Dominic Ingham Quintet y el modelo propio
Texto: Juan Ramón Rodríguez /Fotografías cortesía de Dominic Ingham El violín cuenta con un interesante papel en la instrumentación
Texto: Juan Ramón Rodríguez /Fotografías cortesía de Dominic Ingham El violín cuenta con un interesante papel en la instrumentación
Texto: Leopoldo Simó & Andrés Felipe Davila “El Killer de la Salsa” – Fotografías cortesía de Marcos Szczurek. Tony Succar
Texto: Juan Ramón Rodríguez Pocos instrumentos encuentran una acogida tan particular en el mundo del jazz como la guitarra. Obedece
El pasado 13 de marzo, Jonathan Fitoussi y Sébastien Rosat presentaron en París la decimoquinta referencia del sello discográfico que
Texto: Escarlata Fernández / Fotografía: Noah Shaye El contrabajista Josemi Garzón presenta «Aborigen», un disco íntegramente personal en el que
Texto: Pedro Andrade Cada vez que escuchamos un disco nuevo, sobre todo si viene seguido de la palabra jazz, caemos en
Renaissance (Renacimiento), es el nombre del primer trabajo discográfico de la cantante y compositora Pepa Niebla que presentará el 17 de
Por Antonio Cortés. Ha sido un gran descubrimiento escuchar el último disco, tercero de su carrera, de Tuti Fernández, titulado
Por Miguel Valenciano. Red Light Solo es el documental realizado por Ryan J. Smith, de apenas 20 años, y que
Por Miguel Valenciano. Norah Jones es uno de los buques insignia de Universal, convertida en una de las artistas de
Por Julián Ruesga Bono. El Comité es un grupo de jazz afrocubano que reúne a siete músicos de la isla
Por Miguel Valenciano. Tenemos entre manos un nuevo disco editado por Youkali Music, otro dúo encantador formado por Albert Sanz
El primero ha sido editado por Taller de Músics (2017), y el segundo es un trabajo de Stunt (2018). Por
(Youkali Music) Por Miguel Valenciano. Dos de las principales figuras nacionales de la guitarra flamenca, Tito Alcedo y Nono García,
(Omix, 2019) Por Julián Ruesga Bono. Una nueva muestra de la energía y vitalidad que vive y genera la escena
(Hotsak, Errabal Jazz 2018) Por Miguel Valenciano. A finales de 2018, el sello guipuzcoano Hotsak pubicó Aporía, el último trabajo
(Karonte 2018) Por Miguel Valenciano. La escena gallega de jazz es una de las más interesantes y prolíferas de nuestro
Por Adrián Besada. A sus ochenta y dos años, la música de Harold Mabern cuenta nota a nota la historia
Por Julián Ruesga Bono. SurCode es un cuarteto andaluz de jazz que ha publicado su primer álbum, Juegos de Astros,
Por Julián Ruesga. Suite Trafalgar es una composición de Javier Galiana para big band y trompeta solista, interpretada por la Andalucía
Por Miguel Valenciano. NES es el proyecto que reúne a la compositora, cantante y violoncelista de origen argelino, Nesrine Belmokh, el
Por Antonio Pardo. Y el gusto es mío… qué diría cualquier tratado de buenas costumbres. Esto, que no es más
Por Miguel Valenciano. El excepcional violinista Eduardo Coma, nacido en Camagüey (Cuba) y residente En A Coruña, repasa su biografía
Contacto
Una publicación de:
Asociado a:
Con la ayuda de:
La revista Más Jazz recibe una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura
Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por Pedro Téllez
Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected]. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.