Kool & The Gang desatan su fiesta funk en Noches del Botánico
El pasado 25 de junio, una leyenda viva del funk y el soul tomó el escenario del Real Jardín Botánico de Alfonso XIII: Kool & The Gang.
El pasado 25 de junio, una leyenda viva del funk y el soul tomó el escenario del Real Jardín Botánico de Alfonso XIII: Kool & The Gang.
Chaka Khan, 23 junio 25 Noches Botánico, Madrid Texto: David Álvarez @daviz.alvarez Foto: Darío Bravo @dariobravo.es Chaka Khan apareció puntualmente el pasado lunes en la pantalla de Las Noches del Botánico en forma de vídeo-currículum. En menos de cinco minutos logró situar a ese señor que entrando al concirrto escuché decir: “no sé muy bien … Leer más
Brillante introducción de Sun Atlas, un grupo que probablemente no suene en los círculos comerciales, pero que resulta una gran aportación a los nuevos derroteros del jazz y de la música moderna. Solamente queda darles la enhorabuena.
Esta vez le tocó a Cimafunk “romper con la pana” en el Teatro Eslava, dentro de la programación del Summum Concert Series.
Tras un profundo y prolijo proceso de escucha activa y asimilación, la cantante Haldi Vallimäe, junto con Ans Flamingo, tuvo claro cuál era el objetivo hacia el que iba a impulsar su iniciativa de cariz personal, materializada en Õige aeg.
Lowland, del grupo Varv, representa una bella curiosidad que aporta su grano de arena al desarrollo de la música contemporánea y arroja luz sobre las nuevas tendencias en la vanguardia jazzística.
El álbum que aquí nos ocupa, Galáctico, es un gran ejemplo de lo que es el funk. Este es el segundo trabajo del organista Joe Tatton, quien se ha rodeado de nombres como el guitarrista madrileño Lucas De Mulder o el batería Luke Flowers (Cinematic Orchestra)
Resolution 88 propone un álbum que los consolida como un grupo de funk de referencia. Su música puede servir como hoja de ruta hacia los nuevos derroteros del género, al menos en términos de experimentación y renovación de la línea clásica.
Aquellos que no hubieran disfrutado de The Harlem Gospel Travelers en directo y solamente tuvieran como referencia su música grabada, descubrieron que con un micrófono en la mano son menos decorosos y pulidos que en estudio, pero con creces más fervorosos.
Jazz Defenders puede que partan de un concepto más clásico que otros jazzistas británicos. Sin embargo, los de Bristol son una referencia ineludible del jazz inglés.
Las piezas pergeñadas por el compositor radicado en Londres, Claudio Corona, irradien luminosidad en múltiples direcciones, no dejan de estar circunscritas a la tradición del “modern jazz”
En Jalen N’Gonda se condensa todo aquello que uno espera de un gran compositor de soul.
Cory Henry volvió a hacer gala de su virtuosismo con el órgano Hammond B3, pero también ha demostrado durante el concierto su pericia con el sintetizador Moog y cantando.
Cuando el vocalista Paul Janeway y el bajista Jesse Phillips se conocieron, lo hicieron como integrantes de una banda de soul, The Secret Dangers.