Entrevista exclusiva con Marcus Miller: “Cuando encuentras tu sonido ya no quieres dejarlo ir”
Probablemente, junto a Jaco Pastorius y Stanley Clarke; sea Marcus Miller uno de los bajistas eléctricos más importantes de la historia del jazz.
Probablemente, junto a Jaco Pastorius y Stanley Clarke; sea Marcus Miller uno de los bajistas eléctricos más importantes de la historia del jazz.
Nacido en Filadelfia como el célebre batería “Philly” Joe Jones, Johnathan Blake (48 años) recibe a MasJazz en el Hotel Ambassadeur de Juan les Pins (Francia) vistiendo su inseparable gorra ladeada y una camiseta con una gran ilustración del artista Jean Michel Basquiat.
«Doy clases de Historia del Jazz desde hace unos años, y siempre tengo la sensación de que cuando llegamos al capítulo del free jazz pasa algo interesante»
Gabriel Lázaro contaba su historia a través de la música, en lo que fue el apogeo de su actuación al tocar los corazones del público en el concierto ofrecido en el Café Alaudae.
Cuando realizamos esta entrevista, Chris Potter estaba todavía preparándose para su inminente viaje a Europa, liderando un cuarteto estelar junto al pianista Brad Mehldau, el contrabajista John Patitucci y el batería Jonathan Blake
Uno de los conciertos estrella del Festival Jazz à Juan que se celebra en la localidad de Juan des Pins en la Costa Azul francesa es el proyecto “Iroko”, liderado por el bajista israelí Avishai Cohen
Alfredo Rodríguez ha demostrado ser un pianista excepcional con una gran sensibilidad para la industria musical y para la música en sí misma.
Lo que hacen The Harlem Gospel Travelers es una propuesta arriesgada ante un público en España que suele tener una visión arquetípica de lo que es la música gospel afroestadounidense.
Daniel Gluckmann conversa en profundidad con Ben Sidran y su hijo Leo durante su semana de residencia en el Café Central de Madrid.
Rita Payés es directa, explícita, sincera, es una de esas artistas que escuchas con ninguna y todas las expectativas.
Cuando en noviembre de 1979 el pianista Enrico Pieranunzi fue convocado para tocar junto al legendario Chet Baker no imaginaba que su sonido y su camino musical cambiarían para siempre.
Puede que no te suene el nombre de Antonio de Silóniz, pero posiblemente lo hayas visto y escuchado en tus redes sociales por su trabajo en el jazz tradicional.
Durante sus tres décadas de existencia, el Festival Internacional Canarias Jazz & Más 2024 ha logrado consolidar un público entendido y curioso.
El guitarrista Vasti Jackson, que actuó en la sala Rockville de Madrid con motivo de su gira española, ofrece una exclusiva entrevista con Más Jazz Magazine.
El jazz suena en el corredor de la muerte, el nuevo libro de Albert Marqués, es una herramienta de liberación que trasciende lo musical. Con el jazz como elemento vertebrador, se da forma a una profunda reflexión en torno a los derechos humanos, la vida y la libertad.
Julio Resende, el afamado pianista internacional, conversa con Más Jazz Magazine con motivo de su nueva gira.
Ishmael Butler: Al hacer música estamos todo el tiempo aprendiendo. Somos máquinas de aprendizaje y esa es la forma en que quiero vivir.
María Parra lanza su primer trabajo en formato trío, Intuition, acompañada del contrabajista Miguel Rodrigáñez y el baterista Gonzalo Maestre.
Daniel Gluckmann entrevista al trompetista argentino Marcelo Rodríguez «Gillespi» con motivo de su concierto en Madrid, en Café Berlín.
«La idea principal surge de tener un evento que combine la fuerza espiritual, la potencia musical y las conexiones de distintos países nutriendo esa mezcla de estilos»
Creo que lo que hay que hacer es sacar esta música fuera y que la gente la escuche
La compositora, arregladora y directora de orquesta prepara su visita a Barcelona para participar en el Festival de Jazz mientras lanza un Box Set con parte de su producción de más de 30 años.
La música urbana es cualquier música que se desarrolla en el entorno de las ciudades, toda la música popular del siglo XX se ha desarrollado en este entorno
«Mezclar diferentes momentos de mi vida hace que la música tome también diversas perspectivas».
Contacto
Una publicación de:
Asociado a:
Con la ayuda de:
La revista Más Jazz recibe una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura
Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por Pedro Téllez
Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected]. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.