Texto: Fernando Roqueta / Fotografías: Iñigo de Amescua En un marco incomparable y privilegiado, a escasos minutos del centro de la capital, se encuentra el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense, sede de unos de los festivales que, en tan solo 5 ediciones, se ha convertido en un referente dentro del circuito estival, Las Noches del Botánico. Con … [Leer más...] acerca de Entrevista a Julio Martí, director artístico de Las Noches del Botánico (primera parte)
John Coltrane
Immanuel Wilkins conquista Madrid
Texto: Jacobo Rivero / Fotografías: Iñigo de Amescua El pasado domingo 20 de marzo, Immanuel Wilkins desembarcó en Madrid con su banda. Había ganas de concierto internacional y el espectáculo no defraudó. Wilkins se marcó un conciertazo prepandémico que recordó a esos tiempos en los que parecía que el viento del jazz soplaba de cara en la ciudad, anterior a la hecatombe de … [Leer más...] acerca de Immanuel Wilkins conquista Madrid
Serpiente Negra Ensamble: transgresión jazzística mexicana
Texto: Miguel Vera-Cifras / Fotografías cortesía de Alejandro Kanek Ballesteros Coria. Que la música es hoy, más que puro asunto de notas, una verdadera cultura y que -en tanto campo cultural- sus límites son evanescentes y permeables, parece ser una idea por muchos compartida. Enhorabuena. Ana María Ochoa (Colombia, 2003) ha escudriñado cómo los géneros musicales son … [Leer más...] acerca de Serpiente Negra Ensamble: transgresión jazzística mexicana
‘Inmersión’: cuando el jazz une fronteras emocionales y geográficas
Texto: José Bolívar / Fotografías: Carlos Pericás Hace unas horas conocí a un hombre llamado Epitié. Tendrá unos setenta y es un trabajador incansable, un viejo viajero, un apasionado de su propia cultura y raíces, pero también un respetuoso amante de la cultura catalana. Mientras comíamos un poco de fuet, Epitié, al saber que yo era colombiano, me dijo: “hay dos tipos de … [Leer más...] acerca de ‘Inmersión’: cuando el jazz une fronteras emocionales y geográficas
Fran Serrano Quintet: la sílaba olvidada del comienzo
Texto: Juan Ramón Rodríguez Es posible que en algún momento se hablara de ruidos confusos y claridad incierta. Otro día comienza, bien es patente, al inicio de una carrera artística en el género menos agraciado para ello. Surge incertidumbre ante un timbre de música culta o académica; requiere atención por parte del oyente. Escuchar antes que oír, la tónica del presente. No … [Leer más...] acerca de Fran Serrano Quintet: la sílaba olvidada del comienzo