• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

KKY: Un viaje en cada canción

11/07/2020

Texto: Juan Alberto Vázquez (Cuidad de México/Nueva York)  –  Fotografías: Kin Kon You

Portada del álbum This Is The Way

Portada del álbum This Is The Way

A mediados del 2018, el tecladista Horacio Ramírez notó que Ricardo Albarrán no solo estudiaba, como él, la Licenciatura en Música en la Universidad Autónoma de Querétaro sino que además vivía en la misma zona, una conocida como Candiles, que los hacía compartir ruta de transporte público. Así es que una de esas veces que lo miró en el mismo camión, se le acercó y le dijo: «¿Cómo ves, master, si armamos una banda de jazz?».

Albarrán, quien es guitarrista, no sólo calculó que ese que ni siquiera era su amigo, estaba un tanto chalado sino que además, al escuchar el término «banda de jazz», se imaginó una formación clásica de las que aparecen en el fondo de los restaurantes que se pretenden de alta alcurnia, donde esforzados músicos interpretan standards para comensales que ni siquiera aplauden.

La imagen aturdió a Ricardo quien decidió ignorar la oferta, pero era un hecho que Ramírez no se iba a dejar vencer tan fácilmente así que en la siguiente vez que se lo propuso ya le mostró el camino por el cual le gustaría encarrilar al proyecto. Así es como nació en esa ciudad del centro de México el sexteto Kin Kon You (KKY), que el verano del 2020 presenta su álbum debut This is The Way.

«Como banda, queremos generar un viaje en cada canción, y que quien escuche se pueda meter ya sea a un nivel superficial o profundo; aspiramos a crear un lenguaje y sorprender al público» nos dice Ricardo vía telefónica desde esa ciudad donde viven todos ellos, y que está ubicada dos horas al norte de la monstruosa capital del país, la Ciudad de México.

«Ese es un punto fuerte del disco y algo que nos gusta mucho» agrega por su parte el segundo tecladista Fernando Alcalá. «Cuando lo escuchas ¿nunca sabes qué esperar y parte de nuestra propuesta es jugar con las expectativas de quien escucha, al grado de que a la última pieza la fusionamos con flamenco», adelanta. «Tratamos de entregarles composiciones clásicas pero digeribles; no deseamos ametrallar a la gente con trayectorias muy fumadas, sino simplemente transmitir cosas que tengan un discurso y una lógica» completa Ricardo.

Desde la primavera del año de la pandemia, el trayecto KKY, que ofrece viajes a oídos delirantes, suena sobre todo a jazz fusión, se explaya dentro de acordes de rock progresivo, rozando el muy ochentero jazz crucero, sin dejar de funkear y soulear en algunas estaciones. Uno se confunde al elegir la vestimenta para este vuelo y a pesar de usar de inicio la etiqueta, más adelante es obligatorio enfundarse en tenis y mezclilla.

En México se toca y consume mucho jazz desde los años cuarenta, pero el género atracó sobre todo en la capital del país, dando el brinco en las últimas décadas del siglo a capitales como Guadalajara y Puebla. Y aunque el movimiento en Querétaro es nuevo, al menos en los recientes lustros ya se han forjado algunas otras bandas que, como KKY, tratan de equilibrar la terrible disparidad en relación con la música pop que en México se consume por toneladas.

«Esta ciudad ha crecido mucho tanto poblacional como culturalmente», nos cuenta Fernando. «El Festival de Jazz de Querétaro cumple este año su décima edición y ha logrado traer a personajes como el baterista Antonio Sánchez», dice como deseando aclarar el porvenir. A ese empeño se debe agregar la formación de bandas como Mantis Atea, Slap It, Sarabanda, Saxodia, que al igual que KKY anda en busca de sitios donde tocar, eventos que armar y en general en la planeación de un movimiento sólido de una ciudad que es de las pocas donde la violencia que azota al país no ha aterrizado del todo.

Por lo pronto ese incipiente movimiento cuenta con el entusiasmo del maestro de música en su universidad, el baterista ruso Sergei Sokolov, quien se ha metido de manera profunda a la escena, apoyando propuestas que van del jazz tradicional a las fusiones.

Mientras las cosas se van aclarando, los seis de KKY ya están urgidos porque en su ciudad, el país y el planeta, se logre controlar la pandemia del Covid para que se muestre esa nueva normalidad como quiera que sea. «Me he sentido desesperado y agüitado (triste) confiesa el baterista Iván Ruiz, también presente en la charla por Zoom. «Resulta que yo pertenezco a un grupo versátil (de los que tocan en bodas y otros eventos sociales), y como de ahí genero ingresos, pues ya nos dijeron que no habrá trabajo hasta el 2021″, dice sin mucho ánimo. «Hay días que no quiero agarrar mi instrumento» se sincera por su parte Fernando quien remata: «esta de la pandemia es una experiencia que nunca nos hubiéramos imaginado. Sin embargo, hay otros días en que sí se me ocurren ideas y comienzo a escribir».

El guitarrista Ricardo Albarrán cuenta que el disco lo comenzaron a grabar en abril, cuando ya el Coronavirus avanzaba en México «y nos aferramos a terminarlo pues no sabíamos cuándo íbamos a tener la oportunidad. Creo que elegimos bien», suspira. Ahora en su encierro ya pueden al menos dedicarse a la promoción del disco de momento en formato digital pero el cual esperan ver algún día en su versión compacta.
Aunque en su cabeza además tienen la idea de seguir creciendo, de ir forjando un nombre, de trabajar en nuevas piezas «lo que si tenemos claro los seis es que con pandemia o sin ella queremos hacer de esto nuestro proyecto de vida», suelta Ricardo segundos antes de que acabe la media hora pactada en el Zoom con estos tres de Kin Kon You, que se llama así porque uno de los primeros miembros de la banda pronunciaba de esa forma el nombre del mandatario coreano Kim Jong-un. Se les hizo tan gracioso que lo adoptaron como nombre oficial.

Y ahora son quizás el único viaje musical en el mundo que se comenzó a gestar a bordo de un camión de transporte público.

Dónde escucharlos

https://open.spotify.com/artist/2klZBGLV6uw40hG8XkoZGF?si=kcQXFpcDQn-2YO0mwnHufw

http://smarturl.it/ThisIsTheWay

 

Publicado en: Crónicas, Destacado, Entrevistas, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: album, AOR, Cuidad de Mexico, Festival de Jazz de Querétaro, funk, Jazz Fusion, Jazz latino, Jazz Mexicano, Juan Allberto Vázquez, Kin Kon You, KKY, Mantis Atea, Mexico, Querètaro, Sarabanda, Saxodia, Sergei Sokolov, Slap It, Soul

Interacciones con los lectores

Comentarios de este artículo

  1. Ricardo dice

    13/07/2020 a las 7:42 pm

    Mucha suerte a esta banda y ojalá pronto podamos verlos en algún lugar de Queretaro…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo