Destacado

Entrevista con Fred Hersch: “Cuanto menos pienso en lo que tocaré, mejor”

El talentoso pianista y compositor Fred Hersch comienza una gira por España y otros países con una presentación en el Festival de Jazz de Barcelona. En un diálogo con MásJazz destaca la calidad de los auditorios y los pianos europeos y anticipa que volverá a grabar con el sello ECM en 2026, luego de que este año esa etiqueta ha lanzado el exitoso solo piano Silent, Listening.

Leer más »

José James en Villanos: un concierto que supo a poco

A las ocho de la noche subía al escenario la banda de José James: O’Mitchell Henry a los teclados, Yves Fernandez al bajo y Jharis Yokley a la batería, que prepararon al público que asistía al primer pase de la noche en la sala Villanos con la atmósfera neosoul que caracteriza al artista.

Leer más »

Entrevista con José Ángel Zapatero, director del Festival de Jazz de Palencia

El Festival de Jazz de Palencia, dirigido por José Ángel Zapatero, es un excelente ejemplo de buen hacer, de interés y compromiso por el jazz y por la música, así como por su ciudad. Entre los días 9 y 23 de noviembre Palencia se sumerge en el jazz, con una actividad frenética planteada desde un enfoque multidisciplinar, creando una constelación de actividades que se adentran en museos, clubs, bibliotecas y teatros, además de colonizar las calles con música.

Leer más »

Entrevista exclusiva con la cantante Lizz Wright: “El regalo de la música es hacer que la gente no se sienta sola”

Siendo muy joven, la cantante norteamericana Lizz Wright lleva más de 25 sobre el escenario y es, sin duda, una de las mejores cantantes de jazz de la actualidad. Recibe a MasJazz al teléfono desde Ámsterdam unos días antes de sus conciertos en Madrid (Sala Villanos el 18 de Octubre) y Ciudad Real (Teatro Municipal Quijano el sábado 19), después de haberse recorrido Sudáfrica y media Europa.

Leer más »

E-JAZZ #5: MAUREEN CHOI

Desde muy pequeña, el peso de las expectativas se posó en los hombros de Maureen Choi como frutos desmesurados que otros dejaron de cargar. La música, una vez más, no es lo que se dice de ella.

Leer más »

Homenaje a Bebo Valdés: Un trío de cuatro. Entrevista con Cucurucho Valdés, Javier Colina y Moisés Porro

El pianista Cucurucho Valdés, nieto de Bebo; Javier Colina al contrabajo, quien, como el percusionista Moisés Porro, hicieran muchos conciertos y grabaciones junto al mito cubano, están homenajeando a Bebo Valdés en una serie de emocionantes conciertos que el próximo 30 de Octubre vuelven a presentar en la Sala Recoletos de Madrid.

Leer más »

No hay Montilla sin vino, ni vino sin JAZZ en Montilla

En la nueva edición del festival Montijazz celebrado en la localidad de Montilla, comarca  vitivinícola con Denominación de Origen Montilla-Moriles de la Campiña Sur Cordobesa, en un espacio único como son las bodegas Alvear de la localidad Montillana, la más antigua de Andalucía, fundada en 1729.

Leer más »

Mike Casey: VALENCIA (2024)

Mike Casey es un joven saxofonista que terminó sus estudios de máster en este centro en 2019 y ya cuenta con una prolífica producción discográfica. Valencia es su noveno álbum, y quizás uno de los más especiales para él mismo.

Leer más »

Entrevista con Albert Marquès y Gonzalo del Val: «Se trata de ser honestos»

Albert Marquès y Gonzalo del Val presentan Efímero, un álbum que pretende volcarse en el presente, en una realidad que se erige sobre un largo camino de aprendizaje y experiencias que hacen a cada uno de estos músicos ser lo que son. Hoy, este disco está disponible en todas las plataformas y se presentará al público el día 8 de noviembre en el Festival de Jazz de Barcelona.

Leer más »

Chicuelo y Marco Mezquida: DEL ALMA (2024)

Del Alma es el fruto de envíos cruzados de bocetos de canciones -la repleta agenda de ambos obligaba a ello- y cuyo proceso se vio materializado en la grabación que tuvo lugar en tres jornadas de junio de 2024 en los estudios Sol de Sants de Barcelona.

Leer más »

Wonder 45: WONDERLAND (2024)

Wonderland se sitúa como un buen disco, con muchos puntos fuertes y que participa directamente de la escena soul actual. Sin duda, a tener en cuenta para los seguidores de este género que, estoy seguro, disfrutarán del directo todavía más que del álbum.

Leer más »

Juan Claudio Cifuentes: EL GRAN JAZZ (2024)

La asociación Cifujazz, junto con Alianza Editorial, lanzó al mercado El Gran Jazz, la única obra que Juan Claudio Cifuentes escribió de forma sistemática durante su larga carrera. Un texto que ahonda en una forma singular de entender la música en general y el jazz en particular.

Leer más »

Luismi Segurado: BUD IN GREEN (2024)

La nueva grabación del pianista Luismi Segurado, Bud in Green, es una demostración del exquisito gusto musical y así mismo un homenaje al estilo musical del hard bop de mediados de los años cincuenta y de la década de los años sesenta.

Leer más »

Entrevista al bajista Tomas Merlo: Con “P” de Pastorius.

La gorra roja de la foto que ilustra esta entrevista no es la primera que apareció por la casa de Tomás Merlo esa mañana de domingo cuando nos vimos para hablar. Esa gorra, con la letra “P” en todo lo alto, es, para los no iniciados en las Grandes Ligas de Béisbol Americano, la de los Philadelphia Phillies, el equipo de del que era fan el ídolo de Merlo, el mejor bajista de jazz fusión de todos los tiempos: Jaco Pastorius.

Leer más »

Entrevista con Richard Bona: “La audiencia lo es TODO”

No se pierdan la historia de Richard Bona. Daría para una o varias películas. Imaginen a un niño con tres añitos en una pequeña aldea del sur de Camerún llamada Minta, donde Bona nació en 1967 dentro de una familia de músicos que tocaban en la iglesia del pueblo.

Leer más »

Entrevista con Rubén Salvador: «tocamos más palos y nos salimos un poco del hard bop y estos estilos más tradicionales»

El grupo RS Basque Faktor está conformado por Rubén Salvador a la trompeta, Julen Izarra al saxofón, Satxa Soriazu al piano, Aritz Luzuriaga al bajo eléctrico y el gallego Hilario Rodeiro a la batería, es un ensamblaje de personalidades musicales diferentes pero compatibles, que comparten una visión conjunta de la música y el jazz.

Leer más »
No se ha encontrado más contenido dentro de esta categoría

¡Suscríbete y no te pierdas nada!