• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Jocke Combo: Cantautores suecos a ritmo de jazz

03/02/2021

©Biografbaren

Texto: Rudy de Juana / Fotografías: Per Moritz / Biografbaren

Hace unos días reseñábamos “93-99”, el primer trabajo discográfico de la banda sueca Jocke Combo. Originarios de Eskilstuna (60.000 habitantes), Jocke Combo es un octeto que presenta una propuesta de jazz ecléctica, en la que tiene cabida desde el rock hasta los ritmos latinos.

Joakim Karlsson, fundador y “alma mater” de la banda, pone en marcha esta Big Band hace ya casi 30 años y desde entonces han mantenido una actividad ininterrumpida, en una formación que ha ido experimentando con todo tipo de combinaciones.

Joakim Karlsson

Pese a que Jocke Combo es aún poco conocida fuera de Suecia, su jazz suena cálido y universal y no podemos sino recomendar un trabajo que se nos antoja mucho más cercano de lo que esperábamos. En más JAZZ hemos tenido la oportunidad de charlar con los miembros de la banda. Esto es lo que nos han contado.

¿Cómo surge Jocke Combo? Cuál era la relación entre los distintos miembros cuando decidieron formar la banda? ¿Habéis experimentado muchos cambios de personal desde los inicios hasta la actualidad?

Llevaba un tiempo escribiendo canciones sólo para mí, en plan cantautor. Grabé una simple maqueta en el salón de mi casa y le pedí al dueño de un bar, si podía tocar allí con mi banda. El problema fue que antes no había preguntado a mis amigos si estarían dispuestos a tocar conmigo. Pero ensayamos un par de veces y funcionó bastante bien. En cuanto a la banda, Johannes Rytzler, Johan Carlsson, Per Moritz y Niklas Carlsson han estado con Jocke Combo desde el principio.

Johan Carlsson
Magnus Svensson & Per Moritz

La configuración es casi la misma, salvo que desde hace un tiempo tenemos otro trompetista y un trombonista. Hace unos diez años, Magnus Svensson empezó a tocar la guitarra con Jocke Combo y Mattias Green, que toca corneta y bajo. En cuanto a Stefan Wistrand, saxofonista, entró a formar parte de la banda alrededor de 2016.

A lo largo de los años, hemos tenido diferentes configuraciones, de todo; desde piano y voz, a trío con piano, bajo y voz…así sucesivamente dependiendo de quién estaba disponible en cada momento.

Tenéis más de 27 años de historia como banda de jazz, pero solo ahora os habéis decidido a grabar un disco. ¿A qué se debe? ¿Qué significado tiene el título del álbum “93-99”?

Jocke Combo ha sido durante años una banda de directo, sin intención de nada más. Pero hace un par de años decidimos grabar un montón de canciones. Es muy divertido tener un álbum con tus canciones y también es agradable escucharlas.

El título 93-99 hace referencia a la canción que da nombre al álbum. Trata de la vida en cualquier ciudad pequeña de Suecia durante los años 90. Los cafés, las canciones, los apartamentos pequeños, el amor, etc. También mencionamos a nuestro saxofonista Stefan Wistrand en la canción. Solíamos escucharle a él y a su banda de free jazz “Nods Off”.      

Niclas Carlsson
Johanne Rytzler

Eskilstuna es una ciudad de poco más de 60.000 habitantes en Suecia y tiene una tradición más consolidada de rock y metal progresivo que de jazz ¿cómo es la escena jazzística allí?

Eskiltuna tiene un club de jazz local que existe desde los años 80, pero la escena del jazz en la ciudad es bastante limitada. Hoy en día no hay tampoco muchas bandas. Pero a veces se puede escuchar algo de jazz en los cafés.

Durante esos 27 años, ¿solíais hacer giras en Suecia? ¿Tocasteis en algunos festivales de jazz suecos? ¿O tal vez en el extranjero?

