• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Jorge Pardo, la nueva aventura del chamán

26/11/2021

Texto: Ramón García / Fotos: Rosa Cid

La noche del 13 de noviembre retornó el jazz al Teatro Apolo, dentro de las actividades del XXIX Festival de Jazz de Almería (Almerijazz 2021) con el esperado y, en cierto modo, misterioso concierto de Jorge Pardo; la única información facilitada previamente por la organización consistía en relacionar la música que se ofrecería con el inminente estreno del documental «Trance», dirigido por el almeriense Emilio Belmonte, centrado en la figura del músico madrileño.

El acto estuvo precedido por una breve intervención del Concejal de Cultura, Diego Cruz, conocido cantante almeriense que se enfrenta a la difícil tarea de regir los destinos culturales de la ciudad en momentos tan complejos como los que ha generado la reciente pandemia. Él, además, ha sido el impulsor de la recuperación del festival, tras algunos años de sequía institucional respecto a este estilo musical. Comenzó Cruz disculpándose en nombre de la banda de Ray Collins, cuyo concierto debía haberse celebrado el día anterior, pero que fue suspendido por contagio de Covid de su cantante.

Su presencia en el escenario, en realidad, tenía un motivo mucho más concreto: la entrega del premio Georgia Jazz Club. Memoria a Serafín Cid al artista principal de la noche. Es bien sabida la vinculación de Pardo con el pueblo almeriense desde hace décadas, cuando recaló por Mojacar ya en tiempos de la mítica banda Dolores. Desde entonces los aficionados siempre le han considerado como un paisano más. El premio, que lleva incluida la coletilla ‘por su aportación al jazz y trayectoria profesional’ posee un componente emocional extra, al contener el nombre de quien fue gerente del club de jazz con más solera en tierras almerienses. Jorge agradeció el galardón con la sencillez y el humor que le caracteriza: ‘He hecho mucha parte de mi carrera musical aquí, desde hace bastante tiempo. Cuando no había quien me aguantase como tocaba, vosotros lo hacíais’.

Entre el público de la velada, una personalidad ilustre del jazz nacional, Alejandro Reyes, quien fuera alma del Club de Música y Jazz San Juan Evangelista (el Johnny) y valedor del propio Jorge en sus inicios. Junto a él, el joven Rafael Álvarez Espejo, co-director del muy recomendable documental Solo en un día, en el que, de una forma muy original, se da un repaso a los míticos clubs de jazz de Madrid.

El concierto transcurrió casi como una de aquellas largas improvisaciones colectivas del Miles eléctrico de finales de los sesenta en las que, sobre una base modal, todo se orienta al extenso desarrollo de los solos de cada uno de los músicos. Jorge se arrancó con la flauta –que fue alternando con el tenor- y sus ya característicos guiños al universo del flamenco, estilo en el que tiene el mismo reconocimiento que en el del jazz. A partir de ahí todos los temas, salvo una bonita balada casi al final, se basaron en un esquema similar: alguno de los músicos, tras una breve intro, hacía la propuesta de un sencillo ostinato sobre el cual el resto se lanzaban con pericia a acompañar o improvisar, según lo que tocase.

Tras el protagonismo inicial del líder, hubo momentos para lucimiento de casi todos los músicos sobre el escenario. El toque flamenco y, en ocasiones, oriental del guitarrista Miguel Jiménez ‘el melón’, la calidez y swing del vibrafonista Toni Risco –cuyo instrumento no tuvo la sonorización que merecía-  y un siempre solvente Dani Domínguez, batería poseedor de un groove insuperable que se adapta con soltura a cualquier proyecto, sea vanguardista u ortodoxo, tenga aires flamencos o se acerque al rap. Sí que se notó la ausencia de un bajista profesional, por mucho empeño que pusiese el bueno de Tino Di Geraldo, a quien es preferible escuchar tocando la batería o la percusión.

El concierto acabó con una extensísima versión de unos tangos de Camarón, Rosa María. El público que abarrotaba el teatro aplaudió a rabiar, consiguiendo que la banda retornase para improvisar algo por tientos, entre los que se insertó un magnífico solo de batería de Domínguez.

Siguiendo alguna de las acepciones que el diccionario de la RAE da a la palabra trance, posiblemente cada oyente experimentó de forma muy distinta lo que esos cinco músicos mostraron. Pero ahí reside, precisamente, la magia de la música.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Alejandro Reyes, Almerijazz 2021, Camarón de la Isla, Club de Música y Jazz San Juan Evangelista, Dani Domínguez, Diego Cruz, Dolores, El Johnny, Emilio Belmonte, Jorge Pardo, Miguel Jiménez ‘el melón’, Rafael Álvarez Espejo, Ramón García, Ray Collins, Rosa Cid, Tino di Geraldo, Toni Risco, Trance, XXIX Festival de Jazz (Almerijazz 2021)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo