• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

FIAS 2021 – Pepe Rivero Quinteto homenajea el legado musical de Ernesto Lecuona

25/02/2021

Texto: Rosa García / Fotografías: Cortesía FIAS

Como os adelantábamos el pasado sábado 18 en la entrevista que publicamos ese mismo día, el pianista cubano Pepe Rivero presentó,  el pasado domingo 21 en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, su homenaje a la obra del compositor Ernesto Lecuona. Lo acompañaron en el escenario Román Filiú (saxo y  flauta), Georvis Pico (batería), Javier Colina (contrabajo) y Alfredo Chacón (vibráfono).

Ernesto Lecuona fue un compositor y pianista cubano, hijo de padre canario, considerado un niño prodigio y uno de los mejores compositores del siglo pasado. Desarrolló parte de su carrera en Nueva York y se formó con Maurice Ravel. Cultivó casi todos los géneros posibles, “cultos” y populares, combinando elementos de ambos mundos musicales en su personal lenguaje artístico.

El repertorio escogido, nos revelaba Pepe Rivero durante la entrevista, estaba integrado por los diferentes estilos que habitan Lecuona. Así, nos encontramos con piezas de carácter más folklórico, cubano o africano, otras con sonido español y una última parte integrada por su vertiente más popular. En estos arreglos, los músicos hicieron uso de distintas sonoridades y recursos a lo largo de la noche, para aportar texturas diferentes. De esta forma, el percusionista Alfredo Chacón oscilaba entre el vibráfono y las congas según el tema requiriese, y lo mismo hacía Román Filiú con el saxo y la flauta. La batería, el contrabajo y el sonido del piano de Pepe Rivero, aportaban una base sólida, y los arreglos acercaban a un público más moderno la obra de Lecuona.

“San Francisco el Grande” fue la pieza que abrió el concierto. Una fantasía para piano dedicada a la Real Basílica de la capital, que cuenta con muchas secciones de una gran riqueza melódica, y en este arreglo, se desarrolla sobre un ostinato en el registro grave del piano. Es una composición con un carácter notablemente español, reflejando el monumento madrileño que le da nombre. La sonoridad del vibráfono aportó un brillo ciertamente interesante al entramado de la obra. El músico interpretó el güiro en el siguiente tema, “A la Antigua & La Cardenense”, que tuvo un aire más cubano, y donde los detalles que rellenaban los silencios de la obra, de Georvis Pico, quedaron perfectamente empastados.

Continuaron con “Danza Negra & Danza de los Ñáñigos”, un dúo de Pepe Rivero y Román Filiú. Una pieza rítmica y con aire de danza popular, pentatónica, que transformaron, en un momento determinado, en un tema que parecía del repertorio habitual de jazz con el solo frenético de Filiú y las armonías complejas de Pepe Rivero. En un “desarreglo” inusual, como explicó el líder de la formación, se interpretó, a piano solo, “Dos Córdoba”, una nueva pieza que integra la “Córdoba” de Isaac Albéniz y la de Lecuona, en una especie de ejercicio por encontrar las influencias del compositor cubano. Haciendo uso de su despliegue técnico y de su sensibilidad, el pianista consiguió que el público aplaudiera entusiasmado tras su ejecución.

“Siempre en mi corazón”, a trío de piano, funcionó como una balada con cierta estética bebop, que nos recordó a algunas de las canciones más emotivas de Bud Powell. Se interpretó, de hecho, sin improvisaciones, “porque con la melodía ya basta”, nos decía Rivero. En su particular homenaje a Lecuona, el pianista decidió unir la música de los dos hermanos, Ernesto y Ernestina, también compositora, con una versión de “Junto al Río” y “Como Arrullo de Palma”, creando una inevitable reminiscencia al sonido de Benny Moré. Una pieza de conocida fama, “Siboney”, fue capaz de elevar la atmósfera del auditorio con un arreglo bailable y las improvisaciones de los músicos, en especial, la de Filiú con la flauta, sobre la pulsación rítmica de los dos percusionistas, con un interesante desarrollo motívico. La textura de la melodía fue inmejorable; la flauta destacaba determinadas notas del piano, provocando un efecto orquestal con los pocos elementos con los que se disponía.

“Ante el Escorial”, la pieza homenaje de Lecuona que “refleja la admiración del músico cubano ante la grandeza y contemplación de ese monumento”, el Monasterio de El Escorial, se sucedió como un arreglo interesante, sobre todo, por la armonización de las melodías. La improvisación del vibrafonista, Chacón, fue aventurada armónicamente y estuvo plagada de ideas. En cuanto a Colina y Rivero parecían tener una conversación musical en sus disquisiciones. La canción “Malagueña”, enérgica y con introducción de Rivero, y “Pa’ vigo me voy”, en homenaje a los Lecuona Cuban Boys, despidieron la velada.  Sin embargo, los músicos decidieron ofrecer un bis a un público exhausto de aplaudir, con una de las piezas que Pepe Rivero grabó en su último trabajo discográfico Tumbao en Madrid, un proyecto con los pianistas Iván Melón Lewis, Javier Massó y Luis Guerra.

Pepe Rivero y su quinteto presentaran este homenaje a Ernesto Lecuona hoy jueves 25 de febrero a las 19h00 en los Teatros del Canal

Puedes consultar la programación completa del FIAS 2021  en este enlace

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias Etiquetado como: Alfredo Chacón, Benny Moré, Bud Powell, Ernestina Lecuona, Ernesto Lecuona, Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, FIAS 2021, Georvis Pico, Isaac Albéniz, Iván Melón Lewis, Javier Colina, Javier Massó, Lecuona Cuban Boys, Luis Guerra, Pepe Rivero, Real Coliseo Carlos III, Román Filiú, Rosa Garcia Mira, San Lorenzo de El Escorial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 52

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio acepta el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR