• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Un concierto de cine: Kyle Eastwood Quintet en el Teatro Pavón

23/11/2021

Texto: Olivia García y Alejandro Alvarado (IES Colegio Madrid) / Fotografías: Ernesto Cortijo

En el marco del Festival Internacional de Jazz de Madrid 2021, una de cuyas sedes se ubica en el renovado Teatro Pavón, el contrabajista y compositor californiano Kyle Eastwood dedicó el buen hacer de su quinteto a homenajear el cine que había conocido de la mano de su padre, Clint Eastwood. El concierto ha sido uno de esos proyectos que esperaban inquietos desde 2019, cuando el quinteto grabó el disco «Cinematic» (Jazz Village 2019) en el parisino Studio Sextan. Las restricciones de la pandemia no habían permitido todavía presentarlo en vivo. Hasta ahora.

Todo empieza con «Skyfall», el tema de cabecera de la antepenúltima película del agente Bond, cantada por Adele; una de las piezas más valoradas del disco, que arranca potente y directa como un estallido. El tema gana en intensidad en vivo y sirve a los músicos como carta de presentación, con un rapidísimo y preciso solo del pianista, Andrew McCormack, seguido de Quentin Collins a la trompeta, Brandon Allen con su saxo tenor y, para cerrar la ronda, Chris Higginbottom, baterista denso y con empuje. El propio Kyle, que se dedica a sostener y dirigir el tema desde el contrabajo, termina con los nombres de todos ellos y anuncia el próximo tema, «The Eiger Sanction», compuesto por John Williams para la película homónima, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood cuando Kyle tenía siete años. Parece que el quinteto la retoma donde la dejó Williams, con un vals cada vez más sincopado, en el que contrabajo y saxo sustituyen a los sintetizadores y el piano canta una vez la melodía, antes de cedérsela a la trompeta, que dialoga a ratos con el saxo mientras construye un larguísimo solo, tras el cual es Kyle quien retoma la melodía con su contrabajo entre los aplausos, muy merecidos, que el público le dedica entusiasmado a Collins. Hacia el final del tema, Higginbottom borda la obligada sección de preguntas y respuestas entre el batería y el resto de la banda.

Se hace un silencio sepulcral y da comienzo «Taxi Driver», espectacular en vivo con los crescendos acelerados y los redobles de batería. Los músicos que pueden han cambiado su instrumento: Kyle rasga las cuerdas con el arco, Allen se pasa al soprano y Collins  pone la sordina. Todo unido le da al tema un aire de película policiaca setentera, potenciado por las luces, que crean un ambiente perfecto que mantiene el espíritu que le dio Bernard Herrmann en aquella época. Por primera vez, la banda abandona el disco que presenta y se lanza con «Cinema paradiso», que pertenece a un disco anterior, «In Transit», del año 2017, y por fin Kyle se pasa al bajo eléctrico, con el que introduce el tema en un solo en el que construye la armonía y canta la melodía al mismo tiempo con un complejo juego de posiciones y acordes. En esta aventura le acompañan solamente, discretos y acertados, el piano y el saxo soprano.

De vuelta a «Cinematic», «Charade», la tempestad alegre tras la calma de Ennio Morricone, un potentísimo solo de bajo eléctrico, que juega con las osadas revoluciones del batería, se contrapone a la delicadeza del tema anterior. Este primer tema de Henri Mancini termina con un ritardando final impresionante que deja al público sobrecogido y bien preparado para el siguiente, uno de los más claros homenajes al padre de Eastwood. A falta del cantante con quien lo grabó en 2019, Hugh Coltman, es Kyle quien se hace cargo de la melodía del tema principal de «Gran Torino» con su contrabajo. Tras presentarlo, lo recogen los vientos, que inician un delicado diálogo hasta que el tema adopta un aire más denso, pesado y vibrante, como ese jazz que tira a funk de Bob Reynolds.

«Bullitt» es el tema que encabeza el álbum, pero en el concierto lo han dejado casi para el final. Empieza con un tenso sostenido de vientos, roto sin piedad por un compás de contrabajo y batería en el que Kyle aprovecha para hacer un solo poderoso, lleno de groove. Un tema como este permite jugar con el público, que incitado por el pianista y el saxofonista, marca un metrónomo de palmas para el espectacular solo de trompeta, que finalmente enlaza con la melodía y termina. Los aplausos se apagan y empieza a sonar la inconfundible línea de bajo de «Pink Panther», en el que desajustan levemente el esquema rítmico entre el batería y el resto de la banda para añadirle un punto de originalidad al mítico tema de Mancini. El desfase, que provoca extrañeza en el oyente, se resuelve cada vez que aparece el estribillo, que libera tensión y demuestra la precisión de unos músicos que dominan su arte. Los solos de este tema, tal vez enlazados demasiado orgánicamente con la melodía, pasaron desapercibidos para un público que no los aplaudía.

En el obligado bis nos damos cuenta de que van a prescindir de varios temas del disco. «Les Moulins de mon Coeur», cantada por Camile Bertault, «Per le Antiche Scale» y «Unforgiven» desaparecen, pero añaden «Andalucía», de su disco de 2011 «Songs from the Chateau», guiño fácil, detalle atento hacia el público español. Con un aire místico y nebuloso, retazos de escala flamenca en la melodía y cadencias andaluzas, el solo de Collins fluye hasta el propio Kyle, que se mantiene en esa línea con su contrabajo y lleva el concierto hasta los aplausos finales, llenos de entusiasmo y gratitud por un concierto elegante y emotivo.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas Etiquetado como: Adele, Alejandro Alvarado, Andrew McCormack, Bernard Herrmann, Bob Reynolds, Brandon Allen, Camile Bertault, Chris Higginbottom, Cinematic, Clint Eastwood, Ennio Morricone, Ernesto Cortijo, Festival Internacional de Jazz de Madrid, Henri Mancini, Hugh Coltman, IES Colegio Madrid, JAZZMADRID 21, John Williams, Kyle Eastwood, Olivia García, Quentin Collins, Studio Sextan, Teatro Pavón, Villanos del Jazz

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo