Medinaceli Jazz: David Sancho y Vincenzo Germano, dos visiones del presente, un mismo impulso

La noche del 10 de octubre, el Palacio Ducal de Medinaceli se convirtió en un auténtico epicentro de creación contemporánea. Bajo la dirección artística de Trinidad Jiménez, el Festival de Jazz de Medinaceli 2025, en su primera jornada, reunió dos propuestas que, desde lenguajes distintos, compartieron un mismo impulso: explorar la frontera entre música, espacio … Leer más

Entrevista a Paloma Cosano: “El vuelo de Paloma y Otros Pájaros: la big band de Paloma Cosano llega al Festival de Jazz de Medinaceli”

“Perderle el miedo a lo imposible ha sido mi mayor aprendizaje” Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu Fotos cedidas por Paloma Cosano La compositora y directora sevillana Paloma Cosano presenta Paloma y Otros Pájaros, un proyecto para big band que combina la tradición del flamenco y el folclore andaluz con la libertad del jazz contemporáneo. En sus … Leer más

JAZZMADRID 2025 rompe fronteras y vuelve a convertir la ciudad en capital europea del jazz

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado el Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2025, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. El festival inicia el próximo 5 de octubre una nueva edición que se prolongará hasta el 30 de noviembre y que volverá a convertir a la ciudad en uno de los grandes … Leer más

MOERS 2025: Entre el silencio, la explosión sonora y la solidaridad internacional

El silencio (del latín «absentia soni») describe la ausencia o ausencia de sonido o la inmovilidad. Puede significar la ausencia de ruido y estímulos acústicos, así como un estado de paz interior y equilibrio.   Texto y fotos: Bernd Dahms   El silencio como vacío, actitud, esperanza El lema de este año, «Silencio», fue el … Leer más

Entrevista con Trinidad Jiménez, directora artística del Festival de Jazz de Medinaceli

El Festival Malvasía Medinaceli Jazz celebra este año su VI edición consolidándose como una de las citas más singulares del otoño musical en España. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu Foto: María Juárez @mariajuarez.es Tres días de conciertos en el Palacio Ducal de Medinaceli (Soria), un enclave histórico que se convierte en epicentro de jazz, patrimonio y … Leer más

Que la música nos coja confesados: JAZZ EÑE 2025

Entre los días 23 y 26 de julio tuvo lugar una nueva edición de Jazz Eñe, la feria de jazz nacional promovida por Fundación SGAE y que desde hace cinco años se enmarca en la programación de Jazzaldia, que celebró su 60ª edición. Texto: Adrián Besada @besagartha Fotos: Alejandro Sanz Fraile @a_kind_of_light Adorno apuntaba en … Leer más

Cuando el jazz piensa en voz alta: El trio de Mehldau y el “Kismet” de Holland y Potter hipnotizan Donostia

En una Plaza de la Trinidad colmada de silencio atento, Brad Mehldau volvió a hacer lo que mejor sabe: pensar música. O, más exactamente, hacer que la música piense en voz alta por él, con una elocuencia casi filosófica que no necesita palabras. No es exagerado decir que su recital del 26 de julio en … Leer más

Hermeto Pascoal, Marc Ribot y Dee Dee Bridgewater: Tres maneras de romper el tiempo


En un Jazzaldia que parecía buscar el equilibrio entre fiesta popular y ceremonia del alma, tres conciertos ofrecieron una insólita radiografía de lo que significa estar vivo —o mejor, estar presente— sobre un escenario. Hermeto Pascoal en el Kursaal, Marc Ribot y Dee Dee Bridgewater en la Trini, no vinieron a entretener: vinieron a declarar. … Leer más

Yerai Cortés, Steve Coleman y Kurt Elling, protagonistas de una jornada inolvidable en el Jazzaldia

El pasado 24 de julio, Yerai Cortés presentó en el Auditorio del Kursaal de Donostia su propuesta más ambiciosa hasta la fecha, dentro del marco del Jazzaldia. Lo hizo con Guitarra coral, un espectáculo que desafía la convención del recital flamenco al uso, explorando una dimensión casi teatral, más cercana a la performance contemporánea que … Leer más

Max Richter: delicadeza, chicharras y minimalismo en las Noches del Botánico

Texto: Violeta Salvador @violeta_savior Fotos: Darío Bravo @dariobravo.es Todavía asoman los últimos rayos de sol. El calor plomizo estival parece suavizar conversaciones y ralentizar los movimientos de un público especialmente calmado. Entre toda esa quietud expectante, suena una orquesta de chicharras, sonido legítimo del verano, con contratiempos imposibles y una extraña cadencia. De repente, se … Leer más

Milena Casado, Dora Morelenbaum, Yamandú Costa y Toquinho: cuatro conciertos, una fiesta de emociones que da por finalizada la 48 edición del Festival de Jazz de Vitoria


La jornada del 19 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue una travesía fascinante por lo íntimo, lo festivo y lo virtuoso. Cuatro figuras excepcionales se sucedieron en escena: Milena Casado, Dora Morelenbaum, Yamandú Costa y Toquinho (acompañado por Camilla Faustino), quienes ofrecieron cuatro visiones únicas de la música: la de ayer, … Leer más

Vitoria en estado de gracia: Juan Sáiz desafía, Jazzmeia Horn predica y José James enamora

En el universo de Juan Sáiz no hay salvavidas, ni caminos asfaltados, ni melodías reconfortantes esperando al final del túnel. El concierto ofrecido por su cuarteto en el Palacio Europa fue, desde el primer compás, un desafío al confort estético. Nada estaba ahí para gustar, todo para decir. Y se agradece. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu … Leer más

Jazz a contracorriente: el eskerikasquiño de Sumrrá y la proeza de Clasijazz llenan de verdad el Festival de Vitoria

Veinticinco años no se cumplen todos los días. Y mucho menos en el jazz. Para llegar ahí hace falta paciencia, una terquedad saludable, un público fiel… o, en el caso de Sumrrá, las tres cosas y algo más: tocar sin disfraz, seguir explorando y no rendirse a la lógica del escaparate. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu … Leer más

The Roots en Noches del Botánico

El martes 1 de julio se reunieron en las Noches del Botánico, cita imprescindible para soportar el verano madrileño, un conjunto variopinto de personas. Desde amantes del jazz rondando los 50 hasta veinteañeros enamorados del hip-hop y las músicas urbanas. Y es que The Roots es un coctel revolucionario de energía inagotable que va marcando … Leer más

L.A.B. Trio y Joe Lovano con Marcin Wasilewski Trio en Getxo Jazz

Texto: Pedro Andrade @pedroandradecifu Hay grupos jóvenes que despuntan con potencial. Y luego está el L.A.B. Trio, que llegó a Getxo con un planteamiento claro y bien resuelto. Apenas llevan un año funcionando como formación, pero el contrabajista Barnabás Miháy (bajo eléctrico), el pianista y teclista Alexandre Barthalay y la percusionista Leela Faude, procedentes de … Leer más

Del laboratorio sonoro de Artikulation Band al embrujo vocal de McLorin Salvant en el Festival de Jazz de Getxo 2025

En el tercer día del Concurso de Grupos del 48º Festival Internacional de Jazz de Getxo, la propuesta de César Vidal & Artikulation Band dejó una profunda impresión en el público reunido en la sala Ereaga del Muxikebarri. Texto: Pedro Andrade @pedroandradecifu Con un enfoque tan atrevido como sofisticado, el quinteto liderado por el saxofonista … Leer más

Entrevista a Mario Benso: nuevo director artístico del Festival de Jazz de Getxo

Con una vida marcada por el ritmo del jazz, Mario Benso se ha convertido en una figura imprescindible para el Festival de Jazz de Getxo, al que ha estado vinculado durante más de tres décadas con una pasión y entrega inquebrantables. Su compromiso no se limita solo al aspecto musical: Benso ha sido, y sigue … Leer más

Festival Internacional de Jazz de Getxo: IMB Special 4tet y Paquito D’Rivera, del vértigo joven al arte de la memoria

El arranque del Getxo Jazz, como una liturgia secular que se repite con la puntualidad del solsticio, ofreció en sus primeros compases una de esas raras sacudidas que justifican la búsqueda: un concierto del cuarteto IMB Special 4tet, participantes en el Concurso Europeo de Nuevos Grupos, que no solo demostraron estar más que preparados para … Leer más

Entrevista a Carlos Molinero: «Veinte años de jazz contra la despoblación: el milagro cultural de Cantalojazz»

Desde hace dos décadas, Carlos Molinero se ha convertido en el alma del Cantalojazz, un festival que, contra todo pronóstico, ha llevado a las profundidades de la Sierra Norte de Guadalajara a grandes figuras del jazz nacional e internacional como Jorge Pardo, Chano Domínguez, Perico Sambeat, Pedro Iturralde, entre otros. Texto: Pedro Andrade @pedroandradecifu Fotos: … Leer más