• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

La flautista Marta Mansilla al frente de EME·EME·PROJECT presenta el álbum PACEMAKER en el Café Berlín

16/11/2022

Texto & fotografías de José Andrade

Lleno absoluto el pasado 29 de octubre en el madrileño Café Berlín para la presentación de Pacemaker (Youkali Music, 2022), el primer trabajo discográfico de EME·EME·PROJECT grabado en los estudios Camaleón Music Studio con Shayan Fathi a los controles y la producción a cargo de Pablo Martín Jones; El sexteto libera endorfina musical bajo la inspirada y armoniosa flauta de Marta Mansilla, compositora y sidewoman de diversos proyectos destacados de la escena nacional del jazz, del flamenco o del soul. El ensamble propone un material que resulta muy «exportable» hacia la escena europea de música negra y  ritmos urbanos en el que confluyen R&B, rap, hip-hop y free jazz, ofreciendo arreglos extravagantes cercanos a un “arcade musical” que, con un pegamento de cadencia muy sofisticada, se adhiere al cuerpo.

No dejaremos de agradecer al Café Berlín por abrir sus puertas a emprendimientos de alta sonoridad como EME·EME·PROJECT que nace de la camaradería y de la afinidad entre músicos procedentes de distintas estéticas musicales pero que bajo la afinada visión de Marta Mansilla ha tomado forma en esta gema palpitante que es Pacemaker.

La fina reverberación en las paredes de este templo de la música en vivo se hizo sentir desde los primeros compases de “Dillo”, tema de apertura con una flauta sofisticada en la que Marta Mansilla da pequeños sorbos al groove caminante de la profunda línea de bajo de Jesús Caparrós, dejando espacio a las armonías vocales de At One y Virginia Alves, dos talentosos intérpretes complementarios y cómplices sobre el escenario.

Una vocanada de aire después, arrancaron los primeros acordes de piano de “Clara”, un tema que va creciendo con el tarareo de Virginia Alves, la progresión de flauta de Marta Mansilla y confluye a medio de camino con la estimulante y freejazzera batería de Alberto Brenes hasta mutar en una mini-sinfonía que transmitió una dinámica contagiosa a un público que ya coreaba y se animaba a afinar cuerdas vocales con una segunda ronda, poniendo en aprietos a los dedicados camareros del Berlín.

Entrados en calor y una vez cogida altura, el sexteto crece con Mauricio Gómez al saxo como invitado de excepción y marca un viaje sin turbulencias hacia dos temas crucero que siguen acariciando los oídos del respetable: Simon Mavis Pedal y San-Pler. El engranaje melódico fue como la seda. Por cierto, Gómez ha sido compañero de fatigas del batería Alberto Brenes y del pianista David Sancho -que en este proyecto brilla con luz propia al piano y en los sintetizadores- en otras rara avis band como Monodrama; el alto grado de complicidad de los tres músicos en estos dos temas es otro acierto por parte de Marta Mansilla en el proceso de modelado y cincelado de este EME·EME·PROJECT.

El sexteto bebe y se inspira artísticamente de «Brad Meldhau, Tigran Hamasyan, The Bad Plus, pasando por el neo soul y hip hop más cercano a Erykah Badu, Robert Glasper o Hiatus Kaiyote» según se puede leer en la web de la flautista, y su proceso de ósmosis creativa expira mantras rítmicos como el single “Candela”: una conversación abstracta con cambios de cadencias milimétricamente estudiados, texturas auditivas crujientes y una atractiva y fluida propuesta progresiva de tiempo-contratiempo.

Las acrobacias cromáticas de la banda hicieron sitio sobre el escenario a la guitarra de Jaby Sánchez – con el que Marta Mansilla compartió la creación de Acuarela de Paso (Errabal Jazz, 2019) – en “Outro” y «Silverhead». El primero una suerte de mural urbano rítmico sobre el que Virginia Alves escribe, rapea y vacila con un slow-flow neoyorquino a lo Salt-N-Pepa, seguido de “Cabeza Plateada”, una composición en el que flauta, guitarra y sintetizador mantienen un diálogo estimulante que transmite felicidad, libertad, ganas de salir por la mañana y comerte el mundo a cachos. Atención depresivos, esto es medicina.

Con “Intro” y “Alma” el ritmo fue in crescendo. Los arreglos de sintetizador de David Sancho, que también aporta en este Pacemaker un trabajo de investigación y composición, marcaron aun más los propósitos estéticos por los que EME·EME·PROJECT quiere navegar y desde donde quiere transmitir el universo musical que comparten cada uno de sus integrantes.

Las good vibes de “Pacemaker” pusieron cierre a una sesión de estimulante masaje sonoro. La elegante nostalgia del piano; el arreglo de sinte que construye puentes y transiciones líquidas; la delicada dramática de las voces en la interpretación; la sonoridad nómada de una flauta inquieta o la rítmica y brillo consistente del bronce de la batería. Todos son detalles de calidad y de un trabajo de “introspección colectiva” en el que somos invitados a participar sentados sobre una nube de frecuencias de alta vibración. Ovación, “bravos” y aplausos de pie para Marta Mansilla y EME·EME·PROJECT.

Publicado en: Album, Conciertos, Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Acuarela de Paso, Alberto Brenes, At One, Brad Meldhau, Café Berlín, Camaleón Music Studio, David Sancho, EME·EME·PROJECT, Errabal Jazz, Erykah Badu, Hiatus Kaiyote, Jaby Sánchez, Jesús Caparrós, José Andrade, Marta Mansilla, Mauricio Gomez, Monodrama, Pablo Martín Jones, Pacemaker, Robert Glasper, Salt-N-Pepa, Shayan Fathi, The Bad Plus, Tigran Hamasyan, Virginia Alves, Youkali Music

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo