloti

Jiménez construye así un ensemble eléctrico de sonidos eclécticos, que le llevan a viajar desde el jazz al flamenco y del folk, al jazz de nuevo. El programa se desarrolla sobre ocho temas que se presentan casi como poemas épicos, comenzando con un “Paquera Mood” algo tímido y con el que Jiménez intenta romper el hielo, para viajar hasta una “Plegaria de la duda” en la que el hipnotismo de la flauta, contrasta con ese sonido eléctrico sobre el que viaja “sincopeando” con gran belleza.

©Ana Angoloti

Compuesto en pleno confinamiento, “Ocre y azul”, nace de un “unamuniano” sentimiento trágico de la vida, pero que a la vez mira con esperanza, explica Jiménez, ese azul que le recuerda al mar de Menorca. Especialmente en este tema, su música resulta tremendamente expresiva, tan orgánica que respira y nos habla, conectando a un nivel muy íntimo con todos los que tenemos la suerte de escucharla.

Es en ese encierro forzado, en el que la artista se propone que la flauta bajo, protagonista menor en los conjuntos de viento, exprese con fuerza toda esa musicalidad que lleva dentro. Y sí, es un instrumento bastante más limitado que la travesera, pero su cadencia grave y exótica nos conquista desde el segundo compás.

Para “Nana de las rosas” y “Guajira”, los dos temas más flamencos de la noche, la flautista almeriense sube al escenario a Rocío Márquez, ganadora en 2019 del premio “Les Victoires du Jazz” por su disco “Visto el jueves”. La cantaora que deslumbró al mundo consiguiendo la “Lámpara Minera” en 2008, muestra 12 años después, cómo su voz no solo es perfecta para la música más andaluza sino que es capaz de fluir y mezclarse con otros registros, el jazz en este caso, pero también el soul y el blues si se la necesita.

©Ana Angoloti

El broche de oro lo pone la almeriense con “Pentalegrías”, optimista y alegre, da rienda suelta a toda esa electricidad que lleva la banda. Es aquí cuando la flautista se toma una pausa y deja que sintetizadores y Hammond ocupen la sala, animándonos con su jazz blueseado,  arrancándonos de nuestros asientos y consiguiendo que por unos minutos, nos olvidemos de todo lo que nos espera fuera.

©Ana Angoloti

Se le pueden reprochar a Jiménez muy poquitas cosas de su puesta en escena. Echamos tal vez en falta algo más de contraste entre los distintos temas, o que al transitar casi siempre en el terreno de lo conocido, se atreva a asumir más riesgos…un romper con todo, si queremos expresarlo de alguna forma. Pero por lo demás está fantástica y estamos seguros de una vez finalizado, su actuación será recordada como una de las más interesantes de esta edición de la edición de este año.

La programación completa y detallada de JAZZMADRID 20 esta disponible pinchando este enlace

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas Etiquetado como: Ana Angoloti, Borja Barrueta, David Sancho, Festival Internacional de Jazz de Madrid, flauta, Flauta Bajo, Flautista, JAZZMADRD 20, JAZZMADRID, Julio Martín, Rocío Márquez, Rudy de Juana, Trinidad Jiménez

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo