• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Marco Martínez reinterpreta el dramatismo contenido de Chéjov en “NOI”

07/09/2022

Texto de Federico Ocaña

NOI (Errabal, 2021) es el segundo disco a nombre del guitarrista Marco Martínez, músico afincado en Asturias, donde ejerce como profesor y agitador de la escena jazzística. De su carrera, donde ha participado en proyectos de música moderna en su sentido más amplio, con jazz fusionado con el cancionero popular, funk y hip hop, llegan hasta este “NOI” las colaboraciones con algunos de los músicos que aquí le acompañan, pero, sobre todo, un sonido despreocupado por las fuentes “originales” del jazz, si alguna vez las hubo, o lo que es lo mismo, una música moderna, sin etiquetas, preocupada, ahora sí, más por la coherencia del trabajo en su conjunto que por el despliegue técnico y el virtuosismo. Todos los temas son composiciones originales de Martínez y en todos nos sorprende la capacidad de concentrar la emoción en pocas notas, alcanzando una experiencia que es casi contemplativa, aunque temas como “Quebranto”, “NOI” o “Todo está allí”, prueban que hay líneas melódicas preciosas bajo esa apariencia de inmovilidad.

©Francisco G.B.

Inicialmente, este era el propósito de su creador: concentrar o condensar en pocos minutos la emoción. La única clasificación previa a la escucha que puede tentar al oyente es la de música incidental o escénica porque “NOI”, antes de que lo escucháramos en disco, se subió a los escenarios acompañando la obra “Todo está allí” de Victoria A. Musetti, dirigida por Sergio Gayol en el Teatro del Cuervo de Gijón. Ante esta responsabilidad, el músico sabe que su importancia puede ser tan decisiva como catastrófica: cuando el acompañamiento desentona con la obra, el resultado perjudica al montaje en su conjunto. “NOI” se extrae de las iniciales de “Natalia, Olga e Irene”, las “Tres hermanas” protagonistas de la obra de Antón Chéjov que sirvió de inspiración a Musetti. Si la intención era mantener la fidelidad a este retrato chejoviano de la soledad y la desolación, dibujadas por Marie Lavis en la portada del disco, debía adaptarse a la escena teatral y conseguir transmitir la emoción contenida de los personajes (fíjense en los ritmos ternarios, como las tres hermanas, que elige Martínez para varias de las composiciones), sus ilusiones y decepciones.

El genial dramaturgo ruso fijó algunos de los principios clave del teatro contemporáneo y Martínez los sabe interpretar a la perfección. Para uno y otro, lo importante de la escena transcurre muchas veces fuera de ella. Ambos plagan de silencios la obra, atienden a esa contención que comentábamos. Eligen el momento adecuado para poner a los personajes o a los músicos a dialogar y, cuando lo hacen, lo hacen sin eludir el conflicto, como sucede en “Acto cuarto” y “Quebranto”, aunque, por lo general, así por ejemplo en “Este tema lo escribí para Irene” o “Capricho y ceguera”, las distintas voces se mantienen en un plano de igualdad, en esa horizontalidad que se impone sobre los distintos instrumentos, limita su atmósfera a una intensidad baja y los condena a no acaparar los focos.

El conjunto no es un dogma ni la soledad un problema: los momentos más barrocos y brillantes son una feliz coincidencia en medio de un paisaje desamparado, como nos invitan a pensar la “soledad” del piano en la pieza titulada “Sensibilidad” y la estructura de los temas (muchas veces la introducción y la coda se asignan a un solo instrumento, o parece que se divide la composición en dos partes, como en “Cizalla”, para que dejar en el ambiente esa sensación de ausencia, de vacío).

©Francisco G.B.

No es fácil presentar un perfil psicológico tan complejo a partir de la música. Las sensaciones que dejará en el oyente, más claras si se examina cada tema por separado (“Sensibilidad 2.9” se leería, así, como una balada al uso, “Quebranto” amagaría con ser un tema de jazz rock, “Todo está allí”, un tema que suena a standard, se presentaría como un swing ralentizado), probablemente serán también complejas en la escucha continuada de este disco. Y este segundo es el tipo de escucha que requiere y que recomendamos.

Este “NOI” musical -no por ello menos dramático- cuenta con Marco Martínez en la guitarra, voz y simples, Horacio García al contrabajo, Pier Bruera a la batería, Eladio Díaz al saxo en “Quebranto” y “Sensibilidad”, César Latorre en “Sensibilidad” y “Sensibilidad 2.9” y en la percusión en la canción que da título al disco Fernando Arias.

Publicado en: Album, Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Antón Chéjov, César Latorre, Eladio Díaz, Errabal Jazz, Federico Ocaña, Fernando Arias, Gaztelupeko Hotsak, Gijón, Horacio García, Hotsak, Marco Martínez, Marie Lavis, Pier Bruera, Sergio Gayol, Teatro del Cuervo, Victoria A. Musetti

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo