• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Knimes Acoustic Group: la antigua usanza nuestra

10/04/2021

©Sophie van der Eijk

Texto: Juan Ramón Rodríguez

No muchas disciplinas, en abrazo al más lisonjero de los optimismos, consiguen escapar de la pluma de la crítica; péndola en algún momento, la actualidad confiere esencia de espada sobre líneas recias mientras reserva finta y floretes para lectores fogosos. El pasado siglo aglutina juicios desde la dialéctica de la modernidad de Walter Benjamin hasta la culminación de la naturaleza en Dewey. Son los autores patrios los esbozos de prosaico filo, con Ortega y Gasset contra la deshumanización estética en cuanto que pérdida de perspectiva histórica. No en vano, la estampa posmoderna reinterpreta la realidad en la que es envuelta mediante repetición de imágenes anteriores que pierden, así, su sentido.

Comentarista y músicos se unen en torno a una lumbre de saciante interés con el cómplice regocijo de tales digresiones. Matthijs de Ridder, batería neerlandés bajo el apodo de Knimes, expone Adventures In Improvised Music con materia de cuarteto y alma de trío. José Cervera al saxofón alto, Yiannis Marinos al trombón e Ignacio Santoro al contrabajo complementan un diario de peripecias suscrito al aforismo de Baltasar Gracián: “lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo”. Todo un acierto en esa repetitiva inmersión que asume el fracaso del compromiso artístico y la incapacidad de este para transformar la vida cotidiana. Jazz incluido.

©Eefje Aulbers
©Eefje Aulbers

Los ocho cortes del disco manifiestan, en líneas generales, varias inferencias. Por un lado, el abanico de influencias reverenciadas a lo largo de sus cuarenta minutos; por otro, una relevante destreza si tal cristalización desea llegar a buen resultado. Una entente formal, que no cordial, entre el Moanin’ de Art Blakey y Blues-ette del quinteto de Curtis Fuller. Cervera despunta con sugestivos fraseos en “Clean” —recuerdos del propio Benny Golson— o “A Journey Through Sound And Colours” junto a un deslizante diálogo en clave de blues con Marinos. Un género que no abandona con facilidad la dinámica del conjunto, cómodo en ese lenguaje hard-bop ya lejano de los bajos fondos.

A pesar de sus cartas de recomendación, Adventures In Improvised Music adolece por lo general de elevadas revoluciones, lo cual no es óbice para disfrutar de la quietud emanada en la balada “D.C.” como enésimo recurso inscrito a los doce compases. Vientos y percusión se reparten un protagonismo no parco en metáforas y encuadre en la estructura que suscitan composiciones como esta; más aún, sus broches parecen buscar ese término medio ya preconizado tiempo ha. Knimes dirige un proyecto de talante enciclopédico, lentes empañadas en sus menos y mimbres posteriores de cara a siguientes entregas en sus más. “Birth Of Joy”, reza la despedida del álbum y una diestra conclusión.

©Eefje Aulbers
©Eefje Aulbers

De Ridder hace suyo un estilo con fácil rastreo en su vasta colección dedicada al vinilo; acentúa la probabilidad al imaginar la cadencia de “3:12” próxima a los caminos transitados por Al Harewood en el Movin’ & Groovin de Horace Parlan. Una suerte de piloto automático, metrónomo, que cumple con creces y apuntala la virtud orgánica necesaria para propalar esa nota escondida tras un suspiro, esquemas superados y nula confianza en el futuro, qué decir de las utopías. Con un oído en “Waltz For Gloria”, el balanceo promete una banda sonora presta a dispares vicisitudes por todas ellas desidioso compromiso e incapacidad en la transformación de la vida cotidiana.

Lances, contingencias al albur de la espontaneidad engloban el cliché asumido como objeto y finalidad en sí. La aventura implica extrañeza o peligro, quizá una empresa arriesgada; la improvisación obedece a la no preparación y vías dispuestas al instante. Algo complicado en este segundo trabajo bajo la rúbrica de un protagonista presto a la euforia y voluntad diligente. En su lugar, el repertorio se encuentra bien embalado y con proporciones estudiadas al detalle, incapaz de sorprender si no es con ilusionismo de escuadra y cartabón. Sin pretensiones, su audición regresa al adagio de Gracián, el Barroco. Puede ser bueno y breve o malo y poco; en cualquier caso, igual destino.

Puedes escuchar y conseguir Adventures In Improvised Music pinchando en la foto

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Adventures In Improvised Music, Al Harewood, Art Blakey, Baltasar Gracián, Benny Golson, Curtis Fuller, Eefje Aulbers, Gracían, Horace Parlan, Ignacio Santoro, José Cervera, Knimes, Matthijs de Ridder, Ortega y Gasset, Sophie van der Eijk, Walter Benjamin, Yiannis Marinos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo