• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Josemi Garzón Quartet lanza «Aborigen»

23/05/2020

Texto: Escarlata Fernández / Fotografía: Noah Shaye

El contrabajista Josemi Garzón presenta «Aborigen», un disco íntegramente personal en el que se desdibujan los límites entre el flamenco y el jazz.

 

Cuando el acompañamiento toma la batuta

Que un buen acompañamiento marca la diferencia lo sabemos todos, pero que el acompañamiento es, en realidad, una dirección velada sólo lo advierten unos pocos. El contrabajista Josemi Garzón es uno de ellos y con «Aborigen» (Autoproducción, 2020), su primer disco, demuestra que el protagonismo de un buen instrumentista no implica tener el foco central siempre encima.

En este ocasión, y para romper con lo escrito, es el contrabajo el que en gran parte se deja acompañar en “Aborigen”. Y lo hace con un elenco a la altura: Germán Kucich al piano, Juanma Barroso a la percusión y Enriquito a la trompeta y fliscorno. 

«ABORIGEN» DEL MUNDO

Con este cuarteto Josemi Garzón demuestra que no sólo ha transitado por las músicas del mundo: las ha habitado. En “Aborigen» se amalgama el fruto de una andadura que comprende desde Enrique Morente a Kevin Mahogany pasando por la Filarmónica de Madrid. Tamaño viaje encuentra su culmen en un proyecto con una sonoridad única, imposible de encasillar en un estilo. 

Los temas de «Aborigen» —todos ellos firmados por el propio Garzón a excepción de las tres versiones: «Lo bueno y lo malo», «Recuerdo a Mingus» y “Blackbird”— hacen un recorrido por patrones rítmicos propiamente flamencos sin dejar de lado esa flexibilidad interpretativa tan característica al jazz.

FLAMENCO Y JAZZ, JAZZ Y FLAMENCO

Probablemente este disco entrevere jazz y flamenco de la mejor manera posible, si acaso la única: sin marcar distinciones, sin anteponer el uno al otro, sin crear abismos entre estos dos idiomas. Y es que Josemi Garzón cuenta con la soltura de quien controla sendos lenguajes a la perfección. Es él quien dirige el concepto del álbum, sin que se le escape un compás y meciéndonos de un ritmo a otro. 

El disco apunta ya desde inicio a la mescolanza que espera en cada corte: abre con una flamante versión de «Lo bueno y lo malo» del gran Ray Heredia —ya de por sí artista adelantado y original— que el cuarteto se lleva a su terreno con un gusto excepcional. Los arreglos de Josemi Garzón consiguen un nuevo sonido sin apartarse del arraigo a un tema épico.

Le sigue a esta pieza una seguiriya, «Maleante», marcada de entrada por el contrabajo con la facilidad propia de quien no teme perderse en ningún palo flamenco. Con «Tres soles» el cuarteto se adentra en un jazz evocador, con un piano que resuelve extraordinariamente una melodía emotiva y un contrabajo que completa e hila haciendo sonar al silencio. Sorprende de nuevo, en «Sacopatas», la facilidad con que Josemi Garzón es capaz de introducir construcciones flamencas sin apenas esfuerzo. Estos tanguillos «felinos» cuentan con un motivo al piano acechante y elegante, como todo gato que se precie.

Con «Carminin» Josemi Garzón se luce, sin ambages. Los ecos del este que se desprenden de su maestría con el arco introducen sin prisas una cadencia solemne, grave y, ante todo, flamenca. A esta pieza, con reminiscencias de soleá de Alcalá, no le faltan ni el rasgueo ni el cierre propio a este palo.

LA LIBERTAD DE ROMPER NORMAS

A los lectores de másJazz les sonará, por lo menos un poquito, la trompeta de Enriquito. Lo que puede que les sorprenda más es ver —o, vamos a decir, escuchar— cómo luce cuando le acompañan de la manera en que lo hace Josemi Garzón. En el tema titulado «Ojalá» la percusión de Juanma Barroso nos introduce a un tiempo agradecido, imposible de no sentir. Es natural que contrabajo, piano y, en especial, el fliscornio de Enriquito se encuentren a gusto por bulerías. Que baje un purista y lo vea.

En su homenaje a Charles Mingus, «Recuerdo a Mingus», el cuarteto camina. La competencia de cada uno de estos instrumentistas queda subrayada en esta pieza: todos ellos se desenvuelven con soltura y dan un color especial con su interpretación. A caballo entre el tanguillo y el bebop, la fina línea entre el duende y el swing (a lo mejor ya de por sí mera cábala lingüística) termina de desdibujarse. «Manolita» es una preciosa composición que abre y se recoge por alegrías, sin terminar nunca de perder de vista este palo. Con unos cambios de ambiente que te mantienen siempre enganchado, el piano de Germán Kucich solea resuelto sobre un acompañamiento que amenaza de la manera más amistosa con robar todo el protagonismo.

LA SINGURALIDAD DE LO PERSONAL

«Aborigen» cierra de la mejor manera posible: dejando con ganas de más. Josemi Garzón se despide en los últimos minutos del disco con una versión del «Blackbird» de los Beatles como nunca se ha hecho. Y no se puede decir que se hayan hecho pocas versiones de los de Liverpool. Si el pie de Paul McCartney —ese que se escucha en la grabación original y que tantas veces se ha confundido con un metrónomo— hubiese sido más flamenco, su “Blackbird” habría ido también por tangos.

———————————

Desde másJazz quedamos a la espera de la presentación en directo de «Aborigen» que tristemente, y como tantos otros asuntos, quedó en stand by debido a estos tiempos tan difíciles que se nos han echado encima. Mientras tanto, el Josemi Garzón Quartet nos hace la espera más dulce con un disco imposible de escuchar una sola vez.

Josemi Garzón -Fotografía Noah Shaye
Josemi Garzón -Fotografía Noah Shaye

Publicado en: Destacado, Noticias, Reseñas Etiquetado como: Aborigen, album, Enriquito, Escarlata Fernández, flamenco, Germán Kucich, jazz, Josemi Garzón, Josemi Garzón Quartet, Juanma Barroso, Noa Shaye

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo