• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Un pedazo de Argentina en el Central

26/02/2022

Texto: Alicia Población / Fotografías: Diego García  (@dgarciaphoto)

Hace aproximadamente tres meses, el pianista Federico Lechner, la cantante Sheila Blanco, el contrabajista Toño Miguel, el bandoneonista Claudio Constantini y el batería Daniel “Pipi” Piazolla tocaban en el Auditorio Nacional con la Orquesta de Cámara Andrés Segovia, celebrando el centenario del músico argentino, Ástor Piazzolla.

En esta ocasión, el grupo se redujo para poder tocar en el mítico Café Central de la Plaza Santa Ana, que acogió al cuarteto compuesto por Lechner, Blanco y Miguel a los que acompañaba el batería argentino Andrés Litwin. Al proyecto Tango Jazz Trío que el pianista Federico Lechner comenzara hace casi dieciséis años, se le unió hace poco tiempo la cantante salmantina, con quien Lechner trabaja asiduamente.

El concierto del pasado jueves fue un petit comité para todos los gustos. Comenzaron con uno de los temas que ya interpretaron con el nieto de Ástor, Chiquilín de Bachín, para seguir con el Tango para Gabriela, compuesto por el pianista para su hija. Este segundo tema, con toques juguetones, hacía guiños musicales a lo que narraba la letra, centrada en las virtudes de la infancia de la niña. Después de dejarnos tiernos, un poco de improvisación libre para llegar a un groove irregular de piano y contrabajo, vigilado de cerca por toques de baquetas en el aro de los toms. Sobre esa atmósfera se entretejió una letra sobre un amor roto que lleva a la locura, que explicaba las armonías sinuosas con un descenso cromático de la Habanera de Bizet, que aparecía veladamente en la voz de Sheila. El cuarto tema, Otoño eterno, reflejaba los tiempos de su composición, confinados y fríos. De hecho, el debut del tema tuvo lugar durante los tiempos más duros de la pandemia, cuando no se nos permitía hacer música juntos, y músicos como Federico y Sheila se las apañaron para grabar a distancia y estrenar el tango con toques de bolero a través de un vídeo con pantalla dividida. El tema ganó en el escenario, no solo por el directo, sino también por la aportación bien nutrida del contrabajo y la batería.

Al término comenzó otro tango, uno cuyo título impronunciable lo cantaba Sheila en los primeros minutos de tema. Tras una introducción al piano, con los característicos y tan precisos giros de Lechner sobre las teclas, apareció la voz silabeando con una exactitud extrema pese a la rapidez de la música. Pareciera como si las sílabas que salían de la boca de Sheila fueran tiñéndose de diferentes matices, yendo de la corrección política a la más altiva arrogancia, como si fueran personajes teatrales que, sin contener ningún significado concreto, llegaban a tocar la emoción como si fuera un monólogo lo que se narraba. Es lo que tiene la música, y la flexibilidad de una cantante como Sheila Blanco, que exprime las posibilidades musicales y fonéticas al máximo. No en vano, tras su solo, se arrancó un aplauso desde las primeras mesas hasta la barra del Café.

En el solo de piano, Federico Lechner volvió a dejarse llevar por las notas, como si un mar fuera y viniera hasta la orilla, y solo en los escasos momentos en los que llegaba a la costa nos diera algo conocido, comprensible, para volver poco después a la inmensidad de la armonía. Litwin alternó sus intervenciones con el piano por cada cuatro compases en una interesante conversación a dos acompañada del contrabajo. El batería subió poco a poco la intensidad hasta llegar a hacer redobles imposibles que, por su impresionismo, despertaron algunos jaleos entre el público. Nada más tocar su cima bajó de golpe para dar paso de nuevo a la trabalengüística estrofa.

La versión de Summertime empezó con una introducción lenta y melosa en el piano hasta caer, como desperezándose, en un ritmo de milonga. Toño Miguel lo acompasó sin prisa mientras Litwin se mantenía al margen, dando una sutil atmósfera que, lejos de sobrecargar, sí te imbuía en el groove.

Una pena que en último tema, un clásico del beat bop, se perdiera la letra que cantaba Sheila. Destacó sin embargo el solo de contra sobre un sencillo colchón pianístico y percusivo. Parece mentira que músicos de la talla de Toño Miguel se estén sacando el título de contrabajo para poder dar clase a razón de la inclinación que tiene este país nuestro por la titulitis barata, y no tan barata, valga decirlo. Un último bis, Alfonsina y el mar, cerró definitivamente el primer pase de la velada dejándonos ese sabor que siempre deja un tema como el de Ariel Ramírez y concluyendo un concierto lleno de toques nostálgicos propios de la música argentina.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Alicia Población, Andrés Litwin, Ariel Ramírez, Astor Piazzolla, Café Central, Claudio Constantini, Daniel "Pipi" Piazolla, Diego García Márquez, Federico Lechner, Sheila Blanco, Toño Miguel

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 52

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio acepta el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR