• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Valencia Jazz Top 7 reúne a siete de los máximos exponentes de la escena jazzística valenciana en un homenaje a Toni Belenguer

14/04/2021

Texto: Pedro Andrade / Fotografías: Rafa Martín (CNDM Centro Nacional de Difusión Musical)

Este pasado sábado 10 de abril asistimos en el Auditorio Nacional de Madrid al concierto de Valencia Jazz Top 7, una banda  integrada por grandes músicos, cada uno de ellos maestro en su instrumento y con una larga trayectoria musical sobre sus hombros.

Un dream team galáctico del jazz valenciano con Perico Sambeat al saxo alto, Javier Vercher al saxo tenor, David Pastor a la trompeta, Carlos Martín al trombón, Albert Palau al piano, Ales Cesarini al contrabajo y Miquel Asensio a la batería.

Durante todo el concierto estuvo presente además la figura del recientemente desaparecido Toni Belenguer, trombonista y compañero de la banda desde hace muchos años y del que lamentamos hace pocos meses su fallecimiento.  Según nos pudo indicar el propio Javier Vercher, en una de sus primeras intervenciones ante un auditorio lleno, la intención de la banda es dedicarle, no solo este concierto, sino  todas las actuaciones que la formación vaya realizando en futuras fechas.

Antes de empezar se indicó además que el concierto sería registrado para el lanzamiento de un futuro álbum. Quedamos pendientes de recibir noticias y de escuchar el resultado final de una velada musical única que nos ayudó a concebir una ansiada y, esperemos que pronta, vuelta a la normalidad, en la que el arte vuelva a nuestras vidas sin tantas restricciones y limitaciones de espacios y de aforos.

Ahí donde vive Joe, del saxofonista Javier Vercher,  perteneciente a su álbum Whish you were here (2008)  abrió la velada. Recuerdo haber escuchado este tema compuesto por  Vercher en alguna de las noches propias del Madrid pre- pandemia, años atrás, quizás en el Café Central. En aquella ocasión el formato de la banda era mucho más reducido y tenía la acústica y el color propio de las salas de concierto. En esta ocasión escuchar el mismo tema, después de mucho tiempo, con la sonoridad propia del auditorio y acogida por la magia de los músicos de este septeto  fue una autentica delicia.

De la misma manera   David Pastor presentó una de sus composiciones 1954, perteneciente a su disco Cubiculum (2017) y de la que se hizo cargo inmediatamente  a modo de director de orquesta, dando las pautas, las entradas y salidas de los solos y de los espacios de más protagonismo de cada instrumento.

Posteriormente el mismo David Pastor presentó Cold Night,  composición del pianista Albert Palau, reconociendo que se trataba de una de las piezas más difíciles de interpretar y a la vez una de las más bellas.

Carlos Martín tomó el relevo para dar paso a uno de sus temas Payuki Codes de su álbum Converging Roots (2017), inspirado, según el mismo trombonista explicó, del álbum Black Codes de Wynton Marsalis. En este momento del concierto el trombonista se sentó detrás de unas congas para darle un peso más rítmico a la noche, un matiz a mi parecer muy acertado en cuanto a la elección de los temas para el repertorio propuesto.

Ales Cesarini tomó también el micrófono para realizar la presentación del próximo tema, Desvelado de Perico Sambeat que nos indicaba que el concierto estaba por terminarse.

Finalmente el mismo Perico agradeció al público presente su presencia y animó a seguir manteniendo el hábito de ir a los conciertos y a todos los eventos de cultura en general. El último tema de la noche presentado por el saxofonísta fue una de las composiciones del batería Miquel Asencio, Rectiline, perteneciente a su disco Senda Nova (2015). En esta composición volvimos a escuchar las congas de Carlos Martín y los solos al saxo de Javier Vercher.

Finalmente, tras una breve pausa los músicos volvieron al escenario para dar la despedida y el bis final con uno de los temas de Toni Belenguer, Funky en tu salsa, perteneciente a su álbum Alter Ego (2007).

Así la noche concluyó con una gran ovación por parte del público que llenó el aforo del Auditorio Nacional, que una vez más muestra su apoyo y apuesta por la programación de jazz de alta calidad. Una postura que los amantes del género agradecemos fervientemente.

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Albert Palau, Ales Cesarini, Auditorio Nacional de Madrid, Café Central, Carlos Martín, Centro Nacional de Difusion Musical, CNDM, David Pastor, Javier Vercher, Miquel Asensio, Pedro Andrade, Perico Sambeat, Rafa Martín, Toni Belenguer, Valencia Jazz Top 7, Wynton Marsalis

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 52

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio acepta el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR