• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Nucli Trio: prometedor debut en busca de la esencia

29/12/2021

©Diana Martín

Texto: Federico Ocaña

Nucli Trio, que da nombre también​ a su primer trabajo discográfico publicado por el sello guipuzcoano Gaztelupeko Hotsak/Errabal Jazz, ​está compuesto por Guillem Plana, guitarra, Aleix Forts, contrabajo y David Viñolas, batería. Y lo cierto es que el trío cumple a la perfección el emblema “nuclear”, una música de esencias, donde la presentación, sencilla, natural, puede llevar a engaño. Y es que la naturalidad y la cohesión de este joven trío encubre un trabajo depurado, pulido a golpe de ensayo.

En todos los temas encontraremos ejemplos de este ensamblaje perfecto. Por ejemplo, la incorporación de Viñolas a la batería en “Himme a l’intempèrie”, compuesto por Plana, está perfectamente integrada, parece una extensión de Plana en la exposición del tema. Sólo en una segunda o tercera escucha percibimos esa complejidad. Plana, Forts y Viñolas son representantes de un tipo de jazz contemporáneo que juega con esa idea de lo simple complejo, la grabación a un mínimo de tomas pero con todo el peso del ensayo, una improvisación donde (casi) todo está medido, la base humorística dentro de temas que se construyen desde el jazz modal.

En “Croquetes de gallina”, composición de Viñolas, a un tema que parte de ese componente humorístico le siguen, con la naturalidad que, como hemos comentado, les caracteriza, unos solos que funcionan por simpatía. Destaca el papel de Viñolas, manteniendo la base percutivamente, con -aparentemente- escasos recursos. En “Ryland”, una balada-blues con aires de country de Julian Lage, si el oyente no puede perderse es gracias, en gran parte, al contrapunto de Forts en el bajo al meritorio solo de Plana -a destacar cómo Forts va elaborando casi una melodía propia en el bajo, y cómo retoma ese mismo espíritu para su propio solo, también exquisito.

“Ja surt el planter”, el siguiente tema, de Plana, pertenece también al ciclo más cantable del álbum. Echamos de menos en él precisamente un desarrollo mayor de los solos, pues el tema, casi una canción sin letra, acaba abruptamente cuando lo empezamos a degustar y arranca “TRAM”, una composición de Forts que, durante los dos primeros minutos, despista con una apuesta sobria, de música contemporánea. Los solos de Forts y Plana lo modifican, sin embargo, a su gusto, y nos permiten establecer conexiones con los demás temas del álbum y con la estética general. La duración del tema juega en favor de esta escucha más atenta y recreativa, en el mejor sentido de la palabra.

“Beatrice”, de Sam Rivers, nos deja un espectacular solo de Forts y un acompañamiento muy medido de Viñolas en la batería, en diálogo con Plana en su solo, ejecutando por momentos el primero figuras rítmicas más breves y rápidas para que Plana descanse de las escalas acometidas, en otros momentos permitiéndose una mayor contundencia y rapidez con la caja.

“Lawns”, de Carla Bley, es de nuevo un tema lento, con un papel protagónico de Forts. En “Manso ‘s  blues”, escrito por Viñolas, es el batería el que más destaca, con un Plana también excepcional.

El último tema del disco, “Joia”, de Marco Mezquida, nos deja un sabor agridulce: dulce, sobre todo, porque en ese ritmo lento, ternario, confluyen los tres músicos dejando momentos notables, donde no se distingue si el solo corresponde a uno, a dos o a los tres a la vez.

Para que esa mezcla no suene, involuntariamente, a free jazz mal entendido, sino que nos emocione como lo consigue el Nucli Trío, hace falta estudio, entendimiento, valor y sensibilidad a raudales. El único sabor agrio que nos puede dejar este su primer álbum es precisamente tener que esperar al siguiente para disfrutar de su música. Pero sabemos que la paciencia es primordial para llegar al estadio de cohesión total, al centro, a la esencia de las cosas. Detengámonos, pues, en su escucha y saboreemos sin prisas este prometedor debut.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Aleix Forts, Carla Bley, David Viñolas, Diana Martín, Errabal Jazz, Federico Ocaña, Gaztelupeko Hotsak, Guillem Plana, Julian Lage, Marco Mezquida, Nucli Trio, Sam Rivers

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 52

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio acepta el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR