Texto y entrevista de José Bolívar Durán / Fotografías de Txus García Escuchar la música de Cimafunk y no moverse es imposible. Claro… su formato musical fusiona una historia cultural, social y política de rebeldía y libertad de los cimarrones, con la fuerza de un género de raíces negras que lleva décadas haciendo bailar, porque está concebido para eso; para bailar: el funk. Y … [Leer más...] acerca de CIMAFUNK, terapia y alimento para la identidad
funk
In Full Bloom: cuando un bajo eléctrico confirma un estilo propio
Texto: José Bolívar Durán Escribir sobre un álbum sin conocer personalmente al músico tiene dos caras: una negativa, otra positiva. La negativa porque se desconoce el contexto de la creación: viajes y cartografías emocionales y geográficas; motivaciones instintivas, emocionales, políticas; inspiraciones; afectos; lenguajes… La positiva porque se abre la puerta a la necesaria … [Leer más...] acerca de In Full Bloom: cuando un bajo eléctrico confirma un estilo propio
Viejas Raíces, de las colonias del Río de la Plata: cuando el jazz dice lo que las palabras no pueden
Texto: Miguel García Urbani / Fotografías cortesía de Altercat Records El sello berlines AlterCat Records reedita una joya de las fusiones y la asimilación de estilos que comenzó a brillar en 1976, en Buenos Aires, cuando el contrabajista Jorge López Ruiz se puso al frente de una realización que pone a dialogar el candombe con el jazz y el funk, y la baguala argentina con un … [Leer más...] acerca de Viejas Raíces, de las colonias del Río de la Plata: cuando el jazz dice lo que las palabras no pueden
KKY: Un viaje en cada canción
Texto: Juan Alberto Vázquez (Cuidad de México/Nueva York) - Fotografías: Kin Kon You Portada del álbum This Is The Way A mediados del 2018, el tecladista Horacio Ramírez notó que Ricardo Albarrán no solo estudiaba, como él, la Licenciatura en Música en la Universidad Autónoma de Querétaro sino que además vivía en la misma zona, una conocida como Candiles, que los … [Leer más...] acerca de KKY: Un viaje en cada canción
Snarky Puppy y Masego: entre lo orgánico y lo digital.
Noches del Botánico en el Real Jardín Botnánico Alfonso XIII (23/07/2019) Por Jaime Bajo. Fotografías de Kplan. Las elecciones de bandas realizadas por Julio Martí para Noches del Botánico nunca obedecen a una casualidad. Y es obvio que, en este caso concreto, lo que el festival trató de mostrarnos es que la música de raíz afroamericana -mejor dicho, la miriada de músicas … [Leer más...] acerca de Snarky Puppy y Masego: entre lo orgánico y lo digital.