• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Ximo Tébar presenta nuevo trabajo y gira

23/11/2018

Con Alma & United reúne fusión y tradición en la experimentada guitarra del artista valenciano.

Por Miguel Valenciano.

Con la excusa de su próxima visita a Madrid, charlamos con uno de los guitarristas de jazz más destacados del país. Ximo Tébar atesora una prolífica producción discográfica, como solista y acompañante, que en 2018 suma un nuevo título a la lista, Con Alma & United.

Este nuevo disco es un homenaje a grandes compositores, revisitando clásicos como Take Five, El Concierto de Aranjuez o Caravan, que abre el disco. ¿Por qué sientes la necesidad de rendir este tributo? ¿Cómo eliges la lista de canciones entre tantas composiciones legendarias y cuál es tu apego hacia ellas?

Esto son tres preguntas en una, pero voy a intentar contestarte en una sola respuesta.  Los clásicos del jazz ya forman parte de mi vida a nivel de lenguaje interno. Para un músico de jazz es obligado conocer los estándares del American Song Book, y haberlos tocado de mil formas diferentes y con mil músicos diferentes, para interiorizarlos y poder recrearlos de cualquier forma y en cualquier contexto. Yo he elegido esta selección de canciones para el disco “Con Alma & United” porque en el momento que decidí llevar a cabo este proyecto fueron los temas que me vinieron a la cabeza. Decidí trabajar para revisitarlos y darles un aire personal que muestre mi visión, conceptos de armonía, conducción, ritmo, arreglos, ambientes y atmósferas, que se identifiquen con el trabajo de investigación y sonoridad que me caracteriza desde comenzé a buscar mi propio sonido y estilo musical.

Hay un componente eléctrico importante en el disco, con ciertos aires de fusión sobrevolando los temas, así como tintes flamencos… ¿Podrías contarnos cómo has fabricado o desarrollado esa salsa progresiva y mediterránea?

Echándole muchas hora de estudio y experimentación, también escuchando mucha música de diferentes estilos y procedencias, y asistiendo a muchos conciertos en directo, que es donde puedes oir y ver con tus propios ojos lo que hacen los demás, para inspirarte y recoger ideas para tu proyecto personal.

¿Cómo se ha llevado a cabo la grabación? 

Es un proceso artesanal. Dada la realidad que nos ocupa en cuanto a la situación actual de la música y la cultura en general, no me puedo permitir llevar a cabo una producción en“Con Alma & United” como a mi me gustaría. He materializado este proyecto aprovechando coyunturas, para ir registrando tomas de grabación allá donde me ha surgido la oportunidad, en Valencia, en Nueva York, en Madrid, etc. He realizado las grabaciones en mi casa-estudio, en ensayos y en pruebas de sonido. Cuando tenía reunidos a los músicos por motivo de una gira, he aprovechado para ir grabando cada tema y por eso hay un plantel de músicos tan variopinto, a la vez que tan espectacular; son músicos extraordinarios con los que tengo la gran suerte de trabajar con asiduidad como; Nathaniel Townsley, Donald Edwards, Arturo O’Farrill, Jorge Pardo, Orrin Evans, Dominique Dipiazza, Boris Kozlov, David Pastor, John Benítez, Roque Martínez, Víctor Merlo, y un largo etcétera.

¿Cómo has llevado a cabo la elección de músicos y cuál ha sido su aportación particular?

La elección es consecuencia de mi relación con ellos, en giras que me dan la oportunidad de conocerlos muy bien, a nivel musical y personal. Su aportación es su maestría y su implicación en el proyecto. Me gusta crear un equipo afín para investigar. Normalmente las producciones las maduramos en mi propia casa-estudio, conviviendo y compartiendo.

¿Y tu aportación particular?

Creo que mi aportación en este disco, que cuenta con diferentes formaciones y bases rítmicas, consiste en catalizar y dar homogeneidad a la escucha global del proyecto, a través de los arreglos de los temas y, sobretodo, del sonido y toque de mi guitarra.

De cara a tu presentación en Madrid, ¿qué tienes preparado?

Vamos a presentar e interpretar el repertorio del nuevo disco “Con Alma & United” desde la óptica del directo en formato de cuarteto, y me acompañarán Nathaniel Townsley en la batería, Nacho Mañó en el bajo, y Will Martz en el piano. También tocaremos algunas piezas representativas de mi repertorio “Son Mediterráneo”, y rendiremos tributo a dos grandes músicos, muy apreciados por la comunidad jazzística madrileña y española, que recientemente nos han dejado: Jerry González y Randy Weston.

¿Qué podrías decirnos de esas dos leyendas a las que quieres rendir tributo?

Con ambos tuve la suerte de poder compartir escenario. Con Randy Weston toqué en el Birdland de Nueva York y me emocionó tocar con él el Hi Fly. En esos conciertos entablé una relación personal con su bajista, que era Alex Blake, llegando a ser muy buenos amigos y a realizar muchas giras juntos, e incluso a grabar (el disco “Steps”, de 2008, lo grabé con él). Sus líneas de bajo en el Pink Panther de Mancini, y en 26-2 de Coltrane, son realmente extraordinarias y sorprendentes. Además, en el nuevo disco “Con Alma & United”, el último tema es Bemsha Swing de Monk, y el contrabajista es Alex Blake.

Con Jerry González he tenido también la suerte de tocar en muchas ocasiones.  Además he convivido con él, ya que cuando venía a Valencia, a veces, se quedaba en mi casa. Recuerdo especialmente una época en que realicé la producción de un disco fantástico del saxofonista cubano Roque Martínez, titulado “Six Hours Later”. Tengo videos de esas sesiones de grabación y sobretodo de las fiestas que montábamos en mi casa con Jerry, Caramelo, Alain Pérez, Roque y Debra… que guardo como un tesoro maravilloso.

¿Qué planes aguardan tras Jazzmadrid18? Dónde podremos seguir escuchándote, en directo o estudio, con este trabajo u otros?

En estos momentos estoy en plena promoción del disco “Con Alma & United” y aprovecho la oportunidad de este valioso espacio que me ofrecéis en vuestra revista Más Jazz para agradecer a todos los medios, radios, prensa y televisión, la atención y difusión que brindáis a los artistas que nos dedicamos a esta causa que es el jazz. También estoy planificando la próxima gira, que realizaré en 2019, y empezando a hacer registros de lo que será mi próximo disco, que seguramente se titulará Actual Proof.

Escuchar «Con Alma & United»

 

 

 

 

Publicado en: Destacado, Entrevistas Etiquetado como: 26-2, Actual Proof, Alain Pérez, Alex Blake, Arturo O’Farrill, Bemsha Swing, Caramelo, Coltrane, Con alma & united, David Pastor, Dominique Dipiazza, Donald Edwards, Henry Mancini, Jerry González, John Benítez, Jorge Pardo, Nacho Mañó, Nathaniel Townsley, Orrin Evans, Pink Panther, Randy Weston, Roque Martínez, Six Hours Later, Son Mediterráneo, Steps, Thelonious Monk, Víctor Merlo, Will Martz, Ximo Tébar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo