Flamenco Vibes y el excepcional protagonismo del vibráfono
La más reciente propuesta del percusionista y vibrafonista catalán Marc Miralta, vuelve a fusionar la complejidad del jazz con la pasión del flameco
La más reciente propuesta del percusionista y vibrafonista catalán Marc Miralta, vuelve a fusionar la complejidad del jazz con la pasión del flameco
De ese conocimiento por la música clásica y su influencia por el flamenco de donde emana Bernardo Parrilla, el saxofonista sevillano, que junto a la contrabajista, Gal Maestro de origen israelí y desde Algeciras (Cádiz), Carlos Llave a la guitarra, nos presentan el estreno de BORONDO.
Del Alma es el fruto de envíos cruzados de bocetos de canciones -la repleta agenda de ambos obligaba a ello- y cuyo proceso se vio materializado en la grabación que tuvo lugar en tres jornadas de junio de 2024 en los estudios Sol de Sants de Barcelona.
El concierto de Pablo Martín Caminero destacó por su precisión y la perfecta integración de estilos musicales que desafían las convenciones tradicionales.
El flamenco parece ser un camaleón que no deja de posarse allí donde una nueva textura o paisaje se presenta. Así fue el Concierto de Ángeles Toledano e Israel Fernández.
Hablar de flamenco en una revista de jazz parece, hasta cierto punto, forzado. Esto porque, en estricto rigor, hay numerosas diferencias.
Petros Kamplanis ofreció en Café Berlín un concierto acústico con Antonio Lizana que destacó por ser una propuesta híbrida y minimalista.
Sirva la presente edición que se puede adquirir en formato cassette, CD y en formato vinilo, para rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la música española y del flamenco en particular, Paco de Lucía, y a una grabación histórica que debería de constar en la discoteca de los aficionados a la música en el sentido más literal del término.