• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Shai Maestro Trio, momentos de inspiración.

10/04/2019

El pianista israelí sembró de frescura el 21é Festival Menorca Jazz 2019.

Por Miguel Valenciano.
@Bernat Casasnovas

El pasado 5 de mayo tuvimos la fortuna de asistir como invitados al concierto que Shai Maestro Trio ofreció en el Auditorio de Ferreries, como una de las sedes de la presente edición del 21º Festival Menorca Jazz 2019. La Associació D´Al-ligators, con el apoyo de Mahou, multitud de Ayuntamientos de la isla balear y la Fundació Foment de Turisme de Menorca (FFTM), ha sacado adelante la 21ª edición de un festival atípico, ya que las propuestas musicales se extienden durante los meses de marzo, abril y mayo, en diferentes auditorios y espacios culturales que alcanzan numerosos rincones de Menorca. De esta manera, casi todo el limitado territorio menorquín queda integrado en la celebración del festival, haciendo un gran esfuerzo por difundir la cultura jazzística a toda la población. Shai Maestro, uno de los protagonistas del nº46 de Más Jazz, es todavía un joven pianista, pero su trayectoria es una realidad desde que, siendo aún un adolescente, entró a formar parte de uno de los mejores tríos del israelí Avishai Cohen, completado por el batería Marc Giulliana. Juntos firmaron algunos de los mejores trabajos del contrabajista y, desde 2010, el pianista y compatriota, Maestro, lidera su propio trío. Ya disfrutamos de su espontaneidad sobre las tablas en la pasada edición de Jazz Madrid, pero esta vez pudimos verlo junto a su formación titular, compuesta por el jovencísimo batería (también israelí) Ofri Nehemya y el contrabajista peruano Jorge Roeder.

@Bernat Casasnovas

Con el auditorio lleno, Shai Maestro hizo gala de su simpático temperamento desde un principio, introduciendo sin demasiada ceremonia un espectáculo que, como bien dijo, tiene más de improvisación que de repertorio al uso. Mostró una lista de canciones con el convencimiento de que tan sólo serviría de referencia, ya que su desarrollo habitualmente depende de la energía que rige el momento. Y así fue que las diferentes propuestas improvisatorias que se lanzaban los músicos entre sí, comenzando como juegos rítmicos o melódicos, daban lugar al desarrollo de temas incluidos en los últimos álbumes del trío. En ocasiones era el propio pianista el que lanzaba el anzuelo, pero si algo caracteriza a Maestro es que no antepone su lucimiento personal, buscando el foco musical permanente, al diálogo con sus compañeros. Quizás esto provoca que algunos de los presentes entre la audiencia vivan momentos de desconcierto, puesto que la incertidumbre de los propios músicos por saber dónde terminará una improvisación se traslada al público, y los hay que no disfrutan tanto de la generación espontánea. No es nuestro caso, ya que esa pureza musical que fluye cuando la técnica y la creatividad trascienden cualquier planificación, nos embarga y nos permite disfrutar de la creación en el mismo momento en que esta se manifiesta. Esto acarrea imperfecciones, dudas, risas cómplices de los músicos, pero también destellos de brillantez irrepetibles, magia musical al servicio del “aquí y el ahora”, la envidia del mind-fullness.

Maestro hace honor a su apellido, a pesar de su juventud, por ser capaz de mostrar esa arrolladora personalidad y atrevimiento, sin soberbia o divismo, asumiendo el riesgo como vehículo para alcanzar la excelencia. La estructura “motivo-solo-motivo-solo… ”, tan habitual en los conciertos de jazz, queda deconstruida en manos de este combo, que prefiere jugar con el lenguaje musical de tal manera que el diálogo devora la sucesión de monólogos. No quiere decir que esta manera de plantear el show complique el disfrute del talento individual y la pericia de cada músico, ya que el lenguaje de cada uno de ellos rebosa expresividad, elegancia y energía a raudales, sino que todo ello está al servicio de la energía que teje las conexiones.

No merece la pena, creo, desglosar las piezas que sonaron en Ferreries, porque las mismas no fueron más que una excusa para que los tres jóvenes músicos, afincados en Nueva York, demostraran todo lo que tienen que decir, hoy y en el futuro. Es mucho, y es muy tentador.

 

Publicado en: Crónicas, Destacado Etiquetado como: Associació D´Al-ligators, Auditorio de Ferreries, Avishai Cohen, Festival Jazz Obert de Menorca 2019, Fundació Foment de Turisme de Menorca (FFTM), Jazz Madrid, JazzObert, Jorge roeder, Mahou, Marc Giulliana, Menorca, Ofri Nehemya, Shai Maestro

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo