• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Diálogo sobre jazz en la mesa de mezcla: DJ Toner Q4rtet presenta Blessed Are The Weird People

08/04/2021

©Cisco Espinar

Texto. Federico Ocaña

Contener en apenas un minuto y medio una pista, un álbum, un estilo. Parece sencillo, pero sólo se consigue con un estilo perfilado, un álbum coherente, sin fisuras, y pistas trabajadas y pensadas con cada músico. Blessed are the Weird People, de DJ Toner Quartet, consigue transmitir estas tres difíciles cualidades en un disco que, con este presupuesto, convence con una propuesta donde destacan los pequeños detalles. Cada tema evoluciona desde ese minuto y medio, una metáfora, en realidad, que refiere al conjunto de recursos, de timbres, que marcan la pauta rítmica y armónica, siempre a la espera de las pequeñas sorpresas que ofrecen las mezclas.

Funciona el disco como un diálogo entre ecos: cada melodía se instala a base de repeticiones y se esfuma antes de que se puede agotar su desarrollo -o agotarnos en él. Da la sensación, por tanto, de ser cortes que siempre hubieran estado ahí: distintas emisoras, distintas instalaciones, paisajes sonoros, de una duración máxima de cuatro minutos, en los que se ofrece una perspectiva concreta, un momento de la evolución. Entramos en los temas in media res y los dejamos para que se abran a otros nuevos, lo que da una sensación atmosférica, de vuelo permanente, un vuelo liviano: no el golpeo del sonido contra el muro, sino su reverberación, como decíamos, su eco.

Escoltan en este diálogo a Antonio Herrera (DJ Toner), como integrantes del cuarteto, Marc Ayza, Chick Juárez y Alfonso Alcalá. Con más lucimiento, por lo general, del primero, en temas como “Blessed People”, quizá uno de los temas más ricos del álbum, o “The Lost Memory”, donde el diálogo y la creación de matices son más atrevidos, es de destacar el peso de los otros tres miembros, visible por ejemplo en “Gm79”. Son relevantes también las colaboraciones, donde encontramos a tres músicos con una querencia especial para la experimentación, la fusión y la disolución de fronteras entre estilos.

Dj Toner & Jorge Pardo ©David Zerep

En Erik Truffaz, todo un pionero de la fusión entre electrónica y jazz, presente en “Kintsugi”, “Affective Computing” y “Natural Love”, escuchamos el entendimiento intachable de la función minimalista del instrumento solista (la trompeta, en este caso) en la conformación de un ambiente, interviniendo pasados unos compases para quedarse posteriormente sosteniendo la melodía, dialogando en distintas frecuencias, con precisión siempre. Truffaz consigue poner vida, drama, en el fondo sonoro con muy poco. Puede sonar sencillo, pero es, quizá, lo más complejo. Qué decir de Jorge Pardo: su flauta en “Coming soul” nos evoca puro disfrute, como toda pieza que toca, creciendo desde los inicios del tema con el bajo y el teclado y con libertad plena en lo que resta. Y, por último, la frescura (por su juventud y porque su presencia ahonda aún más en la actualidad de este trabajo discográfico) de Lian Faz, en lo supone un acercamiento a la música urbana, particularmente acentuado en el de los primeros minutos de “Dream Gang”, más indirecto en “Can You Hear Me”, donde el fraseo, algo más constreñido por el beat y el bajo, ejerce por momentos como eclosión de un efecto más. Es, en todo caso, una voz cercana en su timbre también al R&B y soul, que modula con calidez particularmente en el intercambio con el teclado en este mismo “Can You Hear Me”.

©Cisco Espinar – ilustración de Sale Leneka

El conjunto suena percusivo sin agresividad, con las bases integradas como un instrumento más. El esfuerzo de los músicos, en ese sentido, es notable, porque la producción, como no puede ser de otra manera dados la influencia del hiphop y el buen hacer de DJ Toner en la introducción de los efectos, suena moderna, pero consigue esta frescura también gracias a las interpretaciones particulares. Loops de trompeta, sordinas, leitmotivs del piano rematados con un acorde que se queda suspendido, el acompañamiento impecable del bajo, nos recuerdan que los efectos estaban ahí antes de las mezclas y que estas pueden romper géneros manteniendo el respeto a los orígenes; de ahí que escuchemos una cierta continuidad con el Cool, con el Lo-Fi, con ciertos aires del Soul.

Se trata, en fin, de un álbum abierto, destinado a la escucha, en el que intuimos una mezcla en directo igual de coherente, primando un sonido acolchado, cálido, que deja al oyente asentado en ese ambiente, casi un paisaje, y le ofrece matices que acompañan ese fragmento de viaje, esas pinceladas sencillas que, a medida que se incorporan al lienzo, lo enriquecen tanto en la densidad de los colores como en la superposición de los propios matices, dando lugar a figuras nuevas, provengan éstas de la mesa, la voz, el piano o la trompeta. Una “extraña” mezcla para “gente extraña”, sin prejuicios; una apuesta tan acertada como el título del álbum.

Blessed Are The Weird People se publica mañana viernes 9 de abril en una cuidada edicion limitada, de solo 300 copias, en vinilo de 180 gramos de color rojo.

Puedes escuchar y conseguir una copia del álbum pinchando en esta imagen

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Alfonso Alcalá, Antonio Herrera, Blessed Are The Weird People, Chick Juárez, David Zerep, Dj Toner, Erik Truffaz, Jorge Pardo, Lian Faz, Marc Ayza, Vanesa Cantero, Vindig

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo