Jazz Medina 2025 abre convocatoria para el Concurso Nacional de Jazz y otras músicas

Jazz Medina

Del 7 al 31 de mayo de 2025 serán aceptadas las solicitudes de agrupaciones emergentes que exploren desde el jazz clásico hasta fusiones innovadoras   Texto: Redacción La novena edición del Jazz Medina Fest se llevará a cabo del 24 al 30 de junio de 2025. Una semana llena de ritmo e improvisación en la … Leer más

El Festival de San Javier viste de jazz el verano en Murcia

Festival Jazz San Javier 2025

Veintidós conciertos que incluyen la presentación de artistas como Marcus Miller y Judith Hill tomarán las principales salas de la región, en la edición XXVII del festival que ha sido declarado de interés turístico nacional Texto: Redacción David Martínez, director del festival de jazz de San Javier ha dado a conocer detalles importantes de esta … Leer más

Re Babel: Un Faro Cultural en la Sierra de Madrid

Re Babel

En el corazón de San Lorenzo de El Escorial, Re Babel se ha consolidado como un espacio imprescindible para los amantes del jazz y las artes en la Sierra de Madrid.   Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu     Bajo la dirección de Pepe (José Calvo), este local ha evolucionado desde su origen como restaurante japonés, … Leer más

Alorí: Un paseo por el jazz, fulk y la canción de autor

Alorí Violeta Veinte

La cantautora y multiinstrumentista Violeta Veinte reúne cinco joyas de su autoría que revelan toda la ‘sustancia’ del talento que la caracteriza   Texto: Redacción   Descubrir productos musicales que no se encasillan dentro de un solo género es un interesante ejercicio. Escuchar la primera canción y verse sumergido en un universo de sonidos libre, … Leer más

La reinvención del cancionero mexicano a través de ‘Lamentos Mestizos’

Lamentos Mestizos

El albúm de Gonzalo del Val junto a Valentina Marentes, Paquito Cruz, Luis Giménez y Benjamín García reúne temas de la tradición musical mexicana transformados con pinceladas jazzísticas   Texto: Redacción El baterista mirandés se une a la veracruzana Valentina Marentes en una entrega que honra la tradición mexicana. Temas como Deja que salga la … Leer más

Gran Canaria Jazz Day: Jazz en un entorno privilegiado

Gran Canaria Jazz Day

La isla de Gran Canaria se asienta en el panorama jazzístico con una cita imperdible que se celebrará durante cuatro días con motivo del International Jazz Day, el próximo 30 de abril. Texto: Redacción Este evento, promovido por la UNESCO y el Herbie Hancock Institute of Jazz, nace con vocación de continuidad. Entre el 29 … Leer más

Colmenarejo se viste de jazz: en mayo se celebra la decimotercera edición del Festival “Larry Martin”

Colmenarejo Jazz

Mayo en la Comunidad de Madrid tiene una cita ineludible para los amantes del jazz: el Festival de Jazz de Colmenarejo “Larry Martin”, que este 2025 promete una edición cargada de sensibilidad, innovación y talento.   Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu   Un evento que no solo rinde homenaje al legendario baterista Larry Martin, sino que … Leer más

Hand in Hand, de Enrique Simón y Joserra Zamora: clasicismo y elegancia desde el Levante

Hand in Hand cover

Este Hand in Hand de Enrique Simón y Joserra Zamora es un álbum de cámara, un disco que trata determinados standards con un respeto y cuidado poco acostumbrados.   Texto: Federico Ocaña federico_ocana_guzman No tienen buena fama los vientos del Levante. Cuando se levanta el levante, valga el juego de palabras, el mar cambia, el … Leer más

El colegio Aljarafe celebrará el próximo mes de mayo la IV edición del Festival AljarafeJazz

Cartel Aljarafe Jazz

Los días 30 y 31 de mayo tendrá lugar en el Colegio Aljarafe una nueva cita con el Jazz organizada por la Fundación del Colegio Aljarafe, en colaboración con la asociación El Observatorio de Música   Texto: Redacción   Aljarafejazz comenzó en 2021 como una iniciativa de colaboración entre la Asociación Observatorio de Música y … Leer más

‘Nómadas’: La gran noche del Lucía Rey trío

Lucía Rey trío en Concierto

Lucía Rey se presentó con su trío el pasado cuatro de abril en Café Berlín, el lugar donde llovieron las sorpresas   Texto: Daniela Zambrano @danielavln A las 20h la sala estaba llena, una escena que evoca sin duda, la cita de Pato Almada: “Es fácil llenar estadios, lo difícil es tocar acá”. El concierto … Leer más

PAUSA: Una mirada introspectiva de ida y vuelta desde el Folclore al Free Jazz

Portada Disco Pausa

“Pausa”, de Hilario Rodeiro, es uno de los discos más introspectivos, fascinantes y misteriosos de 2024. Texto: Federico Ocaña federico_ocana_guzman   El quinteto liderado por el propio Rodeiro y que cuenta con Eneko Diéguez al saxo alto, Julen Izarra al tenor y soprano, Kike Arza al contrabajo y Juan de Diego a la trompeta y … Leer más

Kenny Garrett y la experiencia inmersiva de su música

Kenny Garret

El saxofonista estadounidense se presentó el pasado 24 de marzo en el Teatro San Pol de Madrid en formato sexteto, ofreciendo un espectáculo en todo el sentido de la palabra Texto: Daniel Román @romanro.daniel Fotografía: Daniel Glückmann @gluckjazz   Como esto es una revista de jazz, supongo que es absolutamente innecesario hablar de la carrera, … Leer más

Wadada Leo Smith y Vijay Iyer: un aullido ante el caos del mundo

Wadada - Iyer

El trompetista y el pianista, ambos talentosos músicos y destacados referentes de la escena norteamericana, lanzaron a través de ECM Defiant Life un disco inspirado en la violencia actual, donde hay lamento pero también esperanza. La interacción musical entre los dos es extraordinaria y atrapante.   Texto: Eduardo de Simone @eduardodesimone Fotografía: Ogata @ogata_photo Todos … Leer más

Kamasi Washington apabulla en Barcelona

Kamasi Washington

Entradas agotadas en Barcelona, a pesar de ser un domingo por la noche. Pero es que Kamasi está trascendiendo a un nivel superior y es el mayor impacto que se ha vivido en el Jazz desde hace décadas.   Texto: Álex M. Franquet Fotografía: Hal Masonberg @halmasonbergphotography   Había gran expectación por ver el retorno … Leer más

Ópera y Jazz #7: Los “ragtime” de Debussy

Los ragtime de Debussy

El imaginario colectivo de los espectáculos de juglares en la obra de Claude Debussy   Texto: Alejandro Silva @alejandro_silvela   Claude Debussy nació en París en 1862, ciudad en la que falleció en 1918 convertido en uno de los compositores más influyentes para la escena vanguardísticca que se desarrolló a lo largo del siglo XX … Leer más

E-jazz #8: Zo Brinviyer

Zo Brinviyer música y poesía

La poesía de la música; la música de la poesía   Texto: Daniel Román @romanro.daniel   Me sumo, por inercia, al ancestral problema de priorizar entre géneros: que la música es lo primero, que la poesía es arte mayor, que la música es poesía sin palabras, que la poesía tiene música. La poesía, tangencialmente, trabaja … Leer más

Jay Kalo: “En la batería me siento a volar”

Jay Kalo

José Carlos Sánchez, mejor conocido como Jay Kalo, espera humilde en la acera con sus “trastos de tocar” en las puertas de “Bosco”, una de las más emblemáticas tiendas de instrumentos de Madrid durante más de 40 años, hoy convertida también en un espacio muy especial de gastronomía y música en directo.    Texto y … Leer más