Texto: Fernando Roqueta / Fotografías: Iñigo de Amescua En un marco incomparable y privilegiado, a escasos minutos del centro de la capital, se encuentra el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense, sede de unos de los festivales que, en tan solo 5 ediciones, se ha convertido en un referente dentro del circuito estival, Las Noches del Botánico. Con … [Leer más...] acerca de Entrevista a Julio Martí, director artístico de Las Noches del Botánico (primera parte)
Pat Metheny
Pablo Martín Caminero trío: eras tú la cintura de aquella guitarra
Texto: Juan Ramón Rodríguez / Fotografías: Paula Anta. Exiguos géneros consiguen suscitar una mística de singular embrujo como en el caso de lo jondo. En el más íntimo recoveco de tantas investigaciones con firma variopinta, una cavilación resuena con el eco de las cuevas de Sacromonte: el flamenco es un hecho ilustrativo esencialmente romántico. Como todos los regalos, … [Leer más...] acerca de Pablo Martín Caminero trío: eras tú la cintura de aquella guitarra
Julian Lage: tradición y posmodernidad
Texto: José Pruñonosa “Squint”(Blue Note 2021) es el disco número 12 que firma el guitarrista californiano Julian Lage. Niño prodigio primero, joven promesa después y presente realidad. No tan solo como virtuoso guitarrista de jazz, country, rock y clásica, sino también como afamado improvisador, pero sobre todo como visionario representante de lo posmoderno en el terreno … [Leer más...] acerca de Julian Lage: tradición y posmodernidad
44º Festival de Jazz de Vitoria – Gasteiz: en la variedad está el gusto
Texto: Pachi Tapiz Del 14 al 18 de julio de 2021 tendrá lugar la 44ª edición del Festival de Jazz de Vitoria – Gasteiz. Para quien se vaya a acercar a disfrutar del jazz que se propone desde la capital alavesa, la programación se repartirá entre dos sedes y en tres tandas horarias. El Teatro Principal vuelve en 2021 como elemento central en la programación de Vitoria con sus … [Leer más...] acerca de 44º Festival de Jazz de Vitoria – Gasteiz: en la variedad está el gusto
Ángel Morilla: confluencias de sonoridades
Texto: Juan Carlos Abelenda Luz del Alma es el disco de debut del multiinstrumentista, compositor, docente y Titulado Superior en la especialidad de Violonchelo por el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, Ángel Morilla. El trabajo sirve para demostrar las heterogéneas y diversas influencias musicales que ostenta Morilla, desde el new age, ciertas sonoridades de … [Leer más...] acerca de Ángel Morilla: confluencias de sonoridades