• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Madness y Dead Capo: la llamada de la nostalgia

15/07/2019

Noches del Botánico (Real Jardín Botánico Alfonso XIII. (04/07/2019)

Por Jaime Bajo.

Algo que me quedó claro, a juzgar por la edad media del público asistente al evento -detalle que no pasó desapercibido para Suggs, vocalista de Madness, a quien extrañó detectar la presencia de “jóvenes intrusos”-, es que buena parte de quienes acudimos a disfrutar de la actuación de Madness, lo hicimos llamados por la nostalgia. Por la remembranza de una banda que significó tanto en lo que fue nuestra formación musical, nuestra adolescencia. De ahí la abundancia de sobreros tipo fez con el logotipo de la banda, o la proliferación de camisetas y camisas con el sempiterno ajedrezado blanquinegro de la iconografía 2Tone, sello del que la banda se desvinculó pronto.

De hecho, también hubo un cierto aire retro en la elección, por parte de los programadores de Noches del Botánico, de una banda que retomaba el pulso de los escenarios como los madrileños Dead Capo. Una formación que conmemora dos decenios (interrumpidos) de actividad y que, no por casualidad, jamás terminó de encontrar acomodo en la programación de salas y festivales por su nula vinculación a género o escena musical alguna.

El estilo de los madrileños huye de los convencionalismos o encasillamientos a que pudiera verse sometido por la industria musical -tan ávida de colocar etiquetas-, aportando una bocanada de originalidad que el oído agradece de tanto en tanto.

El cuarteto, que en la actualidad integran Javier Adán (guitarra), Javier Díez Ena (contrabajo), Álvaro Pérez (saxofón tenor) y Santiago Rapallo (batería), aborda un repertorio en el que no faltan piezas contundentes y rockeras como “Carnaza”, o más comedidas y de cierto aire swing como “Sunny García”, sin olvidarse de avanzar nuevas composiciones como la inapelable “Ghost rider” o ese interesante tratamiento, en clave de surf rock, de la banda sonora de “Blade Runner”, con la que dieron carpetazo a una actuación a la que no se prestó la debida atención si consideramos el nivel musical ofrecido por la banda.

Los 25 minutos de espera anunciados por megafonía se nos antojaron una espera excesiva si consideramos la extensión de ambas actuaciones -en torno a una hora Dead Capo, hora y cuarto de Madness-, pero, para nuestra fortuna, la climatología reinante hizo de la velada una jornada agradable y aderezada con los múltiples litros de cerveza Alhambra que contribuyeron a atenuar la canícula veraniega.

Quien los ha visto en ocasiones anteriores, ya sabe que es lo que puede esperar del directo de la formación británica y, conscientes de ello, su planteamiento escénico no da tregua desde el primer instante. “One step beyond” sigue sonando tan enérgico como de costrumbre, y el público lo agradece y corresponde bailando. Más aún cuando, entre la siguiente retahíla de canciones, suenan éxitos añejos como “The prince”, “My girl”, “Shut up” o “Embarrassment”, bien complementados por las proyecciones audiovisuales y por un arsenal de solos del saxofonista Lee Thompson, quien es, por motivos más que evidentes, cada vez más protagonista en los directos de la banda -ha sido objeto del documental de Jeff Baynes “One Man´s Madness” (2018) y dirige, desde 2011, el spin off, The Lee Thompson Ska Orchestra-.

No puede decirse que la banda mantuviese el tono durante su actuación, ya que hubo momentos en que, lastrados por prescindir de la sección de metales -que aportó un notable colchón sonoro-, quedaron algo deslucidas las interpretaciones de canciones como “One better day”, “Bed and breakfast man” o “The sun and the rain” -la voz de Suggs ya no alcanza ciertos registros, por mucho que él, con el sarcasmo que le caracteriza, lo achaque al humo ambiental ocasionado por el consumo de ciertas sustancias-.

Tuvieron, eso sí, el acierto de reservar para el tramo final canciones como “House of fun”, “Baggy Trousers”, “Our house” o “It must be love”, favoreciendo con ello la implicación de un público que terminaría desmadrándose en los bises: “Madness” y, de forma singular, con “Night boat to Cairo”.

Un directo efectista y bien planteado que, sin embargo, se nos antojó escaso y excesivamente milimetrado, con poco margen a la improvisación -hasta las gracietas de Suggs parecían perfectamente minutadas-. Cabe preguntarse si Madness va a seguir aferrándose “ad eternum” a su recopilatorio de éxitos inmortales -opción muy respetable y acorde con las demandas de su público- o va a asumir riesgos incorporando piezas más actuales y desconocidas para sus seguidores como la muy coreable “NW5”, “Mr. Apples” o “My girl 2” que, ayudadas por la proyección en pantalla de sus respectivos videoclips, demostraron encajar razonablemente bien al ser intercaladas con sus clásicos básicos.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Crónicas, Destacado Etiquetado como: Álvaro Pérez, Dead Capo, Javier Adán, Javier Díez Ena, jazz, Jeff Baynes, Lee Thompson, Madness, madrid, Noches del Botánico, Real Jardín botánico Alfonso XIII, reggae, Santiago Rapallo, Ska, Suggs, The Lee Thompson Ska Orchestra

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo