• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Transversales Disques rescata un concierto inédito del saxofonista Pharoah Sanders

29/05/2020

El pasado 13 de marzo, Jonathan Fitoussi y Sébastien Rosat presentaron en París la decimoquinta referencia del sello discográfico que iniciaron juntos tres años antes, Transversales Disques. Una cuidada publicación en vinilo que contiene una grabación en directo totalmente inédita y desconocida de Pharoah Sanders, acompañado de un cuarteto de lo más exquisito para esa ocasión en la capital francesa. Os ofrecemos a continuación una presentación del disco, con una breve biografía de Sanders, acompañada por una corta entrevista a Sébastien Rosat. Esperamos y deseamos que disfrutéis ambas.

Texto: Juan Carlos Abelenda / Fotos cortesía Transversales Disques

Para los amantes de la música del gran saxofonista y multi-instrumentista Pharoah Sanders hay que señalar la publicación en una cuidada edición en vinilo de una grabación completamente inédita que recoge la actuación del cuarteto de Sanders en París el 17 de noviembre de 1975. La gran novedad de este lanzamiento reside principalmente en que no se tenía conocimiento de la existencia de esta grabación hasta su publicación por el sello francés.Transversales Disques. Con sede en París, Transversales Disques es un sello discográfico especializado en el lanzamiento de cintas perdidas, grabaciones inéditas, reedición de discos raros y bandas sonoras, que esta vez nos ofrece este concierto inédito del cuarteto de Pharoah Sanders, procedente de las cintas originales de la ORTF (Oficina de Radiodifusión y Televisión Francesa) , grabado en el Studio 104 de la Maison de la Radio en París, con el grupo encabezado por el propio Sanders en el saxo tenor, Danny Mixon en el piano y órgano, Calvin Hill al contrabajo y Greg Bandy a la batería.

Pharoah Sanders estudió de muy joven batería, tuba, clarinete y flauta. Sus posibilidades como músico se expandieron cuando a la edad de diecinueve años se trasladó a San Francisco, lo que le permitió tocar en bandas de Rhythm & Blues y de Rock and Roll. El jazz de vanguardia no le era indiferente lo que hace que escuche a músicos de la talla de Sonny Rollins, Eric Dolphy o el mismísimo Ornette Coleman, éste último en su día llegó a manifestar que Pharoah Sanders era probablemente el mejor saxo tenor del mundo.

En 1962 se establece en Nueva York y comienza a tocar con Don Cherry con el que empieza destacando de manera importante entre los músicos de vanguardia de la ciudad, todos ellos seguidores del freejazz, y entre los cuales se encuentran Rashied Ali, John Gilmore, Sun Ra o Billy Higgins. En el mismo momento, Ornette Coleman está muy atento a las evoluciones musicales de Sanders y le propuso participar, en el año 1965, en la grabación del álbum Chapaquua Suite (grabación que debía de servir de soporte para un film pero que finalmente fue desestimada). El disco y la actuación de Pharoah Sanders hicieron que John Coltrane lo reclamase para que participara en grabaciones y actuaciones de forma estable hasta el final de sus días. Es por ello que para Sanders, que tiene a Coltrane como maestro y referencia total tanto en lo musical como en lo meditativo, lleva a límites del todo impensables para Coltrane la música, volcándose en un fuerte y firme espiritualismo.

Esta actitud la llegó a reafirmar durante su paso por el grupo de Alice Coltrane entre los años 1967 a 1969 y muy especialmente en los grupos que va a liderar, lo que le llevara a desplegar una música cargada de referencias mitológicas, místicas o exóticas (procedentes de la India, de África o del mismísimo Egipto), pero teniendo siempre como referente el culto a su gran maestro, John Coltrane. Por esa época las grabaciones de Sanders son muy asiduas hasta principios de los años setenta que se inclina por el jazz-rock y la música disco, el aficionado hará bien en buscar los interesantes registros grabados para Impulse Records. Después de la muerte de músicos de referencia para Sanders como fueron John Coltrane y Albert Ayler, en los años 1967 y 1970 respectivamente, Sanders se puso repentinamente a la vanguardia de un nuevo género musical, Spiritual Jazz, extremadamente potente, una expresión de jazz impresionante destinada a fines espirituales, todo ello a través de composiciones llenas de saxofones chirriantes y de ritmo extenuante.

Sanders demuestra un dominio total acompañado de una técnica sólida y con un estilo al saxo tenor que constituye una investigación de los límites más extremos del instrumento, registros sobreaguados, armónicos chirriantes y fuertes cargas de peroratas y deformaciones sonoras todo ello en el empeño de llevar al extremo el timbre acústico y elevar la mente, cargado de un ritmo en muchas ocasiones ilimitado. En muchos temas (casi siempre de extenso minutaje) Sanders presenta aportaciones vocales que se entremezclan con los discursos musicales de los músicos de la formación. A pesar de este estilo aguerrido y extremo apuntado, el saxofonista también sabe encontrar líneas melódicas de insinuación que demuestran su gran conocimiento de la tradición. Prueba de ello el  álbum  que grabó en el año 1977 en el sello discográfico India Navigation, titulado simplemente Pharoah, que está considerado como una de sus mejores grabaciones y que es objeto de culto por parte de incondicionales y de coleccionistas.

La grabación que vio la luz en Transversales Disques el pasado mes de marzo, completamente inédita y nueva, se encuentra extraída de los masters originales del concierto que se llevó a cabo en el en el Studio 104 de la Maison de la Radio (ésta es la sala de conciertos más grande de Radio France con más de mil asientos, anteriormente llamada Salle Olivier Messiaen, «Grand Auditorium de Radio France» o «Grand Auditorium de la Maison de la Radio»; la sala de conciertos abrió en el año 1963 y volvió a abrir en 2013 sin sus famosos tubos de órgano). La publicación por el momento tan solo puede ser adquirida en formato de vinilo en edición “gatefold” de lujo que incluye unas excelentes fotos del reputado fotógrafo Christian Rose, así como notas exclusivas para la presente edición.  El repertorio está conformado por temas del propio Sanders, incluyendo un tema conocido de la época Impulse, “The Creator Has a Masterplan” procedente del disco Karma. La grabación sirve de ejemplo del estilo anteriormente descrito y así mismo la posibilidad de disfrutar de una excelente grabación (la toma de sonido es perfecta) y una música altamente creativa de unos de los saxo tenor de libre creación que ha dado la historia del jazz.

Entrevista a Sébastien Rosat de Transversales Disques.

Entrevista: Fernando Roqueta / Foto cortesia Sébastien Rosat

Sébastien Rosat & Jonathan Fitoussi
Sébastien Rosat & Jonathan Fitoussi

Cuéntanos brevemente como iniciaron Transversales Disques. ¿Cuál es su filosofía y quiénes son las personas detrás de este proyecto?

Sebastien Rosat:   Todo empezó en 2017 con mi amigo Jonathan Fitoussi. Transversales Disques es un sello especializado en la publicación de archivos musicales inéditos, así como en la reedición de bandas sonoras de películas. Desde 2017, hemos publicado obras de Bernard Parmegiani, François de Roubaix, Philip Glass, Ennio Morricone, Igor Wakhevitch, Philippe Sarde, Alessandro Alessandroni, Pharoah Sanders, Bruno Nicolai y François Bayle.

¿Cuál fue la motivación para querer publicar este concierto de Pharoah Sanders? ¿Cómo se enteran de la existencia de esta grabación y cómo la consiguen?

Siempre hemos sido grandes amantes del jazz espiritual y de Pharoah Sanders en particular. Hace dos años, colaboramos con el INA (Instituto Nacional del Audiovisual) para la edición de una actuación en vivo inédita de Philip Glass en el estudio 104 de la Maison de la Radio (Casa de la Radio).

Al poco tiempo, nos enteramos de la existencia de una nueva cinta, con fecha 17 de noviembre de 1975, que contenía la grabación de un concierto de Pharoah Sanders en el mismo lugar. Cuando pudimos escuchar la cinta, nos sorprendió la calidad de la grabación de sonido. Inmediatamente entendimos que estábamos en posesión de un archivo excepcional y decidimos publicarlo.

Pharoah Sanders tiene conocimiento de esta publicación? Os ha comunicado su opinión?

Es el INA quien está en contacto con el señor Sanders, con lo cual no puedo contestar a esta pregunta…

¿Hay indicios de si este concierto fue filmado por la ORTF (Oficina de Radiodifusión y Televisión Francesa) y, tal vez,  de la existencia de otros documentos inéditos de Sanders conservados en los archivos del INA?

Lamentablemente este concierto no fue filmado. También tuvimos muchos problemas para encontrar elementos visuales. Después de una especie de búsqueda del tesoro, terminamos encontrando al fotógrafo Christian Rose que había cubierto el concierto y los ensayos. Christian había conservado un carrete que contenía magníficas fotos. Fue un momento mágico cuando al final pudimos  poner imágenes a la música.

Los archivos del INA contienen un sinfín de material audiovisual increíble y obviamente continuaremos colaborando en el futuro, especialmente con reediciones sobre jazz, pero es demasiado pronto para daros más pistas.

¿Puedes contarnos sobre vuestros próximos proyectos y alguna de las próximas publicaciones que verán la luz en este año 2020?

Acabamos de  publicar la banda sonoro original de Ennio Morricone: “Uccidete Il vitello Grasso e Arrostitello” que ve la luz por primera vez en vinilo desde su composición en 1969. A continuación, estaremos con labores de grabación y de producción del nuevo álbum de Jonathan Fitoussi que se presentara en septiembre.

El catalogo completo de Transversales Disques esta disponible para escucha y compra en este enlace:

https://transversales.bandcamp.com/

 

 

 

Publicado en: Destacado, Entrevistas, Noticias, Reseñas Etiquetado como: album, Christian Rose, France, INA, Jonathan Fitoussi, ORTF, Paris, Pharoah Sanders, Sébastien Rosat, Transversales Disques

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo