Masterclass de Daniel Román: Composición de música moderna desde una perspectiva musicológica.
Daniel Román ofrecerá una masterclass online sobre composición a través del diálogo entre el jazz y la música tradicional.
Daniel Román ofrecerá una masterclass online sobre composición a través del diálogo entre el jazz y la música tradicional.
Andreas Prittwitz actúa con su quinteto el próximo día 29 de noviembre en el ciclo “Jazz Círculo” que organiza el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Con cada vez mayor frecuencia aparece algún tesoro oculto de Bill Evans. El sello Elemental Music lanza ahora un concierto en trío de 1970 en la localidad de Kongsberg que muestra al pianista en estado de gracia junto a Eddie Gomez y Marty Morell.
Con motivo de su último ciclo, JAZZ CON SABOR A CLUB, el equipo de Madrid en Vivo atiende a Más Jazz Magazine para conocer un poco más de su actividad, filosofía y proyecto
Egberto Gismonti actuará en el Teatro Sanpol de Madrid dentro del ciclo Summum Concert Series. Este se destaca por ofrecer una programación ecléctica que abarca desde el fado al rock, jazz o soul, entre otros.
Andrea Motis, con sólo veintinueve años, es probablemente la musica española de jazz más internacional. “Hay tanto musico y tan bueno que casi me da vergüenza admitirlo pero sí, probablemente sea una de las más internacionales”, admite, haciendo gala de la modestia sincera que la caracteriza cuando habla de sí misma.
El consagrado pianista norteamericano Marc Copland acaba de lanzar un nuevo disco en cuarteto, Dreaming, una muestra más de su notable talento.
La plataforma Madrid en Vivo es una de esas que apuesta vehementemente por el jazz, pues así lo demuestran con proyectos como Jazz con sabor a club, que lleva durante todo el mes de noviembre más de cincuenta conciertos en veinte salas madrileña, enmarcados dentro de la programación de Jazzmadrid24
El legendario guitarrista y compositor Al Di Meola se presenta de nuevo en España con su proyecto Electric Band dentro del ciclo Summum Concert Series. La cita se dará lugar hoy 4 de noviembre en el Teatro La Latina.
El Jazz Palencia Festival ofrece en su undécima edición cinco grandes conciertos con artistas de talla internacional y un variado programa cargado de propuestas culturales. El festival arranca el próximo 3 de noviembre y el primer gran concierto tendrá lugar el sábado 9 de noviembre con la música del virtuoso saxofonista cubano Ariel Brínguez en el Teatro Principal.
El Festival de Jazz de Palencia, dirigido por José Ángel Zapatero, es un excelente ejemplo de buen hacer, de interés y compromiso por el jazz y por la música, así como por su ciudad. Entre los días 9 y 23 de noviembre Palencia se sumerge en el jazz, con una actividad frenética planteada desde un enfoque multidisciplinar, creando una constelación de actividades que se adentran en museos, clubs, bibliotecas y teatros, además de colonizar las calles con música.
Intromúsica, a través de su ciclo Jaguar, y Golpe Bookings & Events Management se alían para plantear una nueva edición del festival Jazztrónica que contará con programaciones tanto en Barcelona, donde ya se venía desarrollando, como en Madrid.
La ciudad de Vitoria se prepara para vibrar al ritmo de jazz con la llegada del próximo Festival Dazz,Jazz que se celebrará del 16 al 20 de octubre, en sala Vital Fundazioa Kulturunea de la ciudad
El Festival de Jazz en la Provincia de Sevilla celebra este año su 31 edición y aumenta el número de municipios y de espectáculos. Programa más de 30 conciertos en 12 municipios de la provincia de Sevilla y pone en marcha diferentes actividades paralelas.
El sello ECM anunció el inminente lanzamiento del disco The Old Country, que incluye música que Jarrett interpretó junto a Gary Peacock y a Paul Motian en el club Deer Head Inn de Delaware en 1992.
El británico JACK BROADBENT, uno de los guitarristas más aclamados de la actualidad, actuará por 1ª vez en VIGO dentro de la programación del ciclo “Bites” del festival UNDERFEST XACOBEO
Albert Marquès y Gonzalo del Val presentan Efímero, un álbum que pretende volcarse en el presente, en una realidad que se erige sobre un largo camino de aprendizaje y experiencias que hacen a cada uno de estos músicos ser lo que son. Hoy, este disco está disponible en todas las plataformas y se presentará al público el día 8 de noviembre en el Festival de Jazz de Barcelona.
Texto: Teresa Bau Puig Fotografías: Maud Sophie Andrieux Para Rosa Galbany la clave del éxito de JAZZ I AM radica
El próximo viernes 1 de diciembre se abre el plazo de inscripción para del Concurso de Grupos del Getxo Jazz 2024, que se desarrollará del 3 al 6 de julio del próximo año.
Tiene lugar del 9 al 25 de noviembre en nueve municipios sevillanos: Alcalá de Guadaira, Gines, Lebrija, Lora del Río, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Marchena, Salteras y Valencina de la Concepción
El Ciclo AIEnRUTa Jazz ofrece conciertos de los cinco grupos seleccionados por diferentes puntos de la geografía española
El nuevo ciclo de Jazz en el Auditorio del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) comienza el próximo 6 de octubre con Kenny Barron
El pianista y compositor portugués Júlio Resende presentará su último trabajo musical, Sons of Revolution. Un álbum que explora la unión entre dos géneros musicales diferentes: el fado y el jazz.
Saxofonista, compositor, poeta, MC e historiador, la música de Soweto Kinch conecta los orígenes del jazz con el hip hop, la poesía y el activismo político. El polifacético músico inglés actuó en el pasado Festival Mas i Mas de Barcelona, presentando su último álbum White Juju.