Sólo hemos tocado en Eskilstuna o sus alrededores durante todos estos años, en clubes, bares y fiestas privadas, bodas, etc. Hemos tocado en un festival de jazz llamado Tunajazzen en Eskilstuna en el club de jazz local.

Creo que será más fácil conseguir conciertos cuando tengamos un disco que nos ayude a promocionar Jocke Combo. Pero es muy divertido ver cómo la gente escucha nuestra música en Bandcamp, Spotify y otros sitios de streaming. Incluso hemos hablado de hacer nuestro próximo disco en inglés, pero ya veremos.

¿Cómo ves la escena del jazz actual en Suecia? ¿Tenéis contacto con otros grupos del país?

Creo que la escena de jazz sueca no está en su mejor momento. Por otro lado, también es verdad que hay una generación más joven de músicos a los que les gusta mucho el jazz. Johannes Rytzler y Stefan Wistrand tuvieron un club de música alternativa llamado Memento durante unos 15 años, donde tocaban muchos grupos pequeños de jazz.

Stefan Wistrand & Mattias Green

Aunque cantas en sueco, se siente como un lenguaje universal. Vuestra música en este sentido tiene esa capacidad de conectar. No hace falta que entiendas le letra para sentir qué es lo que significan los temas. ¿Es algo buscado por vosotros?

Cuando escribo las canciones suelo buscar un sentimiento. Quiero que mis letras se escuchen y se entiendan, pero también quiero que formen parte de la música. A menudo compongo primero la melodía y luego escribo la letra.

Casi todas las canciones que componéis e interpretáis parten del realismo social, de describir situaciones cotidianas. ¿Qué significa eso para vosotros?

Me gusta mucho esa tradición de story-telling de los cantautores y creo que es fácil relacionarse con la vida y las situaciones cotidianas. También es más fácil actuar durante nuestros conciertos cuando hay una historia que contar.

En el álbum hacéis guiños al latin jazz, la canción protesta de los años ’60, el rock melódico…metéis muchas cosas en la coctelera ¿verdad?

Sí, pero al mismo tiempo hay algunos elementos de jazz en la mezcla. Somos una banda con una mentalidad muy abierta sobre lo que queremos tocar. A veces Joakim puede presentar una canción con un estilo específico en mente, pero cuando la banda la interpreta, suena muy diferente a la idea original. Y eso está bien.

Una de las figuras que más os inspira es Thelonious Monk… sin embargo “93-99” no es un disco muy monkiano.

Excepto por la portada del álbum…pero Monk es uno de nuestros artistas favoritos. Tenemos un par de canciones de Monk en nuestro repertorio, como «Straight no chaser», «In walked Bud» y «Well you needn’t». Joakim acostumbra a cantar sus propias letras para esas canciones y funciona muy bien.

¿Cómo estáis viviendo estos tiempos tan extraños? ¿De qué forma os está afectando como banda?

Estamos escribiendo nuevas canciones y estamos intentando recopilar todas las canciones que Jocke Combo ha tocado durante todos estos años para ver si se pueden grabar y publicar. Tuvimos la suerte de poder hacer una pequeña fiesta de presentación en octubre del año pasado. Tenemos muchas ganas de volver a tocar en directo.

¿Para cuándo un segundo disco de Jocke Combo?

Esperamos poder grabarlo este año y lanzarlo a principios del próximo. Pero también puede tardar más…

Puedes conseguir una copia de este álbum, en formato de vinilo o descarga digital, en este enlace

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Destacado, Entrevistas, Noticias, Uncategorized Etiquetado como: 93-99, Biografbaren, Eskilstuna, Joakim Karlsson, Jocke Combo, Johan Carlsson, Johannes Rytzler, Magnus Svensson, Mattias Green, Niklas Carlsson, Per Moritz, Rudy de Juana, Stefan Wistrand, Thelonious Monk

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 52

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio acepta el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR