• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

SER O NO SER

21/10/2020

Hotel Europejski a principios del siglo XX

Texto: Jacobo Rivero / Fotografías de archivo

El Hotel Europejski de Varsovia es uno de los más antiguos de Europa, fue construido en 1857. Durante la ocupación nazi de Polonia se renombró como Hotel Europäisches y alojaba en exclusiva a oficiales de la Wehrmacht, aunque la mayoría del personal era el mismo que antes de la invasión del país por los discípulos del sicópata criminal Adolf Hitler. Fue destrozado por la resistencia de la ciudad durante el Levantamiento de Varsovia, en octubre de 1944. En la actualidad es un hotel de lujo para empresarios, políticos y celebrities.  La Segunda Guerra Mundial terminó con cerca de 250.000 muertos en Varsovia, la mayoría ejecutados y el 85 % de los edificios de la ciudad destruidos.

Józef Rosolek fue clarinetista, flautista y saxofonista de jazz, tenía calidad como músico y era un tipo listo. Rosolek tocaba en el Europejski habitualmente con la banda del restaurante, además hablaba alemán perfectamente. Estaba organizado en la resistencia contra la invasión nazi. En ocasiones se disfrazaba con uniforme del ejército alemán y se colaba por las conversaciones de la muchachada aria, probablemente con la complicidad de buena parte del personal polaco del Hotel. De esa manera el músico mandaba información a Londres y salvaba a algunos conciudadanos de la represión nazi. Aún así, la mayoría de sus colegas, vecinos y amigos fueron trasladados a campos de concentración y exterminio, muchos a Auschwitz​.

Familias judías desalojadas y arrestadas en el gueto de Varsovia (circa 1940)

Sachsenhausen fue un campo de concentración, próximo a Berlín, dedicado mayoritariamente a prisioneros de guerra, judíos, gitanos, homosexuales, políticos y religiosos. A pesar de las circunstancias, un grupo de estudiantes checos creó un banda de jazz llamada Sing Sing Boys. Tocaban clandestinamente dentro del campo canciones satíricas del Teatro Liberado de Praga, marcadamente antifascista, en clave de swing. De los 30.000 presos que pasaron por el campo hubo unos 200 prisioneros españoles, entre ellos el que fuera presidente de la República y dirigente socialista Largo Caballero, que sobrevivió al cautiverio aunque falleció un año después de terminada la guerra en París. Si uno visita Sachsenhausen, como cualquier otro campo de concentración y exterminio nazi, un frío recorre el cuerpo y se incrusta en las entrañas generando dolor y rabia.

Durante la ocupación nazi de Checoslovaquia, el escritor Josef Skvorecky era un joven de diecisiete años que tocaba el saxofón en una banda que llamaron Red Music, sin dar al nombre ninguna connotación política. Ni su música ni el nombre gustó a los nazis y tocaban de manera clandestina, sorteando redadas y chivatos. Años más tarde declararía: “Los ideólogos totalitarios odian el arte, que es producto de un anhelo de vida, porque no pueden controlarlo. Por eso el arte se convierte en protesta tanto si quieres como si no. Y el arte popular, el arte de masas, como el jazz, acaba convirtiéndose en protesta masiva”.

Algunas de estas historias y otras muchas aparecen en el libro Swing frente al nazi. El jazz como metáfora de la libertad de Mike Zwerin, publicado en España por Es Pop Ediciones. Conviene tener a mano el manuscrito en estos tiempos en los que parece que vuelven las banderas identitarias con sonido de clarines militares uniformes y campañas de intoxicación social. Józek Rosolek lo tuvo claro, estaba en el lado de la resistencia contra la barbarie nazi y su voluntad de solución final contra la humanidad. Entonces como ahora era cuestión de ser o no ser.

Publicado en: Destacado, La Cocina del Vanguard Etiquetado como: Antifascismo, Auschwitz​, Berlin, Checoslovaquia, Es Pop Ediciones, Holocausto, Hotel Europejski, Jacobo Rivero, jazz, jazz against racism, Josef Skvorecky, Józef Rosolek, La cocina del vanguard, Mike Zwerin, Poloña, Polska, Red Music, Sachsenhausen, segunda guerra munidal, Sing Sing Boys, Swing, Swing frente al nazi El jazz como metáfora de la libertad, Teatro Liberado de Praga, Varsovia, Warsaw

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo