• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

XXIV Jazz San Javier: 25 años con Tete en el recuerdo

19/07/2022

Texto: José An. Montero / Fotografías: María Ramos

El festival de Jazz de San Javier siempre merece un espacio aparte. Los días playeros de Julio, el reencuentro año tras año, el acogedor auditorio al aire libre del parque Almansa convierten este festival en un templo del disfrute jazzístico alejado de engolamientos puristas. Aquí no hay disimulos, ni postureos, aquí se disfruta del jazz y de la buena música, por extensión. 

Desde horas antes, se respira ambiente de concierto en los alrededores, ambiente en las terrazas de los alrededores y desde mucho tiempo antes de comenzar van llegando los abonados armados de víveres y cojines, algunos de maravillosos cuadros Vichy, para hacer aún más acogedores los clásicos programas dobles del festival. Parada obligatoria es la cantina del auditorio para proveerse de cerveza fría, croquetas y empanadillas de pisto. No en vano el Festival de Jazz de San Javier está declarado desde 2018 Fiesta de Interés Turístico Nacional. Lo merece. Sin duda. 

El gran Tete Montoliú no llegó a conocer el ambiente jazzístico de San Javier por apenas unos meses. Fallecido el 24 de agosto de 1997, el festival murciano echó a andar en el verano siguiente. Bien merecía el primer grande del jazz español estar presente de una manera u otra en el cartel del festival. 

Precisamente, fue este 14 de julio y este lugar, el Festival de Jazz de San Javier, los elegidos para estrenar el proyecto ’25 años sin Tete’ en el que Chano Domínguez ocupa el piano y se reúne con quiénes fueron sus escuderos durante décadas del músico y compositor catalán. El argentino Horacio Fumero al contrabajo, que formó parte de sus colaboradores desde 1981 hasta su muerte, Eladio Reinón, también acompañante habitual de Tete o de Bebo Valdés, el baterista David Xirgu y la cantante Carme Canela, voz imprescindible del Jazz español. 

El concierto arrancó con ‘Freddie Freeloader’ de Miles Davis, un tema que sirve de puente entre el repertorio de Tete y el de Chano Domínguez, que lo incluyó en su álbum ‘Flamenco Sketches’ (2012) en versión trío, piano, contrabajo y batería. 

No tardó en hacer su primera aparición sobre el escenario Eladio Reinón, sonido clásico dónde los haya, arrancó aplausos con la esperada interpretación de ‘Historia de un amor’, el tema que dio título al álbum de Eladio Reinon Quintet & Tete Montoliú de 1993 y que, a la postre, sería uno de los últimos grandes éxitos del maestro. El bolero del panameño Carlos Eleta Almarán ha dado muchos éxitos en los últimos setenta años y sobre el escenario sigue funcionando como el primer día. 

Metidos en harina de la transmutación de boleros en ‘standares’ de jazz. Era el turno de Carme Canela que se estrenó sobre el escenario con una maravillosa versión jazz de otro bolero, ‘Cómo fue’ de Benny Moré. En un homenaje a Tete Montoliú tampoco podía faltar el bloque dedicado a Joan Manuel Serrat al que estuvo ligado desde finales de los sesenta. Dos inspiradas versiones de ‘Son aquellas pequeñas cosas’ y ‘Paraules d’amor’ sirvieron para que la nostalgia flotara junto a la luna llena. 

Aunque, tal como se refirió el propio Horacio Fumero, Tete Montoliú no solía incluir muchos temas propios en sus directos, ‘Jo vull que m’acariciis’ fue un tema recurrente en sus repertorios. Fumero, hizo su propia versión de este tema para contrabajo al que puso por título ‘Caricias’. Probablemente fue la interpretación que más aplausos arrancó de la noche, pues cada vez que se sumaba el piano de Chano tras las estrofas en solitario al contrabajo de Horacio Fumero brotaban los aplausos del público de manera incontenible. 

Este homenaje necesario finalizó con otro tema de Tete, ‘Acuarela’. Siempre conviene pararse y recordar a los que hicieron del jazz un arte mayor en un país que en esos tiempos andaba a otras cosas. Tete Montoliú no tocará nunca en el Festival de Jazz de San Javier, pero ambos son imprescindibles para entender qué es el jazz en España. 

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Bebo Valdés, Benny Moré, Carlos Eleta Almarán, Carme Canela, Chano Domínguez, David Xirgu, Eladio Reinón, Eladio Reinon Quintet, Festival de Jazz de San Javier, Horacio Fumero, Jazz San Javier, Joan Manuel Serrat, José An. Montero, María Ramos, Miles Davis, Tete Montoliú

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo