Ópera y jazz #1: La inclusión del jazz en la ópera alemana: el caso de Jonny Spielt Auf de Ernst Krenek

Ernst Krenek, compositor austríaco de procedencia checa y nacionalizado posteriormente como estadounidense, se caracterizó por un amplio repertorio ecléctico que aunaba influencias pasadas como el postromanticismo y tendencias de mayor novedad como el atonalismo o el dodecafonismo

EL JAZZ SUENA EN EL CORREDOR DE LA MUERTE: Entrevista con Albert Marquès

El jazz suena en el corredor de la muerte, el nuevo libro de Albert Marqués, es una herramienta de liberación que trasciende lo musical. Con el jazz como elemento vertebrador, se da forma a una profunda reflexión en torno a los derechos humanos, la vida y la libertad.

ESCANDALOSO XPÓSITO: “Mi labor como productor sigue un poco esa estela de Quincy, un tío que viene del jazz, pero que de repente empezó a aportar su punto de vista a producciones populares”

La música urbana es cualquier música que se desarrolla en el entorno de las ciudades, toda la música popular del siglo XX se ha desarrollado en este entorno