• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Niño Josele y José Heredia: Flamenco y Corea en todas partes

02/11/2020

Texto: Ramón García / Fotografías: Contraportada

La XXVIII edición del Festival de Jazz de Almería — bajo la denominación Almerijazz a partir de esta nueva edición— ha llegado acompañada de esta nueva realidad que nos ha tocado soportar y que hace de los conciertos algo diferente a lo que estábamos acostumbrados.

Aforos reducidos, imposibilidad de intuir las expresiones del respetable debido a las mascarillas y, por debida responsabilidad, omisión de las tradicionales reuniones previas y post concierto, perdiendo ciertamente una parte importante del disfrute de un festival: el ambiente que lo rodea.

Dicho esto, tras tantos meses de sequía musical en directo, el primer concierto, celebrado este pasado sábado 31 de octubre en el Teatro Apolo de la capital almeriense, fue autentica ‘gloria bendita’ para aficionados.

Este inicio de festival ofrecía una propuesta, en principio, más orientada al flamenco que al jazz: el dúo formado por el guitarrista flamenco Niño Josele y José Heredia, vástago este del primero, que se inicia en las procelosas aguas de la fusión entre dos de los estilos más complejos de la música: el flamenco y el jazz.

Ambos presentan un proyecto común titulado Colores, que de momento no tiene reflejo discográfico, basado en un repertorio intimista, en su mayor parte, con claras influencias de la banda y del pianista a quien Josele ha acompañado en esta última época por medio mundo: Chick Corea.

De Niño Josele poco más se puede decir a estas alturas siendo una figura de referencia en la guitarra flamenca con una dilatada y premiada carrera artística. Es más que evidente su apurada técnica y su soltura en sus derivas improvisadas cercanas al jazz.

José Heredia apunta maneras al piano, sobre el que despliega ya un incipiente virtuosismo y una clara sensibilidad, siendo más ducho en el lenguaje y fraseo flamenco —algo totalmente lógico y natural en ese músico — que en el jazzístico. Cuando logra zafarse de la férrea mirada del padre y la excesiva influencia «coreana», despuntara un músico de lo más interesante. No obstante, ya se le apreciaron durante este recital momentos brillantes, tanto a piano solo como en sus diálogos con la guitarra paterna, frente a la que, en ocasiones, logró ser incluso más preciso en los arreglos y melodías.

El concierto comenzó con una tanda de tres temas de carácter intimista. El primero de ellos, con aires cubanos, dedicado al gran Bebo Valdés, con quien Josele tuvo la suerte de compartir escenario en alguna ocasión, y donde Heredia ejerció la mayor parte del tiempo como sólido acompañante de su progenitor. El segundo, un arreglo inspirado en una melodía cinematográfica, ya sí permitió algún espacio para la improvisación a piano solo. En el tercero Josele nos regaló una improvisación bastante inspirada a solas con su guitarra.

Entrando en la parte central del concierto apareció el influjo de la reciente pertenencia del guitarrista a la Spanish Heart Band, con la interpretación del famoso Zyryab del maestro Paco de Lucía, y la excelente adaptación para piano y guitarra de la mini-suite Touchstone de Chick Corea. Ambas composiciones formaban parte del repertorio de la última y multicultural banda del afamado pianista norteamericano, por lo que Josele las tiene bien asimiladas. El ‘niño del niño’ se soltó un poco más en ambos temas, ofreciendo momentos realmente brillantes al piano. En estos dos temas, los más largos del recital, fue  donde padre e hijo alcanzaron su mejor compenetración.

Con una bulería dedicada al gran Paco, siempre presente, se despidieron casi sin dar posibilidad de petición de bises.

En definitiva, un concierto breve —una hora y diez escasos minutos— pero disfrutable, que dejo al oyente con ganas de más, en todos los sentidos.

Lejos queda este dúo, por ahora, de propuestas mucho más curtidas como las de Tomatito y Michel Camilo o Chicuelo con Marco Mezquida, por poner dos brillantísimos ejemplos en este tipo de benditos experimentos. Aun así, auguramos un futuro brillante a esta sociedad musical paterno-filial.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: AIE Flamencos en Ruta, Almeria, Almerijazz, Bebo Valdés, Chick Corea, Chicuelo, flamenco, flamenco jazz, jazz flamenco, José Heredia, Marco Mezquida, Michel Camilo, Niño Josele, Paco de Lucia, Ramón García, Spanish Heart Band, Teatro Apolo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo