• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Robert Glasper: sangre que mira lenta con el rabo del ojo

18/05/2022

©Mancy Gant

Texto: Juan Ramón Rodríguez

Un Lamborghini ruge en la calle 125, un ojo clínico se posa en el escenario del Smalls’ Paradise, un cocodrilo se refresca frente a la boca de incendios. Una imaginería separada por décadas y océanos bajo un sol de dos continentes. No obstante, el influjo de dichas estampas desecha las sordinas de la actualidad. Ante la crítica del disco de jazz, el circunloquio tienta la pluma con siseo de serpiente; a veces resulta complejo describir el ritmo del tiempo, aquel con el que la gente gusta bailar. Al acompañamiento, un grito contra la deshumanización y alienación imperantes a la izquierda, a la derecha, por el sur y por el norte.

Robert Andre Glasper, a pesar de nacer en Houston, Tejas, guarda el testigo y aura de un poeta en Nueva York. Con una carrera orientada al R&B, influencias neo-soul y hip hop, comprende mejor que nadie la cosmovisión de trabajos de la talla de On the corner, la llamada al rescate de un género pálido por la disección blanca y la pasividad negra. La danza inconformista de la trilogía de Black Radio —con un premio Grammy junto a una nominación como sellos— alcanza su última entrega con una cuidada colección de letras y sonidos, de advertencia sobre el gentío de trajes sin cabeza que aún pasea por las inmediaciones de Harlem.

Puede resumirse el presente álbum con su sobrecogedora introducción firmada junto a Amir Sulaiman. Una cuidada línea de piano que acompaña la senda del minutaje reitera el monólogo del rapero, una señal de auxilio para aquellos desafinados ahí fuera. Poco importa al tratarse de algo más que mera melodía, todos están en tono. La temática social incide con pulso constante a través de las composiciones, desde el sórdido retrato de “Black Superhero” al alegato universal de “Why we speak” con una pletórica Esperanza Spalding. A los controles, una producción de milimétrica precisión, con el arreglo adecuado en su justo momento. No hay carencia ni sobra en un resultado puramente orgánico.

©Mancy Gant

La música, sin embargo, apenas resalta protagonismo en los trece cortes. Más aún si se tiene presente el bagaje que precede a Glasper y su querencia por los alumnos aventajados de la década de los ochenta. Es difícil olvidar su maestría a los teclados, esa batuta que dirige a toda una orquesta sideral en sesenta y siete minutos de eclipse. Audible en “Forever”, un medio tiempo suspendido en ese trapecio superferolítico que caracteriza a artistas como D’Angelo y su “Lady”. Nada más destaca una vez descubiertos los tres trucos marca de la casa de la escena, sorprendidos con las manos en la masa en un “Shine” del Hancock más funky.

Con todo ello, el valor de Black Radio III reside en esa fotográfica naturaleza cuyo primer destello data de 2012. Un rítmico diálogo con seis cuerdas en “Over” retiene la estampa de rosas huidas por los filos de las últimas curvas del aire. Hay cruce de puentes, rubor negro y noche boca arriba. Una búsqueda sensorial, sin duda, que no plantea ademán en el contenido en detrimento de otras propuestas de corte clásico. Lo aquí expuesto es un nuevo compendio de páginas a fin de engrosar un cancionero de amplia tradición. No neoyorquina, mucho menos americana; al menos en parte. De cualquier lugar donde resida el elefante en la habitación.

Robert Glasper, otro año, revalida la etiqueta de discípulo predilecto de un Miles Davis visionario que, a golpe de volante, concibe la tercera voladura a los cimientos del jazz. En aquel momento una juventud con Sly & The Family Stone y James Brown en sus cabezas. En este, el elenco es distinto; complementario, más bien, con un mensaje vigente como pocas ocasiones. Cambian aspectos como una desmesurada lista de acreditaciones y colaboraciones en el folleto físico. La modernidad cuenta con ciertos gajes en los que impera el interés crematístico. Empero, ello queda al margen del siguiente episodio de esa historia de la radio, el rumor que atraviesa troncos y ascensores.

Robert Glasper estará actuando el próximo viernes 15 de julio dentro de la programación de Las Noches del Botánico

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Amir Sulaiman, Black radio III, D'Angelo, Esperanza Spalding, Harlem, Herbie Hancock, Houston, James Brown, Juan Ramón Rodríguez, Mancy Gant, Miles Davis, New York City, Robert Andre Glasper, Sly & The Family Stone, Smalls’ Paradise, Tejas, Universal Music Group

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo