Trinidad Jiménez: Los ciclos de “Eléctrica”

Trinidad Jiménez

Este 30 de marzo, en el marco del Mes de la Mujer, la Sala Villanos recibirá al Trinidad Jiménez Trío. ¿Con qué nos encontraremos? ¿Por qué este concierto podría marcar un hito en la evolución del conjunto?   Texto: Daniel Román @romanro.daniel Fotografía: María Juárez Trinidad nos adelanta: «Será una fiesta para celebrar el tiempo … Leer más

Exitosa presentación del último trabajo de Román Filiú, Suite Oriental

Filiú

Texto: Redacción Fotografía: Daniel Gluckmann @gluckjazz   El saxofonista cubano Román Filiú presentó su último trabajo de cuerda y saxofón en el Teatro del Barrio el pasado 23 de febrero. La música de esta Suite oriental es, ante todo, un gesto en el que se dejan oír las escenas que pueblan la imaginación de Filiú. … Leer más

El trío de Daniel García Diego iluminará el Círculo de Bellas Artes el 7 de marzo

Daniel García

El pianista se presentará junto al bajista Reinier «El Negrón» y el baterista Michael Olivera en la gran noche de cierre de Jazz Círculo, mostrando su innovadora propuesta en la sala del teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes, MasJazz magazine le entrevista para conocer todos los detalles Entrevista por: Pedro Andrade @pedroandradecifu Fotografías: Circulo de … Leer más

Borondo: desafío jazzístico que explora la clásica con el flamenco.

De ese conocimiento por la música clásica y su influencia por el flamenco de donde emana Bernardo Parrilla, el saxofonista sevillano, que junto a la contrabajista, Gal Maestro de origen israelí y desde Algeciras (Cádiz), Carlos Llave a la guitarra, nos presentan el estreno de BORONDO.

AKAGERA lleva a España su jazz abierto al mundo

Akagera

Los miembros de Akagera, Stéphane Montigny (trombón bajo), David Georgelet (batería) y Benoit Lavollee (vibráfono y marimba) unen las variadas influencias de su amplia  y prestigiosa trayectoria para construir un universo colorista y único, ofreciendo un jazz que desprende sabor africano con orquestaciones completamente nuevas.

Entrevista con Andrea Motis: “No se trata sólo de cumplir con las expectativas sino de desafiar tus propios límites”

Andrea Motis, con sólo veintinueve años, es probablemente la musica española de jazz más internacional. “Hay tanto musico y tan bueno que casi me da vergüenza admitirlo pero sí, probablemente sea una de las más internacionales”, admite, haciendo gala de la modestia sincera que la caracteriza cuando habla de sí misma.

El guitarrista Al Di Meola fue eléctrico y acústico en un vibrante concierto que dedicó a los afectados por la DANA.

Di Meola, nacido en Nueva Jersey hace setenta años, entró con veinte a formar parte de la mítica banda de fusión Return to Forever junto a músicos de la talla de Chick Corea, Stanley Clarke, Jean-Luc Ponty, Lenny White y muchos otros.

Jacob Collier en Madrid: “Lo mejor de la vida y de la música ocurre cuando nos escuchamos los unos a los otros”

No sé si Jacob Collier entendió lo que coreaban las cinco mil personas que abarrotaban el Wizink Center de Madrid como si se tratara de un campo de fútbol.  Pero lo que es seguro es que les devolvió un concierto hermoso del que todos salieron con una sonrisa en la boca deseando más, a pesar de las dos horas de emociones que “Jacobo” les dedicó