• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Las Noches del Botánico – Algo más que flamenco, de Israel Suárez, Piraña, a Israel Fernández

13/07/2022

Israel Fernández & Diego del Morao

Texto: Federico Ocaña / Fotografías: Víctor Moreno & Las Noches del Botanico #NDB2022

Hace no tanto tiempo, aunque los jóvenes no se acordarán, lo más probable es que cualquier promotor hubiera situado al cantaor Israel Fernández como telonero de Israel Suárez “Piraña”. El percusionista, que se inició como tal en el flamenco de la mano de Niña Pastori para acompañar pronto a otros maestros, Paco de Lucía, Enrique Morente, José Mercé incluidos, ejerce desde hace tiempo como uno de esos puentes de fusión entre el flamenco, la canción popular, la copla, el jazz.

Con colaboraciones contadas con estrellas de uno y otro ámbito, desde Concha Buika hasta Paquito D’Rivera, pasando por Wynton Marsalis y Jerry González, a Piraña no se le podía echar en cara nada. Por si fuera poco, a finales del mes de abril fructificó, en forma de disco, el proyecto con cuya presentación arrancó el concierto del 9 de julio en Noches del Botánico: “Lágrimas de mujer”. Este trabajo homenajea aquellas “Lágrimas negras” con las que Diego el Cigala y Bebo Valdés sacudieron el panorama musical hace ahora veinte años; cuenta con Javier Limón en la producción ejecutiva y con el propio Piraña en la producción artística.

La excusa para el homenaje es oportuna por muchos motivos, pero destacan principalmente dos: en primer lugar, la recuperación, tanto para la escena flamenca como para el jazz español, de la figura de Bebo; pero si se tratara solo de un homenaje saturaría a público y discográficas. Imagínense un disco homenaje a otro disco por su 20º aniversario, luego por su 30º aniversario, cómo no hacerlo de nuevo a los cuarenta años, etcétera. Imagínense intentar reproducir los temas exactamente igual, con los mismos músicos… para esto, en fin, no inventaron Bebo y otros el latin jazz. También es cierto que en la música popular no existen copias idénticas y que esto lo sabían los músicos latinos que tocaron este repertorio antes de que Fernando Trueba tuviera la genialidad de juntar a aquellos dos músicos de dos mundos tan distintos, pero tan similares.

Israel Suárez “Piraña”

Nos interesa más, en cualquier caso, el segundo motivo: en “Lágrimas de mujer” confluyen, sustituyendo al Cigala, cuatro de las voces femeninas con más proyección. Abre el concierto de esta tarde soleada y calurosa Montse Cortés con una poderosa versión de “Veinte años” (completó luego su actuación con un divertido “Se me olvidó que te olvidé”), le sigue Miryam Latrece con “Nieblas del riachuelo” y “La bien pagá” y completa la terna Alana Sinkey, con “Eu sei que vou te amar” y “Vete de mí”, en esa mixtura que tan bien dominan Latrece y Sinkey entre la intensidad y el vibrato en la primera y los cambios de registro grave-agudo de la segunda. Se ausentó Alba Moreno, que en el disco también colabora con un par de temas.

Miryam Latrece, Alana Sinkey & Montse Cortés

Cada una de las tres presentes aportó un tono distinto, complementario, reconstruyó la fusión desde su ámbito, fusión que se materializó en el tema final, “Lágrimas negras”. Piraña, con una improvisación previa a la percusión, luego acompañando al tema al cajón, y las vocalistas convirtieron esta conclusión en una auténtica fiesta.

Decíamos que Israel Fernández habría figurado hace no tanto, por edad y por recorrido, como telonero de sus mayores. Pero su progreso fulgurante, en el que tiene parte de culpa el ser escudado por Diego del Morao en la guitarra -otra parte la tiene la justa atención mediática hacia su estilo y sus formas desenfadas, modernas-, le ha situado en la estela de los grandes cantaores de este país. Israel Fernández ha dejado de ser una promesa. No lo era antes, porque algunos de esos maestros lo habían puesto ya a su lado -pensemos en Duquende, por ejemplo. Pero aún no sabemos qué marcará y enmarcará su carrera. ¿Girará hacia la fusión con artes escénicas y músicas urbanas, como parecía indicar el atrezo del escenario? ¿Volverá a la fidelidad a la “esencia” flamenca, si es que esta existe, o intentará recomponer el mundo de su infancia que evocó sentado al piano, si alguna vez se vio forzado a salir de él? En contra de quienes piensan que ya ha entrado en el terreno de la leyenda, queda despejar esas dudas, que se reflejaron en su actuación con una mezcla un tanto caótica de temas a solo, al piano y al cante, con guitarra, con toque y palmas, solo con acompañamiento de electrónica.

Israel jugaba con el público, con una media de edad inferior a la vista en otros conciertos, a favor y esa positividad y energía, que se agradecen, se transmitieron en uno y otro sentido: se le perdonó lo poco, poquísimo, que podía perdonársele y el toledano correspondió moviéndose con soltura en los palos tradicionales, bulerías, tangos, fandangos. Estuvo especialmente iluminado al comienzo y al final del concierto, con temas como “Como yo te quiero” y “La maja aristocrática”, entre los que primero sonaron, “Por una mirada un mundo”, con letra de Gustavo Adolfo Bécquer, “Te tengo que ver llorar” y “El anhelo”. La ejecución en todos ellos, siempre bien acompañada por la guitarra, impecable en los adornos y en la potencia. Con el patio de butacas y parte de las gradas en pie, Fernández se despidió con la cercanía que le caracteriza, diciendo adiós. Rozaban las doce de la noche y la entrega pesaba en la garganta y en los relojes.

No era fácil, aunque lo pareciera, el maridaje entre la primera parte del concierto y la segunda, aunque ambas habían sido acogidas bajo ese paraguas-desastre de “noche flamenca”, pero finalmente el concierto en las Noches del Botánico fue un ejemplo de ese juego de reflejos de un estilo a otro, de un artista a otro, en una noche que consagró, más si cabe, a los cuatro vocalistas participantes.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: #NDB2022, Alana Sinkey, Alba Moreno, Bebo Valdés, Concha Buika, Diego “El Cigala”, Diego del Morao, Duquende, Enrique Morente, Federico Ocaña, Fernando Trueba, Gustavo Adolfo Bécquer, Israel Fernández, Israel Suárez “Piraña”, Javier Limón, Jerry González, José Mercé, Las Noches del Botánico, Montse Cortés, Myriam Latrece, Niña Pastori, Paco de Lucia, Paquito D’Rivera, Wynton Marsalis

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo