El VI Festival de Jazz de Santander y el reto de consolidarse con una apuesta de calidad
Entre el 28 de julio y el 2 de agosto Santander acogerá la sexta edición de su Festival de jazz
Entre el 28 de julio y el 2 de agosto Santander acogerá la sexta edición de su Festival de jazz
Mayo en la Comunidad de Madrid tiene una cita ineludible para los amantes del jazz: el Festival de Jazz de Colmenarejo “Larry Martin”, que este 2025 promete una edición cargada de sensibilidad, innovación y talento. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu Un evento que no solo rinde homenaje al legendario baterista Larry Martin, sino que … Leer más
El pasado mes de marzo dio comienzo el Festival de Jazz de Menorca, una cita que con veintisiete ediciones ya forma parte de los eventos consolidados del jazz nacional.
Los días 30 y 31 de mayo tendrá lugar en el Colegio Aljarafe una nueva cita con el Jazz organizada por la Fundación del Colegio Aljarafe, en colaboración con la asociación El Observatorio de Música Texto: Redacción Aljarafejazz comenzó en 2021 como una iniciativa de colaboración entre la Asociación Observatorio de Música y … Leer más
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha abierto una nueva convocatoria para participar en la próxima edición del festival Jazzahead!
Éxito rotundo del concierto de jazz, homenaje al compositor lituano Čiurlionis, en el el Festival ALBORADA CLÁSICA
Un festival que, con no pocas dificultadas y algunos años en barbecho, ha logrado llegar a su XXXII edición y una nueva denominación, Almerijazz.
Robben Ford es un guitarrista completo que se ha convertido por méritos propios en una leyenda de las seis cuerdas. Se presentó en el Teatro Pavón en formato de trío, con Ross Stanley al órgano Hammond e Ian Thomas a la batería.
Afortunadamente, la Sun Ra Arkestra nos recuerda su vigencia: una detención en un tiempo que no se detiene para viajar por un espacio en donde las reglas se atropellan unas contra otras ¡Space is always the place!
Tres guitarras y algunos pedales de efectos sobre una alfombra esperaban al maestro Pat Metheny, que apareció todo vestido de negro.
La sala disfrutó a tope de la música de Michael League, Pedrito Martínez y Antonio Sánchez, pero es cierto que se notó un poco la falta de calor que da un teatro sólo semilleno para la ocasión.
La plataforma Madrid en Vivo es una de esas que apuesta vehementemente por el jazz, pues así lo demuestran con proyectos como Jazz con sabor a club, que lleva durante todo el mes de noviembre más de cincuenta conciertos en veinte salas madrileña, enmarcados dentro de la programación de Jazzmadrid24
El Jazz Palencia Festival ofrece en su undécima edición cinco grandes conciertos con artistas de talla internacional y un variado programa cargado de propuestas culturales. El festival arranca el próximo 3 de noviembre y el primer gran concierto tendrá lugar el sábado 9 de noviembre con la música del virtuoso saxofonista cubano Ariel Brínguez en el Teatro Principal.
El Festival de Jazz de Palencia, dirigido por José Ángel Zapatero, es un excelente ejemplo de buen hacer, de interés y compromiso por el jazz y por la música, así como por su ciudad. Entre los días 9 y 23 de noviembre Palencia se sumerge en el jazz, con una actividad frenética planteada desde un enfoque multidisciplinar, creando una constelación de actividades que se adentran en museos, clubs, bibliotecas y teatros, además de colonizar las calles con música.
Intromúsica, a través de su ciclo Jaguar, y Golpe Bookings & Events Management se alían para plantear una nueva edición del festival Jazztrónica que contará con programaciones tanto en Barcelona, donde ya se venía desarrollando, como en Madrid.
La ciudad de Vitoria se prepara para vibrar al ritmo de jazz con la llegada del próximo Festival Dazz,Jazz que se celebrará del 16 al 20 de octubre, en sala Vital Fundazioa Kulturunea de la ciudad
En la nueva edición del festival Montijazz celebrado en la localidad de Montilla, comarca vitivinícola con Denominación de Origen Montilla-Moriles de la Campiña Sur Cordobesa, en un espacio único como son las bodegas Alvear de la localidad Montillana, la más antigua de Andalucía, fundada en 1729.
El Festival de Jazz en la Provincia de Sevilla celebra este año su 31 edición y aumenta el número de municipios y de espectáculos. Programa más de 30 conciertos en 12 municipios de la provincia de Sevilla y pone en marcha diferentes actividades paralelas.
El próximo mes de octubre se celebra la novena edición del festival Dazz en Vitoria. La cita, que nació en el seno del club homónimo, está encabezada por Beñat Lasagabaster, dueño del club y artífice de esta cita que es única y se consolida como una de las propuestas jazzísticas más interesantes del otoño.
El Festival de Jazz de Cangas do Morrazo, también llamado Canjazz, es una de las citas más longevas de Galicia, sumando ya veintisiete ediciones
El Festival de Cangas (Canjazz) tiene muchas cosas por las que vale la pena acercarse y apoyarlo. La primera, por la gente que lo trabaja y consigue que siga adelante, pues son ya veintisiete años.
En el imaginario colectivo este festival se entiende como una puerta hacia propuestas transgresoras y poco ortodoxas, por lo que muchos aficionados y profesionales del jazz se preguntan qué hay detrás de esta programación, coordinada por Íñigo Zárate.
Fueron cuatro días de conciertos —dos diarios— en los que los músicos y grupos de Jazz Eñe daban inicio a las jornadas musicales del Jazzaldia en turnos de cuarenta y cinco minutos (showcase), a lo que se sumaban las reuniones profesionales (speedmeetings).
El pasado mes de julio tuvo lugar la quincuagésimo novena edición del Festival de Jazz de San Sebastián, el Jazzaldia. A las puertas de ser un festival sexagenario, sigue creciendo cada año y trayendo a algunas de las figuras más interesantes del jazz mundial.